
Trump advirtió que el apoyo de EEUU a Argentina depende de la reelección de Javier Milei
El presidente estadounidense no respaldará a la Argentina si vuelve a asumir un gobierno de izquierda.
El Instituto Nacional de Medicina Aeronáutica y Espacial está dictando un curso de Evacuación Aeromédica para fortalecer la respuesta ante emergencias y traslados sanitarios.
Provinciales15/10/2025Personal de la Dirección Provincial de Aeronavegación y de la Dirección General de Atención a la Emergencia del Ministerio de Salud inició una capacitación en Evacuación Aeromédica (EVACAM) con el objetivo de reforzar la capacidad de respuesta sanitaria ante rescates, evacuaciones y traslados en Tierra del Fuego. La formación, que se desarrolla de manera totalmente virtual durante cuatro semanas, representa un avance significativo en la preparación del sistema de salud provincial frente a emergencias en contextos geográficos complejos.
El curso se dicta gracias a gestiones realizadas ante el Instituto Nacional de Medicina Aeronáutica y Espacial (INMAE), organismo dependiente de la Fuerza Aérea Argentina, y cuenta con la colaboración de Fundación Trauma y el apoyo de la empresa La Anónima. Participan 30 profesionales de distintas áreas, entre ellos 13 enfermeros, 10 médicos, 6 pilotos, 1 despachante y 1 técnico en emergencias. Las clases se realizan en modalidad sincrónica y asincrónica, lo que permite que los equipos fueguinos se capaciten sin necesidad de trasladarse a Buenos Aires.
Se trata de la primera formación de estas características dirigida al equipo provincial de emergencias, lo que marca un hito en la consolidación del sistema de atención prehospitalaria en la provincia. Además, la capacitación se enmarca en las acciones del Programa Trauma, que busca optimizar la atención en los hospitales de Ushuaia y Río Grande, así como en la Dirección de Emergencias del Ministerio de Salud.
Durante el acto inaugural, el presidente de la Fundación Trauma, Jorge Neira, destacó la importancia de generar instancias de formación adaptadas a territorios con grandes distancias y condiciones geográficas exigentes. En la misma línea, la ministra de Salud, Judit Di Giglio, subrayó el valor estratégico del curso para el sistema público de salud. Recordó que “el año pasado la provincia adquirió un helicóptero, algo fundamental para atender un territorio tan amplio y con zonas de difícil acceso, donde además se realizan numerosas actividades de trekking y senderismo”, para lo cual “poder contar con personal capacitado es fundamental”.
Señaló también que a través de los fondos de responsabilidad social empresaria que deben aportar las petroleras Total, Pan American y Wintershall/ Harbour Energy por la extensión de las concesiones sobre 6 lotes del área Cuenca Marina Austral 1 hasta 2041 “se equipará el helicóptero para convertirlo en una unidad sanitaria totalmente equipada”.
Por su parte, el director general de Atención a la Emergencia, Kevin Bleuer, sostuvo que esta capacitación “es un hito para el área y nos permitirá llegar más rápido a las emergencias y mejorar la calidad de la asistencia”. También destacó la articulación entre médicos, enfermeros, técnicos, pilotos y la Dirección Provincial de Aeronavegación como una muestra de trabajo conjunto que fortalece la capacidad de respuesta ante situaciones críticas.
El presidente estadounidense no respaldará a la Argentina si vuelve a asumir un gobierno de izquierda.
La aerolínea de bandera confirmó dos frecuencias semanales directas entre San Pablo y Ushuaia durante julio y agosto de 2026, apuntando al turismo brasileño amante de la nieve.
A menos de dos semanas de las elecciones legislativas, las principales encuestadoras ubican a La Libertad Avanza al frente de la intención de voto en Tierra del Fuego, superando a Defendamos Tierra del Fuego y Fuerza Patria, con más del 30% de apoyo según las mediciones más recientes
El encuentro se desarrollará el 15 y 16 de octubre en Ushuaia y Río Grande, con la participación de especialistas del Instituto Universitario Juan Vucetich y autoridades provinciales.
