
Tras el atentado sufrido, el presidente Milei habló ante empresarios en el CICyP
El presidente denunció que el "Círculo Rojo" y la "casta" impulsan operaciones de difamación en su contra.
El Municipio organizó actividades artísticas y culturales que reunieron a miles de vecinos, mientras el intendente Martín Perez destacó los valores de trabajo, soberanía e inclusión como pilares del desarrollo local.
Rio Grande14/07/2025Bajo un clima festivo y reflexivo, Río Grande celebró este jueves y viernes su 104° aniversario con una serie de eventos que convocaron a familias, instituciones y autoridades en un marco de unidad y reivindicación histórica. El acto central, realizado en el Club San Martín, reunió a representantes locales, provinciales y nacionales, junto a antiguos pobladores y fuerzas vivas, en un homenaje a la trayectoria colectiva de la ciudad.
El intendente Martín Perez encabezó los discursos con un mensaje que entrelazó el pasado y el futuro de la comunidad. “Esta ciudad se construyó con el esfuerzo de pioneros: chacareros, metalúrgicos, comerciantes y productores que forjaron su grandeza”, recordó. Hizo especial hincapié en la identidad soberana de Río Grande, vinculándola a la causa Malvinas y al impulso de la producción local: “Defender nuestra soberanía es también sostener el arraigo y la dignidad laboral”, afirmó.
En un contexto nacional marcado por desafíos económicos, Perez llamó a fortalecer la cohesión social y el rol del Estado municipal. “Frente a la incertidumbre, somos una comunidad que resiste, se organiza y avanza. Río Grande no espera soluciones; las construye”, subrayó, enfatizando su compromiso con una ciudad “inclusiva, productiva y con oportunidades para todos”.
Las celebraciones incluyeron el concierto “Río Grande está de fiesta”, protagonizado por la Banda Municipal y artistas invitados, que interpretaron clásicos y cantaron el “Feliz cumpleaños” al llegar la medianoche del 11 de julio. Al día siguiente, talleres municipales, colegios y agrupaciones locales presentaron espectáculos de danza y música, seguidos de una kermés familiar con juegos y gastronomía.
La conmemoración trascendió las fronteras de la provincia: en La Plata, estudiantes riograndenses residentes en la Casa de Jóvenes Fueguinos compartieron una merienda especial. Mientras, en la calle Sebastián Elcano, la “Noche de los Carritos” ofreció una alternativa gastronómica para prolongar los festejos.
Con estas actividades, Río Grande celebró un nuevo año de vida, y reafirmó los valores que, según sus autoridades, la definen: trabajo, memoria colectiva y un espíritu inquebrantable frente a las adversidades.
El presidente denunció que el "Círculo Rojo" y la "casta" impulsan operaciones de difamación en su contra.
El kirchnerismo intenta imponer por la fuerza una ley de emergencia vetada por el presidente, Javier Milei.
La presidente de la Cámara de Comercio de Ushuaia expuso un escenario cada vez más complicado para las pymes, por la caída sostenida de las ventas y el aumento de los costos, que ha llevado al cierre de comercios. La crisis se focaliza en la avenida San Martín de la capital fueguina y sus alrededores donde, además de los que ya cerraron, hay otros locales con la liquidación final. Se suma el costo de los alquileres y los servicios, y las cargas sociales que deben pagar, con un 80% de zona. Como vicepresidente de CAME, planteó la preocupación nacional de los comercios de venta de electrodomésticos, ante la competencia de las fábricas fueguinas que ya implementaron el sistema puerta a puerta. Por si fuera poco, muchos fueguinos están optando por comprar en Punta Arenas y no se puede competir cuando el 51% del valor de un producto en Argentina son impuestos.
El Gobierno resolvió establecer un nuevo fin de semana largo tras el pedido de gobernadores, intendentes y empresarios del sector. La medida busca reactivar el turismo interno en uno de los meses de mayor movimiento del año.
Agencia de Administración de Bienes del Estado Desafectan inmueble en Ushuaia
En el caso de tres trabajadores de la fábrica BGH, la Cámara de Apelaciones de Río Grande calificó de fraudulenta la figura de “Prestación Permanente Discontinua” (PPD). La UOM percibía un monto fijo por cada contrato de esas características.
Desde Río Grande Activa destacaron el valor de la alianza público privada que posibilita el desarrollo de productos alimenticios a nivel local y que constituye una política de avanzada a nivel regional convirtiendo a Río Grande en la única ciudad de la Patagonia Sur que produce pollos y que apuesta a consolidarse.
En el marco del mes de las infancias, las instituciones educativas de la modalidad especial de la ciudad de Río Grande CAAD, Escuela Especial N°2 y el Centro Terapéutico realizaron un encuentro interinstitucional con el fin de celebrar juntos la niñez, la inclusión y el juego. El evento se llevó a cabo en instalaciones de la Escuela Especial N°2.
Con la participación de más de 1.800 personas, este jueves 21 de agosto se desarrolló en el Polideportivo “Carlos Margalot” el primer día del 1° Congreso Municipal de Mejora e Innovación Pedagógica “Reimaginando la Enseñanza: Claves para transformar el aula”, un espacio de formación docente, encuentro y reflexión. La mesa de apertura estuvo conformada por el intendente Martín Pérez, la secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars y la reconocida a nivel nacional e internacional por su amplia trayectoria en la formación docente y una de las disertantes del Congreso, Ruth Harf.
Las unidades de emergencia concurrieron a un domicilio en calle Desdémona al 600 del barrio Vapor Amadeo desde donde llegó el pedido de auxilio.
Sucedió a las 12:30 hrs de éste sábado, entre RN3 y Malvinas, frente a la ex planta Brighstar.
La provincia registró un crecimiento del 9,71% en el despacho de combustibles y se ubicó al tope del ranking nacional, según datos de la Secretaría de Energía.
En el caso de tres trabajadores de la fábrica BGH, la Cámara de Apelaciones de Río Grande calificó de fraudulenta la figura de “Prestación Permanente Discontinua” (PPD). La UOM percibía un monto fijo por cada contrato de esas características.
Honrado como Comandante en Jefe, los Patricios lo recibieron con honores y lo distinguieron con su histórica Galera.
Los controladores aéreos resolvieron levantar la medida de fuerza que estaba prevista para este jueves 28 de agosto, luego de haber sido convocados a una audiencia en la Secretaría de Trabajo el próximo miércoles 27.
El ataque ocurrió durante la caravana encabezada por el mandatario en el municipio kirchnerista.