Intiman a Cristina Kirchner y el resto de los condenados a pagar más de 600 mil millones

La Justicia intimó a los condenados en la causa Vialidad, entre ellos la ex presidenta Cristina Kirchner, al pago de la suma de más de 600 mil millo-nes en el plazo de 10 días hábiles en concepto “del daño producido al erario público” considerado como provecho de “un gravísimo hecho de corrupción”.

Nacionales16/07/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
20250715111807ec480aa42f4c219fd915c4a5ef0d1329_min

Así lo determinó el Tribunal Oral Federal 2 en una resolución, cuyo encabezado reza: “Corresponde proceder de conformidad con lo resuelto en el punto XI de la sentencia dictada en autos el 6 de diciembre de 2022 y, en tal sentido, intímase a las personas condenadas al pago de la suma de $684.990.350.139,86, la cual deberá ser depositada a cuenta y orden del tribunal en el plazo de diez (10) días hábiles a partir de la notificación del presente”, según establecieron los jueces Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Tomás Cisneros.

Los magistrados justificaron esa medida “de acuerdo con el decomiso dispuesto a consecuencia del proceso de determinación fehaciente del daño producido al erario público que, como contrapartida, fue considerado como provecho de un gravísimo hecho de corrupción; y que además se habrá de disponer bajo expreso apercibimiento de ejecución de los bienes que sirvan a esos fines”.

El monto había sido establecido el 11 de julio último por el cuerpo de peritos de la Corte Suprema de Justicia y a pedido del TOF 2.

Además de la ex mandataria, también fueron condenados a 6 años de prisión por administración fraudulenta el empresario Lázaro Báez; el ex titular de Vialidad Nacional Nelson Periotti y el ex secretario de Obras Públicas del kirchnerismo José López.

La cifra actualizada tomó como base los 86.085.463.548,25 millones de pesos que el TOF2 había fijado como monto a decomisar en 2022 cuando dio a conocer su veredicto, y que en junio pasado quedó firme por decisión de la Corte.

Al dejar firmes las condenas, la Corte Suprema aludió a una “fenomenal maniobra defraudatoria” cometida entre 2003 y 2015, durante el gobierno del kirchnerismo, con la adjudicación del 80% de la obra vial nacional en Santa Cruz a Báez.

Ahora los condenados tienen diez días hábiles para depositar dinero o entregar bienes en la proporción que les corresponda y, si eso no se cumpliera, se avanzará con ejecución de embargos. (Noticias Argentinas)

 

Últimas publicaciones
unnamed-36

La Provincia destinará un 60% del gasto a servicios sociales

Radio FM Amistad
Provinciales01/09/2025

El proyecto prevé $2,28 billones en gastos, ingresos por $2,23 billones y un resultado económico positivo de $39.752 millones y un déficit financiero de $49.192 millones. El Gobierno contempla obtener financiamiento por hasta $30 mil millones para afrontar diversas obras, y poder emitir Letras del Tesoro por otros $30 mil millones.

20250831101328f71a8784b326786ab3e662d42e0f1a01_min

Rumbo a las elecciones nacionales Oficializaron la Boleta Única Papel para TdF

Radio FM Amistad
Politica01/09/2025

Tras la audiencia con los partidos, la Justicia Electoral aprobó el modelo definitivo de boleta que se usará en los comicios del 26 de octubre. El ejemplar, confeccionado por las agrupaciones y validado por la Cámara Nacional Electoral, será difundido en los medios provinciales para garantizar el acceso de los votantes.

Te puede interesar
20250825092445a4ff7e9fe3d4eb05ce0d361811cbf084

¨Los camiones bitrenes tienen pro y contras para TDF¨

Radio FM Amistad
Nacionales26/08/2025

Así lo sostuvo el titular de la empresa Logant, Darío Loreto ante la decisión del Gobierno Nacional de liberar la circulación de estos vehículos de porte pesado en todas las rutas nacionales. “Es una buena noticia para bajar costos del transporte”, aseveró.

Lo más visto
20250831101328f71a8784b326786ab3e662d42e0f1a01_min

Rumbo a las elecciones nacionales Oficializaron la Boleta Única Papel para TdF

Radio FM Amistad
Politica01/09/2025

Tras la audiencia con los partidos, la Justicia Electoral aprobó el modelo definitivo de boleta que se usará en los comicios del 26 de octubre. El ejemplar, confeccionado por las agrupaciones y validado por la Cámara Nacional Electoral, será difundido en los medios provinciales para garantizar el acceso de los votantes.

suscribirte para mas contenido!