Gonzalo Siracusa, preparador físico de Federico Sciurano, explicó cómo es el acompañamiento a un atleta insulino dependiente que busca completar una ultramaratón. La iniciativa apunta a recaudar fondos para que el CAAD cuente con sede propia.
El encuentro se desarrollará el 15 y 16 de octubre en Ushuaia y Río Grande, con la participación de especialistas del Instituto Universitario Juan Vucetich y autoridades provinciales.
Gonzalo Siracusa, preparador físico de Federico Sciurano, explicó cómo es el acompañamiento a un atleta insulino dependiente que busca completar una ultramaratón. La iniciativa apunta a recaudar fondos para que el CAAD cuente con sede propia.
Así lo sostuvo el titular de la oficina de ANSES UDAI Ushuaia, Mariano Delucca, quien habló de la coyuntura política, defendiendo la gestión del Gobierno Nacional y expresó su confianza en el trabajo territorial de La Libertad Avanza en Tierra del Fuego. En este sentido adelantó que en la recta final hacia las elecciones del 26 de octubre se intensificarán las capacitaciones de fiscales y los encuentros vecinales. Por otro lado, repasó las principales novedades del organismo previsional, los avances en materia de atención, los nuevos trámites y beneficios para jubilados y pensionados. En este marco recordó que el haber mínimo en la provincia asciende a más de 550 mil pesos, incluyendo el 40 por ciento de zona, y que ese monto “ha cambiado muchísimo en un año”. Asimismo, mencionó los nuevos trámites que pueden realizarse de manera virtual, como la “pensión derivada, en caso de fallecimiento del trabajador activo, y la pensión del adulto mayor (PAM), destinada a mujeres y hombres mayores de 65 años sin aportes”.
La técnica del Laboratorio de Mamíferos Marinos Australes del CADIC, Mónica Torres, explicó que el hallazgo de más de una decena de orcas en la bahía de San Sebastián es un hecho “inusual” y que aún se investigan las causas del varamiento.
Un equipo técnico de la empresa Austral Petróleo, Gas y Electricidad S.A. visitó Tierra del Fuego para definir detalles del proyecto de la nueva planta generadora. La obra, considerada estratégica por el Gobierno provincial, busca garantizar el abastecimiento energético de Ushuaia para las próximas décadas.
Un equipo técnico de la empresa Austral Petróleo, Gas y Electricidad S.A. visitó Tierra del Fuego para definir detalles del proyecto de la nueva planta generadora. La obra, considerada estratégica por el Gobierno provincial, busca garantizar el abastecimiento energético de Ushuaia para las próximas décadas.
La técnica del Laboratorio de Mamíferos Marinos Australes del CADIC, Mónica Torres, explicó que el hallazgo de más de una decena de orcas en la bahía de San Sebastián es un hecho “inusual” y que aún se investigan las causas del varamiento.
Así lo sostuvo el titular de la oficina de ANSES UDAI Ushuaia, Mariano Delucca, quien habló de la coyuntura política, defendiendo la gestión del Gobierno Nacional y expresó su confianza en el trabajo territorial de La Libertad Avanza en Tierra del Fuego. En este sentido adelantó que en la recta final hacia las elecciones del 26 de octubre se intensificarán las capacitaciones de fiscales y los encuentros vecinales. Por otro lado, repasó las principales novedades del organismo previsional, los avances en materia de atención, los nuevos trámites y beneficios para jubilados y pensionados. En este marco recordó que el haber mínimo en la provincia asciende a más de 550 mil pesos, incluyendo el 40 por ciento de zona, y que ese monto “ha cambiado muchísimo en un año”. Asimismo, mencionó los nuevos trámites que pueden realizarse de manera virtual, como la “pensión derivada, en caso de fallecimiento del trabajador activo, y la pensión del adulto mayor (PAM), destinada a mujeres y hombres mayores de 65 años sin aportes”.
El Gobierno desplegará un plan conjunto con las provincias para impedir que la hidrovía sea usada por el narcotráfico.
El presidente de EEUU recibió a su par argentino en la Casa Blanca y lanzó fuertes elogios hacia la gestión libertaria. Sin embargo, advirtió por el riesgo de que en octubre se imponga otra fuerza política: “Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión”, dijo. Y agregó: “Si pierde, no seremos generosos”