
El Gobierno eliminó las retenciones para la exportación de aluminio, acero y productos derivados
Se trata de una medida temporal, que estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2025.
El cierre temporal del aeropuerto de Río Grande en enero obliga a muchos viajeros a volar desde Ushuaia. Las tarifas desde la capital son más bajas, pero los traslados corren por cuenta del pasajero.
Rio Grande09/10/2025El cierre del aeropuerto de Río Grande, programado para los primeros días de enero, genera preocupación entre los viajeros. Según Federico Juncos “del cierre del aeropuerto todavía falta la firma nada más pero ya se sabe que en enero va a estar cerrado”.
Frente a este escenario, las agencias están ajustando sus estrategias "estamos siempre comparando precios pero los vuelos de Río Grande están caros para las vacaciones, así que la mayoría de las ventas las derivamos por Ushuaia por un tema de economía”, explicó Juncos.
Además, anticipó que “el que se vaya y vuelva en enero o en febrero seguramente va a volver a Ushuaia por el cierre del aeropuerto”.
El gerente aclaró que el cierre no es responsabilidad de las aerolíneas "en realidad lo que el pasajero tiene que tener en cuenta es que se está cerrando el aeropuerto para hacer una mejora para beneficiar después el tema de los vuelos en el invierno”, remarcó.
Sin embargo, el traslado corre por cuenta del pasajero "van a tener que salir o volver por Ushuaia, con todo lo que eso implica, ir con tu propio vehículo o pagar una combi, obviamente a costo del pasajero, porque la aerolínea no lo paga porque el cierre no es por aerolínea sino por el aeropuerto”.
Aunque aún no se oficializó, desde el sector calculan que “serán casi 90 días que estará cerrado, tres meses”, dijo Juncos.
Sobre los costos actuales, mencionó que “los vuelos que han quedado desde Río Grande, como ya sabe todo el mundo, para esta época entre el 15 de diciembre y el primero de enero, siempre están caros porque tenemos pocos vuelos y toda la gente quiere salir en esa fecha”.
En cambio, volar desde Ushuaia puede resultar más conveniente "la mayoría de las veces hoy resulta más económico sacar el pasaje desde Ushuaia, siempre nosotros comparamos, pero para esta época si querés viajar en diciembre lo más probable es que te salga más barato viajar desde Ushuaia”.
Un dato clave "desde el 15 de diciembre hasta pasadas las fiestas, a dos o tres de enero, están todos caros los vuelos. Un pasaje de ida caro, por ejemplo, si te vas en diciembre está en $650.000 de Río Grande a Buenos Aires solo de ida”, advirtió.
A pesar de esto, hubo oportunidades "la semana pasada justo hubo un descuento del 20% de la tarifa que consiguió, así que hubo bastantes ventas y nos vamos preparando bien”, señaló.
Por último, Juncos recalcó que octubre es un mes clave para definir vacaciones "justamente en esta época de octubre es la fecha donde todo el mundo define vacaciones” y que las fechas de mayor demanda ya muestran limitaciones "hay fechas complicadas como 18, 19, 20 de diciembre que los vuelos ya están cubiertos desde acá y desde Ushuaia”.
Se trata de una medida temporal, que estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2025.
Los festejos comenzarán a las 10 horas con el acto central en el Polideportivo Municipal Ezequiel Rivero, que contará con presentaciones artísticas locales y la participación de autoridades provinciales, municipales y representantes de distintas instituciones. Luego, a las 11 horas, se realizará el tradicional corte de torta aniversario, acompañado por la Banda Municipal de Río Grande. Por su parte, el secretario de Turismo y Producción del Municipio de Tolhuin, Ángelo Fagnani, sostuvo que, pese al contexto económico adverso, destacó el trabajo conjunto con asociaciones y emprendedores locales para sostener las actividades festivas y turísticas. Además, brindó un panorama de la temporada invernal y confirmó que varias cabañas lograron conectarse a la red de gas natural tras años de reclamos.
El cierre temporal del aeropuerto de Río Grande en enero obliga a muchos viajeros a volar desde Ushuaia. Las tarifas desde la capital son más bajas, pero los traslados corren por cuenta del pasajero.
Frente a la sede de la OSEF de Río Grande hicieron un reclamo y difundieron una carta abierta dirigida al gobernador Gustavo Melella, por la falta de pago desde hace tres meses.
La convocatoria está dirigida a realizadores que busquen visibilidad, coproducción o distribución internacional. Los proyectos elegidos representarán a la provincia en el mayor mercado audiovisual de la región.
El secretario general de SUTCAPRA advirtió que las fiestas clandestinas con menores “no han mermado nunca” y reclamó la creación de espacios seguros
El Municipio de Río Grande lleva adelante con recursos propios el Programa de Salud Visual, «una política pública impulsada por el intendente Martín Perez que ya se ha consolidado en nuestra ciudad; y que a lo largo de estos años ha permitido que infancias, adolescencias y adultos mayores riograndenses accedan en equidad e igualdad de oportunidades a la salud visual», informó el Municipio, que anunció la continuidad de este plan.
El padrón busca reconocer a los vecinos que formaron parte del crecimiento de la ciudad y fortalecer la convocatoria a propuestas municipales.
El alerta generó preocupación esta mañana en razón del incendio devastador del pasado mes de marzo en que se vio destruido el casco histórico de esta estancia situada al norte de Río Grande.
El propietario de la empresa Volar S.A. HeliUshuaia espera poder concretar en esta temporada los primeros vuelos a la Antártida. Informó sobre la compra de un avión de ocho plazas que se está acondicionando en Santiago de Chile y está siendo inspeccionado por la ANAC. En 15 días estaría en la provincia y comenzaría una tarea de entrenamiento en el territorio. Además está preparado para aterrizar en pistas de tierra o de pavimento, y podría unir distintos puntos de la provincia, como Petrel o Tolhuin. La empresa ya cuenta con seis helicópteros destinados a la actividad turística, uno de ellos preparado para rescates.
La Policía Provincial intervino sobre los disparos que se produjeron esta tarde en Pioneros Fueguinos y Arturo Illía, obteniendo datos de que el atacante escapó en un rodado Volkswagen Gol que fue detenido en la zona. Resultó ser un sujeto con antecedentes en este tipo de hechos y manejo de estupefacientes.
Una quincena de orcas aparecieron varadas en la costa de Bahía San Sebastián, en el norte fueguino. Investigadoras del CADIC-CONICET realizaron una campaña de relevamiento y tomaron muestras. No se detectaron causas humanas visibles y se presume un origen natural del fenómeno. Se trata de un hecho sin antecedentes registrados para esta especie en la provincia.
El histórico entrenador de Boca había sido internado en su domicilio con pronóstico reservado.
Del 9 al 12 de octubre de 2025, la ciudad de Buenos Aires se convertirá en el epicentro del Taekwon-Do internacional con la llegada del Campeonato Mundial ITFU Argentina 2025. Organizado por la International Taekwon-Do Federation Union (ITFU), el evento contará con la participación de la atleta tolhuinense Umma Machado, quien competirá en la categoría I Dan, de 50 a 55 kg.
Los libertarios ganaron tiempo y un eventual veto presidencial llegará recién después de las elecciones. El artículo de la polémica fue el que establecía un plazo de 90 días para que el Congreso se pronuncie sobre la validez de los decretos