“Están liquidando despacito la Dirección Provincial de Energía”

El ingeniero Sergio Raymundo cuestionó la creación y el funcionamiento de la empresa Terra Ignis, señalando que, bajo una apariencia de modernización, se está produciendo una transformación profunda del sistema energético provincial sin debate legislativo ni transparencia pública. Aseguró que el decreto que amplió las facultades de la sociedad anónima implica, en los hechos, el traspaso de la DPE hacia esa firma.

Provinciales16/10/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
W1261c4y075o3g5up167co6

El ingeniero Sergio Raymundo expresó por Radio Provincia su preocupación por lo que considera una transformación encubierta del sector eléctrico fueguino.“Creo que encubiertamente hay una transformación del sector eléctrico total, no lo han hecho de forma directa, lo están haciendo solapadamente a través de la empresa Terra Ignis, con la propia creación de la empresa”, sostuvo.
Desde su perspectiva, el problema no radica en incorporar tecnología extranjera sino en la cesión del control estratégico. “Una cosa es acceder a tecnologías extranjeras porque nosotros no las tenemos y no las desarrollamos en el país, pero estamos entregando a una potencia extranjera el manejo total de la energía eléctrica a través de una empresa que no le encuentro ningún antecedente del país ni del mundo”, afirmó.
Raymundo señaló que Terra Ignis participa en el negocio en un porcentaje menor porque pone las tierras, pero cuestionó el cambio en sus funciones a partir de un decreto provincial.
“Terra Ignis fue creado con un propósito en específico pero se cambia a través del decreto del señor gobernador cuando establece las funciones de la empresa. La ley lo dice muy claro: hidrocarburos, energías alternativas, y no dice energías tradicionales”, explicó.
El ingeniero consideró que el Ejecutivo avanzó sin el debido debate político: “Es una facultad que puede tomar el Ejecutivo, pero me parece que como ciudadano me hubiera gustado que se discuta en el Parlamento fueguino. En un sistema democrático es necesario que se discutan las leyes y también se controle su aplicación”.
Raymundo advirtió que existe “un plan siniestro que no empezó ahora, sino que viene de gestiones anteriores”, y remarcó que la transformación del sistema energético “tiene que hacerse de cara a la sociedad y discutirse en la Legislatura”.
También señaló que el domicilio original de la empresa se fijó en Río Grande, pero que se estableció en Ushuaia y que“ningún integrante del directorio es de la ciudad de Ushuaia, son todos de afuera, y se está tercerizando la gestión de energía eléctrica de la provincia, que es estratégica para la provincia”.
Respecto del futuro de la Dirección Provincial de Energía (DPE), el ingeniero fue contundente: “Creo que va directamente a la disolución. En el decreto aprueba que Terra Ignis puede transportar y distribuir energía. Esto es llevar la DPE a Terra Ignis, pero lo hubieran hecho de cara a la gente y discutiendo en la Legislatura”.
Consultado sobre el impacto laboral, explicó que “dependerá de los trabajadores”, ya que podrían pasar a otro régimen, modificar sus expectativas jubilatorias o enfrentar cambios en las condiciones de empleo.
“Puede haber un cambio grande, pero indudablemente está acompañado por el sindicato de Luz y Fuerza porque ocupan la presidencia y la vicepresidencia. Acá se está dando una transformación solapada con medidas que van a llevar a eso”, señaló.
Raymundo también cuestionó la acumulación de funciones en el área energética: “Si no, que alguien me explique quién está a cargo de Energía contradiciendo un dictamen jurídico de un fiscal de Estado del año 1994 en donde se establece que no se puede ocupar dos ministerios, pidiendo todos los sueldos de la Dirección Provincial de Energía. Esto pasó la semana pasada”, destacando que “despacito están liquidando la Dirección Provincial de Energía”, afirmó.
Sobre los aportes previsionales, denunció que “la DPE hace aportes a la Caja , sueldo común más horas extras, pero no se le traslada al jubilado. Ni las horas extras ni la BAE”.
Además, advirtió que Terra Ignis ya comenzó a distribuir energía de la DPE: “Contrató a una empresa similar al plan de generación distribuida de la gestión del 2008, que son las turbinas que termina comprando la gobernadora Bertone. Terra Ignis contrata a la empresa, los trae al predio de Vialidad en donde no es apto. Claramente están improvisando desde hace años”.
El ingeniero consideró que “no tienen que hacer sufrir a las personas y a los trabajadores, hagan las cosas como corresponde y bien”, y lamentó que no se haya seguido el modelo neuquino.
“Me parece bien la creación de Terra Ignis, pero no siguieron el modelo de Neuquén, acá en el camino cambiaron todo”, concluyó.
Y cerró con una reflexión crítica sobre el rumbo institucional: “Un gobierno dictatorial lo primero que hace es concentrar el poder. Cada uno después puede opinar lo que quiera”.

