
El Gobierno resolvió establecer un nuevo fin de semana largo tras el pedido de gobernadores, intendentes y empresarios del sector. La medida busca reactivar el turismo interno en uno de los meses de mayor movimiento del año.
La operatoria fue acordada a fines del mes pasado. El anticipo de capital deberá ser reintegrado en el mismo mes de su otorgamiento, y los intereses serán abonados a través de retenciones sobre la coparticipación federal una vez finalizada la devolución del capital.
Provinciales04/07/2025El gobernador Melella y el secretario de Hacienda de Nación, Carlos Guberman, firmaron el pasado lunes 23 de junio un convenio marco mediante el cual el Gobierno Nacional otorgó a la Provincia un anticipo de coparticipación por hasta 15 mil millones de pesos.
De acuerdo con los términos fijados en el referido instrumento, el monto involucrado deberá ser liberado a favor de Tierra del Fuego durante este mes de julio. La operatoria está alcanzada por una tasa de interés del orden del 29% nominal anual, ya que se toma como tasa de referencia la tasa de política monetaria publicada por el Banco Central de la República Argentina.
El capital, lo 15 mil millones, será reintegrado en forma diaria y a partir de la fecha de inicio que determine la Secretaria de Hacienda de Nación, en función de la capacidad de devolución de la Provincia de acuerdo con su participación en el producido de los impuestos coparticipados establecidos en el régimen de la ley 23.548 y modificatorias.
En tanto que lo intereses, que se determinarán diariamente sobre el saldo de deuda, serán abonados a través de la retención de coparticipación correspondiente a la Provincia, pero recién una vez finalizada la devolución del capital.
Aun cuando las partes resolvieron que el acuerdo rige desde la fecha en que fue suscripto, este debe contar con la correspondiente ratificación legislativa, por lo que el Ejecutivo remitió al parlamento el decreto 1684/25, de ratificación del convenio 26
627, para que la Legislatura, tal lo establece el inciso 7° del artículo 105 de la Constitución, lo apruebe o deseche.
El monto involucrado en este adelanto transitorio de los fondos que por ley de coparticipación corresponden a la Provincia, representan cerca de un 31% de los que recibieron las arcas fueguinas por tal concepto a lo largo del pasado mes de junio.
El Gobierno resolvió establecer un nuevo fin de semana largo tras el pedido de gobernadores, intendentes y empresarios del sector. La medida busca reactivar el turismo interno en uno de los meses de mayor movimiento del año.
Con la mira puesta en las elecciones nacionales del 26 de octubre, el distrito Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur se prepara para un comicio con múltiples novedades. La Justicia Electoral informó que más de 153 mil ciudadanos podrán votar, y por primera vez se utilizará el sistema de Boleta Única Papel (BUP). Además, se confirmaron los viáticos para autoridades de mesa, que podrán alcanzar los $80.000.
Dos de las empresas que fabrican en la isla ya pusieron en funcionamiento el sistema. Otras lo harán en los próximos días. Todos los detalles del nuevo esquema que le permitirá ahorrar a los consumidores entre 20% y 30%. La empresa que inauguró el esquema fue Mirgor, con el lanzamiento de una página web específica (https://couriertdf.com/). Con el correr de las horas, Newsan habilitó en su plataforma de e-commerce www.tiendanewsan.com.ar una solapa llamada “Venta courier Tierra del Fuego” en donde se ofrecen seis productos, tres modelos de aires acondicionados, uno de teléfono celular y dos televisores.
El Gobierno nacional elevó de 6,6% a 6,8% la alícuota del impuesto que pesa sobre la factura de gas para financiar el subsidio que se otorga a zonas frías, a través de una resolución del Ministerio de Economía.
La ministra de Bienestar Ciudadano y Justicia, Dra. Adriana Chapperón, planteó las dificultades de la provincia para dar asistencia a los argentinos que están llegando de distintos puntos del país en busca de un trabajo que no encuentran. En principio se trata de que regresen a su lugar de origen, porque “no podemos cargar con esa asistencia”, dijo, dado que los recursos están destinados a quienes viven en Tierra del Fuego. En este momento se están entregando 28 mil módulos alimentarios y se destinan 1.100 millones a pensiones por discapacidad y 38.000 millones a pensiones por vejez, aparte de la cobertura de la obra social.
Las máximas autoridades del Gobierno brindaron su reconocimiento a quienes integran el Programa de Acogimiento Familiar por su tarea solidaria en el cuidado de niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad.
La provincia registró un crecimiento del 9,71% en el despacho de combustibles y se ubicó al tope del ranking nacional, según datos de la Secretaría de Energía.
Un incendio se desató este viernes por la tarde en una vivienda de Ushuaia, lo que motivó la intervención de los Bomberos Voluntarios, quienes lograron controlar rápidamente las llamas.
El incidente sucedió en Padín Otero y Congreso Nacional, donde el conductor alcoholizado resultó milagrosamente ileso.
La titular de la Legislatura fueguina, vicegobernadora Mónica Urquiza encabezó ayer el acto de colación de tres médicas residentes quienes finalizaron su formación en Tierra del Fuego. Se trata de tres egresadas en medicina general. La Vicegobernadora señaló que elegir trabajar en la salud pública “en estos momentos, es muy valorable”. Ponderó asimismo que las profesionales desarrollen su profesión en la Provincia.
Las mediciones y proyecciones de las consultoras convergen en torno de un guarismo levemente superior a julio y hay incluso pronósticos más optimistas. Cómo evolucionó la relación entre el precio del dólar, los alimentos y la inflación desde que asumió Milei