“La campaña es la gestión, no una boleta”

Así lo sostuvo el titular de la oficina de ANSES UDAI Ushuaia, Mariano Delucca, quien habló de la coyuntura política, defendiendo la gestión del Gobierno Nacional y expresó su confianza en el trabajo territorial de La Libertad Avanza en Tierra del Fuego. En este sentido adelantó que en la recta final hacia las elecciones del 26 de octubre se intensificarán las capacitaciones de fiscales y los encuentros vecinales. Por otro lado, repasó las principales novedades del organismo previsional, los avances en materia de atención, los nuevos trámites y beneficios para jubilados y pensionados. En este marco recordó que el haber mínimo en la provincia asciende a más de 550 mil pesos, incluyendo el 40 por ciento de zona, y que ese monto “ha cambiado muchísimo en un año”. Asimismo, mencionó los nuevos trámites que pueden realizarse de manera virtual, como la “pensión derivada, en caso de fallecimiento del trabajador activo, y la pensión del adulto mayor (PAM), destinada a mujeres y hombres mayores de 65 años sin aportes”.

Provinciales14/10/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
W1264fzjxie9sasdw02n4l

Ushuaia.- Delucca, titular de la oficina de ANSES UDAI Ushuaia, destacó que la gestión nacional lleva adelante un proceso de actualización constante en los haberes y en la atención al público.
En este sentido, dijo que “tenemos el aumento número 19 en 20 meses de gestión, el haber jubilatorio viene a traer una realidad diferente para todos los jubilados, pensionados y beneficiarios de la AUH, se ha trabajado mucho en estos veinte meses para lograr una agilización real de los trámites y hoy estamos atendiendo con un promedio de treinta minutos de espera, atiendo mucho mejor que cualquier banco, deberían preocuparse los bancos por atender un poquito mejor”, aseguró en una extensa entrevista con FM Master’s.
El funcionario recordó que el haber mínimo en la provincia asciende a más de 550 mil pesos, incluyendo el 40 por ciento de zona, y que ese monto “ha cambiado muchísimo en un año”.
“Acordate que hace un año hablábamos de 140 mil pesos, hubo un cambio rotundo, por supuesto que hay inflación, pero dejó de ser tan alta y la jubilación mínima ha crecido mucho”, subrayó.
Consultado sobre la continuidad del régimen jubilatorio y la eliminación de las moratorias, Delucca fue enfático en aclarar que “la gente se va a poder seguir jubilando”.
En este marco explicó que “no hay más moratoria, pero es un beneficio, porque la moratoria era muy cara y empujaba a la mínima, la vieja tenía otro sentido, mucho más accesible, que servía para completar el haber jubilatorio de quienes comenzaron su etapa laboral en negro, no podemos volver el tiempo atrás, pero sí modificar el futuro y eso es lo que estamos haciendo”.

Avances en la gestión

Entre los avances de gestión, Delucca mencionó los nuevos trámites que pueden realizarse de manera virtual, como la “pensión derivada, en caso de fallecimiento del trabajador activo, y la pensión del adulto mayor (PAM), destinada a mujeres y hombres mayores de 65 años sin aportes”.
Además, indicó que “son trámites que se pueden hacer por vía web, pero también pueden venir a la oficina, no hay drama, lo hacemos juntos si hace falta, no queremos que nadie se quede afuera”, remarcó.
También destacó la puesta en marcha del programa de beneficios para jubilados y pensionados, que otorga descuentos en comercios y supermercados adheridos, para lo cual manifestó que “hay cientos de locales con descuentos del 10 al 25 por ciento, sin costo para el vecino, es un programa que vincula al beneficiario con los comercios, y que además estimula el consumo local. Cualquier local puede sumarse escribiendo a beneficios@anses”, explicó.
De Lucca reconoció que “el organismo atraviesa un momento de gran actividad y que la atención creció en volumen, estamos recibiendo unas cien personas más por día, este mes me dediqué de lleno al trabajo de oficina y eso me vino muy bien en lo personal, volví a atender en piso, que era algo que disfrutaba mucho, hoy hay alrededor de 18.000 jubilados y pensionados en la provincia y cada semana se inician entre 60 y 70 trámites nuevos”, detalló.

Combate diario contra las noticias falsas sobre el sistema previsional

En otro tramo de la entrevista, el titular de ANSES hizo referencia al combate diario contra las noticias falsas sobre el sistema previsional, expresando que “luchamos todos los días contra las ‘fakes’ que dicen que ya no se puede jubilar más nadie, tomo los datos de las personas, las contacto y muchas veces ni siquiera están en edad jubilatoria, por eso es importante comunicar con responsabilidad y usar los medios tradicionales, que firman lo que publican, seguimos trabajando con los jubilados y con las asociaciones, aclarando dudas y dando certezas”, sostuvo.

Subsidio por zona fría

Respecto del subsidio por zona fría, Delucca negó rotundamente que el beneficio se haya eliminado, señalando que “fue una noticia con la que tuvimos que luchar, pero lo cierto es que se mantuvo el subsidio de zona fría, lo que se hizo fue retirarlo de las zonas templadas donde había hasta siete medidores subsidiados, hoy se mantiene en el medidor principal y, en caso de vulnerabilidad, en un segundo medidor, es una medida de equidad, no de recorte”, aclaró.

