
El Gobierno eliminó las retenciones para la exportación de aluminio, acero y productos derivados
Se trata de una medida temporal, que estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2025.
Junto a la UCR y al PRO busca las firmas para que el proyecto quede listo para ser tratado en el recinto. La CC y Encuentro Federal presentan dictámenes propios. Mañana hay paro de la compañía aérea
Nacionales29/10/2024A menos de 24 horas de que se realice el paro nacional del transporte, el oficialismo busca avanzar con un dictamen que le permita llevar al recinto el proyecto de ley que declara a Aerolíneas Argentinas sujeta a privatización.
Aunque aún no queda claro si tiene las firmas necesarias, cuenta con el respaldo del PRO y la UCR para avanzar en el plenario de Transporte y de Presupuesto y Hacienda, previsto para las 11 de la mañana, en donde se debate el tema. La Libertad Avanza impulsa esta iniciativa desde que la discusión comenzó en las comisiones el 25 de septiembre, y luego de que el Gobierno nacional publicara, el 2 de octubre, el decreto 873/2024, declarando la empresa sujeta a privatización.
Con respecto a si cuenta o no con el apoyo necesario, un dato relevante es que la convocatoria fue realizada por la mendocina Pamela Verasay (UCR), presidenta de la Comisión de Transporte, quien forma parte del bloque que apoya la propuesta privatizadora del oficialismo. Y lo hizo con un mes de diferencia del encuentro anterior, por lo que se especula que esta convocatoria está motivada por el hecho de que el Gobierno cuenta con las firmas necesarias para avanzar en el dictamen, y que la llave para esto fue el reciente encuentro del presidente Javier Milei con los gobernadores.
Entre los proyectos presentados sobre la compañía, se destaca el del diputado Hernán Lombardi (PRO); otro de Juan Manuel López y el resto de la bancada de la Coalición Cívica; y el del Poder Ejecutivo. Todos ellos se alinean con la declaración de privatización de Aerolíneas Argentinas Sociedad Anónima.
El debate entre los sectores de la oposición gira en torno al modelo de privatización. El proyecto del oficialismo, con respaldo del PRO, es el que tiene más posibilidades de reunir la mayor cantidad de firmas, aunque recibe críticas de la oposición por no ajustarse a los parámetros de la Ley de Reforma del Estado de 1989, conocida como Ley Dromi, que exige que las empresas del Estado pasen por el Congreso para ser declaradas sujetas a privatización, especificando además el modo en que se realizará la venta: mediante concesión, venta total o parcial del paquete accionario, entre otros.
En este contexto, la oposición trabaja en una estrategia propia. El bloque Democracia para Todos, recientemente conformado, busca un posicionamiento sin divisiones internas. En la previa al encuentro, el bloque se reunió para tomar una decisión. Según fuentes internas, existen dos posturas: una mayoría de los 12 diputados apoya firmar a favor de la privatización, exigiendo un plan detallado sobre su ejecución, mientras que la otra postura se inclina por no firmar ningún dictamen y esperar la discusión en el recinto.
Otro bloque de la oposición que cuestiona el enfoque del oficialismo es Encuentro Federal: en ese espacio, Nicolás Massot, miembro del bloque y de la Comisión, expresó que “el proyecto de privatización de Aerolíneas le permite al Gobierno hacer lo que le plazca con la empresa” y destacó que la administración central “debe aclarar cuál va a ser la metodología y el procedimiento”.
Ante la falta de precisiones, el bloque encabezado por Miguel Ángel Pichetto presentará un dictamen propio en el cual propone que la compañía sea sujeta a privatización, pero siguiendo el modelo de YPF, permitiendo el ingreso de capitales privados, aunque conservando la mayoría accionaria en manos del Estado Nacional.
Por último, Unión por la Patria anticipa que rechazará los proyectos que impulsan la privatización de la compañía aérolineas argemtina.
Fuente: Infobae
Se trata de una medida temporal, que estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2025.
Los festejos comenzarán a las 10 horas con el acto central en el Polideportivo Municipal Ezequiel Rivero, que contará con presentaciones artísticas locales y la participación de autoridades provinciales, municipales y representantes de distintas instituciones. Luego, a las 11 horas, se realizará el tradicional corte de torta aniversario, acompañado por la Banda Municipal de Río Grande. Por su parte, el secretario de Turismo y Producción del Municipio de Tolhuin, Ángelo Fagnani, sostuvo que, pese al contexto económico adverso, destacó el trabajo conjunto con asociaciones y emprendedores locales para sostener las actividades festivas y turísticas. Además, brindó un panorama de la temporada invernal y confirmó que varias cabañas lograron conectarse a la red de gas natural tras años de reclamos.
El cierre temporal del aeropuerto de Río Grande en enero obliga a muchos viajeros a volar desde Ushuaia. Las tarifas desde la capital son más bajas, pero los traslados corren por cuenta del pasajero.
Frente a la sede de la OSEF de Río Grande hicieron un reclamo y difundieron una carta abierta dirigida al gobernador Gustavo Melella, por la falta de pago desde hace tres meses.
La convocatoria está dirigida a realizadores que busquen visibilidad, coproducción o distribución internacional. Los proyectos elegidos representarán a la provincia en el mayor mercado audiovisual de la región.
El histórico entrenador de Boca había sido internado en su domicilio con pronóstico reservado.
Con un estadio colmado, el presidente Javier Milei combinó política, homenajes y música en un increíble recital.
El Senado insistió la Ley de Emergencia Pediátrica, que establece la asignación presupuestaria “prioritaria” para los hospitales que atienden niños e indica específicamente que debe garantizarse “el funcionamiento pleno y sostenido” del Garrahan.
Etiquetando a dos funcionarios, el mandatario hizo un breve pero contundente posteo tras la viralización del video de los estudiantes de Canning.
Griselda Heredia, madre de Nahuel Gallo, gendarme argentino detenido en Venezuela, clamó por su liberación y afirmó que la familia siente “terror” por la posibilidad de que el gobierno de Nicolás Maduro ejerza “represalias” contra su hijo.
El Senado de Estados Unidos confirmó a Peter Lamelas como nuevo embajador en Argentina. Designado hace meses por Donald Trump, ya está habilitado para instalarse en Buenos Aires para comenzar a cumplir su rol.
Una quincena de orcas aparecieron varadas en la costa de Bahía San Sebastián, en el norte fueguino. Investigadoras del CADIC-CONICET realizaron una campaña de relevamiento y tomaron muestras. No se detectaron causas humanas visibles y se presume un origen natural del fenómeno. Se trata de un hecho sin antecedentes registrados para esta especie en la provincia.
El histórico entrenador de Boca había sido internado en su domicilio con pronóstico reservado.
Del 9 al 12 de octubre de 2025, la ciudad de Buenos Aires se convertirá en el epicentro del Taekwon-Do internacional con la llegada del Campeonato Mundial ITFU Argentina 2025. Organizado por la International Taekwon-Do Federation Union (ITFU), el evento contará con la participación de la atleta tolhuinense Umma Machado, quien competirá en la categoría I Dan, de 50 a 55 kg.
Los libertarios ganaron tiempo y un eventual veto presidencial llegará recién después de las elecciones. El artículo de la polémica fue el que establecía un plazo de 90 días para que el Congreso se pronuncie sobre la validez de los decretos
Los usuarios de la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios podrán regularizar sus deudas con quita total de intereses. El plan incluye opciones de pago en hasta 24 cuotas y estará vigente entre el próximo lunes 13 y hasta el 12 de diciembre.