Últimas publicaciones
W1261c4y075o3g5up167co6

“Están liquidando despacito la Dirección Provincial de Energía”

Radio FM Amistad
Provinciales16/10/2025

El ingeniero Sergio Raymundo cuestionó la creación y el funcionamiento de la empresa Terra Ignis, señalando que, bajo una apariencia de modernización, se está produciendo una transformación profunda del sistema energético provincial sin debate legislativo ni transparencia pública. Aseguró que el decreto que amplió las facultades de la sociedad anónima implica, en los hechos, el traspaso de la DPE hacia esa firma.

W12614tnyisf0qvqvupoz4m

“Un dislate administrativo y una cachetada a los vecinos”

Radio FM Amistad
Ushuaia16/10/2025

La concejal de Ushuaia, Daiana Freiberger, del bloque Provincia Grande y referente de Defendamos Tierra del Fuego, lanzó una dura crítica contra el intendente Walter Vuoto tras conocerse la creación de una nueva estructura en el municipio: la Dirección de Mayordomía. Además, denunció falta de actividad legislativa, precarización laboral y discrecionalidad en el uso de fondos públicos, calificando la medida como “un dislate administrativo” y “una cachetada a los vecinos”. Asimismo, advirtió que “esta semana vence el plazo para la presentación del presupuesto municipal, que todavía no fue enviado”, señaló. También apuntó al trato desigual entre funcionarios y empleados municipales, señalando que “mientras se crean cargos nuevos, hay trabajadores precarizados que cobran salarios por debajo de la línea de pobreza”.

Te puede interesar
2025101411421936e3a4af39b3840d08b95b2015370dde_min

Seminario sobre gestión de la seguridad

Radio FM Amistad
Provinciales15/10/2025

El encuentro se desarrollará el 15 y 16 de octubre en Ushuaia y Río Grande, con la participación de especialistas del Instituto Universitario Juan Vucetich y autoridades provinciales.

W1264fzjxie9sasdw02n4l

“La campaña es la gestión, no una boleta”

Radio FM Amistad
Provinciales14/10/2025

Así lo sostuvo el titular de la oficina de ANSES UDAI Ushuaia, Mariano Delucca, quien habló de la coyuntura política, defendiendo la gestión del Gobierno Nacional y expresó su confianza en el trabajo territorial de La Libertad Avanza en Tierra del Fuego. En este sentido adelantó que en la recta final hacia las elecciones del 26 de octubre se intensificarán las capacitaciones de fiscales y los encuentros vecinales. Por otro lado, repasó las principales novedades del organismo previsional, los avances en materia de atención, los nuevos trámites y beneficios para jubilados y pensionados. En este marco recordó que el haber mínimo en la provincia asciende a más de 550 mil pesos, incluyendo el 40 por ciento de zona, y que ese monto “ha cambiado muchísimo en un año”. Asimismo, mencionó los nuevos trámites que pueden realizarse de manera virtual, como la “pensión derivada, en caso de fallecimiento del trabajador activo, y la pensión del adulto mayor (PAM), destinada a mujeres y hombres mayores de 65 años sin aportes”.

Lo más visto
W1264fzjxie9sasdw02n4l

“La campaña es la gestión, no una boleta”

Radio FM Amistad
Provinciales14/10/2025

Así lo sostuvo el titular de la oficina de ANSES UDAI Ushuaia, Mariano Delucca, quien habló de la coyuntura política, defendiendo la gestión del Gobierno Nacional y expresó su confianza en el trabajo territorial de La Libertad Avanza en Tierra del Fuego. En este sentido adelantó que en la recta final hacia las elecciones del 26 de octubre se intensificarán las capacitaciones de fiscales y los encuentros vecinales. Por otro lado, repasó las principales novedades del organismo previsional, los avances en materia de atención, los nuevos trámites y beneficios para jubilados y pensionados. En este marco recordó que el haber mínimo en la provincia asciende a más de 550 mil pesos, incluyendo el 40 por ciento de zona, y que ese monto “ha cambiado muchísimo en un año”. Asimismo, mencionó los nuevos trámites que pueden realizarse de manera virtual, como la “pensión derivada, en caso de fallecimiento del trabajador activo, y la pensión del adulto mayor (PAM), destinada a mujeres y hombres mayores de 65 años sin aportes”.

2025101411421936e3a4af39b3840d08b95b2015370dde_min

Seminario sobre gestión de la seguridad

Radio FM Amistad
Provinciales15/10/2025

El encuentro se desarrollará el 15 y 16 de octubre en Ushuaia y Río Grande, con la participación de especialistas del Instituto Universitario Juan Vucetich y autoridades provinciales.

suscribirte para mas contenido!