Caja Previsional del Personal Policial Afirma que “no está quebrada”

El Presidente de la entidad, Comisario General retirado, Héctor Bordón, explicó la situación que vive la institución. Afirmó que “no está quebrada” sino que “está atravesando hoy un problema de liquidez” que genera incertidumbre en cuanto a la fecha de pago”. No obstante, aclaró que “los haberes se pagan en su totalidad sin ningún tipo de quitas ni descuentos y tampoco se pagan en cuotas”.

Provinciales07/07/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
multimedia.normal.a7cf77890f07e7d2.cG9saWNpYSB0ZGYgICgxKV9ub3JtYWwud2VicA==

El Comisario General (r) Héctor Bordón, Presidente de la Caja Previsional para el Personal Policial y Penitenciario Provincial y Compensadora para el Personal Policial del ex Territorio de Tierra del Fuego, se refirió a los trascendidos sobre la inminente crisis y quiebra de Caja.

En primer término indicó que “la caja está atravesando hoy un problema de liquidez” esto hace que tenga “un problema efectivo para cumplir con las obligaciones mensuales del pago del beneficio” pero “no está quebrada la entidad”.

“Esta cuestión ha salido en varios portales con una finalidad que nosotros desconocemos. No sabemos si es mala intención o tal vez desinformación”, opinó y comunicó que esta situación los ha llevado a reunirse con beneficiarios, tanto en Ushuaia como en Río Grande, y quedaría pendiente un encuentro en Tolhuin, para llevar tranquilidad con respecto a esta situación.

“Hoy la caja no está en estado de quebranto sino que tiene este problema de liquidez y que  estamos tratando de salir adelante junto con la colaboración del Gobierno de la Provincia”, señaló el Comisario.

El funcionario explicó que “la falta de liquidez impacta en el retraso y en la falta de una certeza respecto a las fechas de cobro”.

Según explicó la Caja se nutre de los aportes y contribuciones que efectúa el personal en actividad, de los  aportes que hace el personal retirado más las contribuciones del Estado Provincial pero estos fondos resultan escasos por lo cual el Gobierno de la Provincia realiza un adelanto de estos mismos fondos para que la Caja pueda cumplir mes a mes con la obligación de pago de haberes. “Nos hemos sumado al cronograma de pagos que tiene la provincia. En función a eso nosotros vamos recibiendo de manera progresiva estos fondos. Lo que nosotros por ahí no tenemos es certeza de fechas”, expuso Bondón en este sentido. Asimismo, remarcó que  “los haberes se pagan en su totalidad sin ningún tipo de quitas ni descuentos y tampoco se pagan en cuotas”.

Por último, el Presidente de la Caja informó que se trabaja en pos de hacer eficientes las inversiones realizadas por la institución. “Aun contamos con este flujo de fondos más inversiones que ha hecho eventualmente la entidad en otro momento y que hoy por hoy no están generando el rédito que tendrían que tener y eso es parte también de ese plan de contingencia que tenemos que resolver nosotros como directorio; redireccionar estas inversiones para que pueda empezar a generar ingresos”, concluyó

Últimas publicaciones
images

Día mundial del folklore: ¿por qué se celebra el 22 de agosto?

Radio FM Amistad
Galerías22/08/2025

Todos los 22 de agosto se festeja, a nivel internacional, el día del Folklore en conmemoración a William John Thoms, el arqueólogo que acuñó el término. En Argentina, la efeméride coincide con el natalicio de Juan Bautista Ambrosetti, el "padre de la ciencia folklórica".

Ushuaia-aproximación-2

Habrá vuelos entre Ushuaia y las Islas Malvinas

Radio FM Amistad
Ushuaia22/08/2025

La administración británica de las Islas Malvinas anunció que el Aeropuerto de Ushuaia reemplazará de forma temporal al de Río Gallegos como la escala argentina en los vuelos semanales de LATAM que conectan Chile con las Islas.

Te puede interesar
202508130959197df813bf8bacc3230dae60d508c78034_min

37° edición Está confirmada la Marchablanca para este domingo

Radio FM Amistad
Provinciales14/08/2025

Los organizadores informaron que hay muy buenas condiciones de nieve en el Valle de Tierra Mayor. Las pruebas tendrán tres horarios distintos de largada, según la categoría. El evento, que espera reunir a las familias fueguinas, contará con concurso de disfraces, espectáculos y sorteos orientados principalmente a los más pequeños por el Mes de las Infancias.

202508120928513b939c615884c1fed69b6339c22591db_min

Más de $1.100 millones por mes para unos 2.100 beneficiarios

Radio FM Amistad
Provinciales13/08/2025

El Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia informó que más de 2.000 fueguinos acceden a pensiones no contributivas, con una inversión mensual que supera los $1.100 millones. De marzo a julio fueron dadas de baja cerca de 40 beneficios por diversos incumpli-mientos, muchos de ellos por contar con un porcentaje de incapacidad laboral muy inferior al exigido para acceder a la prestación social.

Lo más visto

suscribirte para mas contenido!