El oficialismo quiere dictaminar hoy que Aerolíneas Argentinas quede “sujeta a privatización”

Junto a la UCR y al PRO busca las firmas para que el proyecto quede listo para ser tratado en el recinto. La CC y Encuentro Federal presentan dictámenes propios. Mañana hay paro de la compañía aérea

Nacionales29/10/2024Radio FM AmistadRadio FM Amistad
unnamed-1

A menos de 24 horas de que se realice el paro nacional del transporte, el oficialismo busca avanzar con un dictamen que le permita llevar al recinto el proyecto de ley que declara a Aerolíneas Argentinas sujeta a privatización.

Aunque aún no queda claro si tiene las firmas necesarias, cuenta con el respaldo del PRO y la UCR para avanzar en el plenario de Transporte y de Presupuesto y Hacienda, previsto para las 11 de la mañana, en donde se debate el tema. La Libertad Avanza impulsa esta iniciativa desde que la discusión comenzó en las comisiones el 25 de septiembre, y luego de que el Gobierno nacional publicara, el 2 de octubre, el decreto 873/2024, declarando la empresa sujeta a privatización.

Con respecto a si cuenta o no con el apoyo necesario, un dato relevante es que la convocatoria fue realizada por la mendocina Pamela Verasay (UCR), presidenta de la Comisión de Transporte, quien forma parte del bloque que apoya la propuesta privatizadora del oficialismo. Y lo hizo con un mes de diferencia del encuentro anterior, por lo que se especula que esta convocatoria está motivada por el hecho de que el Gobierno cuenta con las firmas necesarias para avanzar en el dictamen, y que la llave para esto fue el reciente encuentro del presidente Javier Milei con los gobernadores.

Entre los proyectos presentados sobre la compañía, se destaca el del diputado Hernán Lombardi (PRO); otro de Juan Manuel López y el resto de la bancada de la Coalición Cívica; y el del Poder Ejecutivo. Todos ellos se alinean con la declaración de privatización de Aerolíneas Argentinas Sociedad Anónima.

El debate entre los sectores de la oposición gira en torno al modelo de privatización. El proyecto del oficialismo, con respaldo del PRO, es el que tiene más posibilidades de reunir la mayor cantidad de firmas, aunque recibe críticas de la oposición por no ajustarse a los parámetros de la Ley de Reforma del Estado de 1989, conocida como Ley Dromi, que exige que las empresas del Estado pasen por el Congreso para ser declaradas sujetas a privatización, especificando además el modo en que se realizará la venta: mediante concesión, venta total o parcial del paquete accionario, entre otros.

En este contexto, la oposición trabaja en una estrategia propia. El bloque Democracia para Todos, recientemente conformado, busca un posicionamiento sin divisiones internas. En la previa al encuentro, el bloque se reunió para tomar una decisión. Según fuentes internas, existen dos posturas: una mayoría de los 12 diputados apoya firmar a favor de la privatización, exigiendo un plan detallado sobre su ejecución, mientras que la otra postura se inclina por no firmar ningún dictamen y esperar la discusión en el recinto.

Otro bloque de la oposición que cuestiona el enfoque del oficialismo es Encuentro Federal: en ese espacio, Nicolás Massot, miembro del bloque y de la Comisión, expresó que “el proyecto de privatización de Aerolíneas le permite al Gobierno hacer lo que le plazca con la empresa” y destacó que la administración central “debe aclarar cuál va a ser la metodología y el procedimiento”.

Ante la falta de precisiones, el bloque encabezado por Miguel Ángel Pichetto presentará un dictamen propio en el cual propone que la compañía sea sujeta a privatización, pero siguiendo el modelo de YPF, permitiendo el ingreso de capitales privados, aunque conservando la mayoría accionaria en manos del Estado Nacional.

Por último, Unión por la Patria anticipa que rechazará los proyectos que impulsan la privatización de la compañía aérolineas argemtina.

Fuente: Infobae

Últimas publicaciones
W1261ql4haw2a7m9faidh97

Mella anunció la compra de un avión para hacer vuelos a la Antártida

Radio FM Amistad
Rio Grande02/10/2025

El propietario de la empresa Volar S.A. HeliUshuaia espera poder concretar en esta temporada los primeros vuelos a la Antártida. Informó sobre la compra de un avión de ocho plazas que se está acondicionando en Santiago de Chile y está siendo inspeccionado por la ANAC. En 15 días estaría en la provincia y comenzaría una tarea de entrenamiento en el territorio. Además está preparado para aterrizar en pistas de tierra o de pavimento, y podría unir distintos puntos de la provincia, como Petrel o Tolhuin. La empresa ya cuenta con seis helicópteros destinados a la actividad turística, uno de ellos preparado para rescates.

multimedia.normal.be114f5bd784c56e.bm9ybWFsLndlYnA=

Gamarra alertó por el estado crítico de la Ruta 3

Radio FM Amistad
Provinciales02/10/2025

El director provincial de Seguridad Vial, Sergio Gamarra, advirtió sobre la peligrosidad de la Ruta Nacional Nº 3, marcada por baches profundos que obligan a maniobras riesgosas. Señaló que Vialidad Nacional realiza tareas de bacheo como paliativo, aunque insuficientes para el nivel de deterioro. También confirmó un pedido de mayor cartelería preventiva y expresó preocupación por el tramo fronterizo de San Sebastián, donde la falta de mantenimiento afecta a transportistas y turistas.

Te puede interesar
Lo más visto
5107241097846524858-1080x675

Tierra del Fuego busca medallas en el inicio de los Juegos Evita

Radio FM Amistad
Rio Grande01/10/2025

La delegación de Tierra del Fuego integrada por más de 270 deportistas provinciales dio inicio a su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, en la ciudad de Mar del Plata. Durante la primera jornada de competencias, las disciplinas individuales y de conjunto ofrecieron grandes desempeños que abren paso a la expectativa de medallas.

photo_5109492897660210150_y

“Trabajamos juntos en esta línea de desendeudamiento para ofrecer soluciones a quienes más lo necesitan”

Radio FM Amistad
Ushuaia01/10/2025

El Banco Tierra del Fuego (BTF) y el Gobierno provincial anunciaron una línea de asistencia destinada al desendeudamiento de los trabajadores de la Administración Central, Salud, Educación y Seguridad, dirigida a quienes tengan deudas de más de 30 días de mora al 31 de agosto. La iniciativa busca ofrecer una solución concreta para aliviar la situación financiera de los empleados.

suscribirte para mas contenido!