La campaña “es la gestión”

Al hablar del plano político, el dirigente libertario consideró que la campaña “es la gestión” y valoró la visita reciente del presidente Javier Milei a la provincia.
“Fue una linda visita, hubo algunos grupos que lo agredieron, están en su derecho, pero no comparto la exageración de quienes dicen que el presidente no puede caminar en la provincia, es absurdo, lo importante es que el movimiento sigue creciendo, con fiscales en todas las mesas y con una militancia muy activa”, expresó.
Sobre el panorama electoral en Tierra del Fuego, Delucca reconoció que las encuestas muestran paridad con otras fuerzas, pero se mostró confiado.
“Si hay empate técnico, bienvenido, competimos con respeto, no me molesta perder, vengo de una casa de siete hermanos y aprendí desde chico a perder y a ganar, pero estoy convencido de que la gente va a valorar lo que hicimos en gestión”, señaló.
El funcionario minimizó las tensiones internas dentro del frente libertario tras la renuncia de un referente de Republicanos, rotulando que “los cuatro partidos que conforman el frente están trabajando, la persona que se fue no aportó intelectualmente un proyecto, no tuvo impacto, el espacio está unido, con alegría, con mucha actividad y con el foco puesto en la gestión”, dijo.


Se intensificarán las capacitaciones de fiscales

Delucca adelantó que en la recta final hacia las elecciones del 26 de octubre se intensificarán las capacitaciones de fiscales y los encuentros vecinales.
“Estamos llenos de actividades. Salimos a hablar con los vecinos, casa por casa, con respeto, sin molestar. En Tolhuin, Río Grande y Ushuaia el trabajo es intenso, no habrá cierre de campaña tradicional, ya no se estila, pero sí encuentros entre afiliados y militantes para repasar lo hecho”, adelantó.
Finalmente, el funcionario expresó con ironía que “la oposición les hizo la campaña” y reafirmó su idea de que “la verdadera política pasa por la gestión”, dijo, al tiempo que agregó que “nos atacan y nos hacen trabajar menos, yo duermo tranquilo porque sé que hicimos lo que había que hacer: gestionar bien, no somos los que tiran tiros ni los que proponen moratorias inviables, somos los que atendemos, escuchamos y damos respuestas, por eso digo que la campaña es la gestión, no una boleta”, concluyó.

Últimas publicaciones
W1264fzjxie9sasdw02n4l

“La campaña es la gestión, no una boleta”

Radio FM Amistad
Provinciales14/10/2025

Así lo sostuvo el titular de la oficina de ANSES UDAI Ushuaia, Mariano Delucca, quien habló de la coyuntura política, defendiendo la gestión del Gobierno Nacional y expresó su confianza en el trabajo territorial de La Libertad Avanza en Tierra del Fuego. En este sentido adelantó que en la recta final hacia las elecciones del 26 de octubre se intensificarán las capacitaciones de fiscales y los encuentros vecinales. Por otro lado, repasó las principales novedades del organismo previsional, los avances en materia de atención, los nuevos trámites y beneficios para jubilados y pensionados. En este marco recordó que el haber mínimo en la provincia asciende a más de 550 mil pesos, incluyendo el 40 por ciento de zona, y que ese monto “ha cambiado muchísimo en un año”. Asimismo, mencionó los nuevos trámites que pueden realizarse de manera virtual, como la “pensión derivada, en caso de fallecimiento del trabajador activo, y la pensión del adulto mayor (PAM), destinada a mujeres y hombres mayores de 65 años sin aportes”.

2025101310031119cca6a143159f0918708d426c60290d_min

“Estamos dando pasos concretos hacia una obra estratégica”

Radio FM Amistad
Provinciales14/10/2025

Un equipo técnico de la empresa Austral Petróleo, Gas y Electricidad S.A. visitó Tierra del Fuego para definir detalles del proyecto de la nueva planta generadora. La obra, considerada estratégica por el Gobierno provincial, busca garantizar el abastecimiento energético de Ushuaia para las próximas décadas.

Te puede interesar
2025101310031119cca6a143159f0918708d426c60290d_min

“Estamos dando pasos concretos hacia una obra estratégica”

Radio FM Amistad
Provinciales14/10/2025

Un equipo técnico de la empresa Austral Petróleo, Gas y Electricidad S.A. visitó Tierra del Fuego para definir detalles del proyecto de la nueva planta generadora. La obra, considerada estratégica por el Gobierno provincial, busca garantizar el abastecimiento energético de Ushuaia para las próximas décadas.

d600_W126ld7pyu10vvhv1kpd4b

Roch desmintió su retiro de las áreas en Tierra del Fuego

Radio FM Amistad
Provinciales13/10/2025

El ingeniero Ricardo Chacra consideró “una información fallida” la que difundieron medios de Santa Cruz con respecto a su retirada de las áreas en Tierra del Fuego. Aseguró que presentaron el pedido de extensión de las concesiones en 2023 y que actualmente están negociando con el gobierno fueguino los términos del acuerdo

20251008103316d4442460bb7bad5b2f74eddf5dcef60e

La acuicultura como polo de desarrollo

Radio FM Amistad
Provinciales09/10/2025

Con mejoras en centros de investigación y formación se apunta a consolidar una producción sustentable que combine cuidado ambiental, innovación y desarrollo de un plan integral para diversificar la matriz productiva.

Lo más visto
2025101310031119cca6a143159f0918708d426c60290d_min

“Estamos dando pasos concretos hacia una obra estratégica”

Radio FM Amistad
Provinciales14/10/2025

Un equipo técnico de la empresa Austral Petróleo, Gas y Electricidad S.A. visitó Tierra del Fuego para definir detalles del proyecto de la nueva planta generadora. La obra, considerada estratégica por el Gobierno provincial, busca garantizar el abastecimiento energético de Ushuaia para las próximas décadas.

suscribirte para mas contenido!