
Tras el atentado sufrido, el presidente Milei habló ante empresarios en el CICyP
El presidente denunció que el "Círculo Rojo" y la "casta" impulsan operaciones de difamación en su contra.
La jueza Bruniard ratificó a la fiscal Mónica Cuñarro en el conflicto de competencia con la Justicia porteña, que también inició un expediente contra Marcelo Moretti por el supuesto cobro de USD 25 mil para fichar a un juvenil
Policiales10/07/2025La Justicia tomó una decisión clave en la contienda por quién se encargará de investigar al presidente de San Lorenzo, Marcelo Moretti, por el presunto acto de corrupción de haber cobrado 25 mil dólares para fichar a un jugador juvenil.
La maniobra que está en la mira de la Justicia fue expuesta por una cámara oculta exhibida por el programa Telenueve Denuncia.
En base a ello, existen dos expedientes que intentan investigar el mismo hecho: uno, radicado en el fuero de instrucción porteño, está a cargo de la fiscal Mónica Cuñarro, bajo la firma de la jueza Laura Bruniard. El otro, que se encuentra en la Justicia contravencional de la Ciudad, es llevado adelante por el fiscal Maximiliano Vence.
Ante esto, el experimentado penalista Gastón Marano, defensor de Moretti, realizó una presentación en la que alegó un conflicto de competencia y una posible violación a la prohibición de la doble persecución penal, en la que una persona no puede ser investigada en dos causas por el mismo delito. El planteo de Marano frenó, por ejemplo, el llamado a declaración indagatoria realizado por Cuñarro, agendado para el jueves 26 de mayo. Vence, por su parte, llamó a indagatoria él mismo a Moretti a comienzos de este mes.
Ante la jugada de Marano, la fiscal Cuñarro contraatacó con un fuerte escrito, donde señaló un caso de fórum shopping, al haber iniciado el fiscal Vence su causa de oficio.
En un fallo firmado este jueves, al que accedió Infobae, la jueza Bruniard resolvió rechazar la declinatoria de competencia y ratificó a Cuñarro como la fiscal del caso, así como su competencia para investigar la posible administración fraudulenta en San Lorenzo.
La magistrada también requirió a la Justicia de la Ciudad que se inhiban de continuar la investigación, bajo la firma del Juzgado Penal, Contravencional y de Faltas N°4. También, deberá remitir los contenidos de su causa -en la que Moretti fue allanado en su departamento de Caballito- al Juzgado N°47, a cargo de Bruniard.
“Resignar la competencia en otro Tribunal respecto de la conducta denunciada en autos, convalidando una actuación por fuera de las facultades jurisdiccionales legalmente asignadas por ley, como ocurriría en apoyo de la postura escogida por la defensa en su planteo, resultaría violatorio de principios fundamentales de la garantía del debido proceso”, razonó la magistrada.
“El derecho al juez natural da certezas a las y los justiciables, garantizándoles que serán juzgados por un tribunal independiente e imparcial. Es así que, el rechazo de la declinatoria de competencia también luce acertado y permitiría zanjar cualquiera de las situaciones planteadas por la señora fiscal en la elaboración de los fundamentos en los que señaló la existencia de un “fórum shopping” precedido de un acuerdo (tácito, explícito o expreso) que obedecería a actos contrarios al espíritu de Justicia”, finalizó. Cuñarro, por su parte, inició su causa tras una denuncia realizada por el abogado César Francis, candidato opositor en San Lorenzo.
Vence, tal como Cuñarro, investiga a Moretti por el presunto cobro de 25 mil dólares para fichar al hijo de una empresaria platense y la “contratación unilateral de un vuelo charter y alojamiento por 220.000 dólares para trasladar al plantel y a simpatizantes a Ecuador, con fondos del club y sin autorización de los órganos de control”, asegura una fuente del caso, básicamente, un vuelo barra.
Así, el fiscal porteño allanó la casa de Moretti, así como las oficinas de San Lorenzo, secuestró teléfonos y documentos, entre otras medidas.
María José Scottini, una empresaria platense, madre del jugador juvenil, declaró con respecto al dinero y a la cámara oculta en la causa instruida por Cuñarro. En su narrativa, intentó exculpar al directivo, aseguró que bromeaba.
Sin embargo, la AFA entregó información en la causa a cargo de Cuñarro. El 29 de mayo, una apoderada de la institución máxima del fútbol argentino afirmó que el joven en cuestión “se inscribió el 24/07/2024, a favor del CA San Lorenzo de Almagro como primera inscripción (Categoría Sexta). El mismo no se encuentra clasificado para la presente temporada a favor de nuestro afiliado, no habiendo registrado movimientos posteriores a la inscripción realizada”.
El presidente denunció que el "Círculo Rojo" y la "casta" impulsan operaciones de difamación en su contra.
El kirchnerismo intenta imponer por la fuerza una ley de emergencia vetada por el presidente, Javier Milei.
La presidente de la Cámara de Comercio de Ushuaia expuso un escenario cada vez más complicado para las pymes, por la caída sostenida de las ventas y el aumento de los costos, que ha llevado al cierre de comercios. La crisis se focaliza en la avenida San Martín de la capital fueguina y sus alrededores donde, además de los que ya cerraron, hay otros locales con la liquidación final. Se suma el costo de los alquileres y los servicios, y las cargas sociales que deben pagar, con un 80% de zona. Como vicepresidente de CAME, planteó la preocupación nacional de los comercios de venta de electrodomésticos, ante la competencia de las fábricas fueguinas que ya implementaron el sistema puerta a puerta. Por si fuera poco, muchos fueguinos están optando por comprar en Punta Arenas y no se puede competir cuando el 51% del valor de un producto en Argentina son impuestos.
El Gobierno resolvió establecer un nuevo fin de semana largo tras el pedido de gobernadores, intendentes y empresarios del sector. La medida busca reactivar el turismo interno en uno de los meses de mayor movimiento del año.
Agencia de Administración de Bienes del Estado Desafectan inmueble en Ushuaia
La denuncia formalizada la semana pasada es investigada por la Justicia.
En las primeras horas de la madrugada de éste 23 de agosto, se registró un accidente en el kilómetro 3045 de la Ruta Nacional N° 3, a la altura del puente sobre el Río Olivia, en Ushuaia.
El curioso episodio tuvo lugar ayer en zona de margen sur donde ingresaron a robar en un automóvil, dentro del cual había una billetera con documentación que permitió identificar al autor del robo, quien ya estaba comprando con las tarjetas de crédito robadas a la víctima.
La jueza federal Mariel Borruto resolvió hoy la nulidad de todo lo actuado por el Servicio Penitenciario el pasado 1 de agosto tras una requisa luego de retiradas las visitas de los internos.
La medida le fue aplicada al Sargento Mario Gastón Encina, quien en marzo de 2023 fue condenado por lesiones leves agravadas y amenaza con arma en perjuicio de su expareja.
La provincia registró un crecimiento del 9,71% en el despacho de combustibles y se ubicó al tope del ranking nacional, según datos de la Secretaría de Energía.
En el caso de tres trabajadores de la fábrica BGH, la Cámara de Apelaciones de Río Grande calificó de fraudulenta la figura de “Prestación Permanente Discontinua” (PPD). La UOM percibía un monto fijo por cada contrato de esas características.
Honrado como Comandante en Jefe, los Patricios lo recibieron con honores y lo distinguieron con su histórica Galera.
Los controladores aéreos resolvieron levantar la medida de fuerza que estaba prevista para este jueves 28 de agosto, luego de haber sido convocados a una audiencia en la Secretaría de Trabajo el próximo miércoles 27.
El ataque ocurrió durante la caravana encabezada por el mandatario en el municipio kirchnerista.