
Por la votación pro-déficit en el congreso cayeron los bonos y acciones
La oposición volvió a trabar la gobernabilidad con el rechazo a los vetos presidenciales, provocando la peor jornada financiera en meses
La ex presidente avanzó contra su hijo político como nunca antes. En el armado del Gobernador lo ven como un gesto de debilidad y desesperación porque no puede ordenarlo
Nacionales19/10/2024“Ahora va a tener que jugar a fondo. Es ahora. Ya está todo dicho”. Un dirigente bonaerense de largo recorrido construyó esa oración un par de horas después de leer lo que Cristina Kirchner había dicho en el sindicato de SMATA en la mañana del viernes, cuando le apuntó a Axel Kicillof sin filtros. Lo trató de traidor sin decir esa palabra. Recordó a Judas Iscariote. La biblia como retrato del presente.
En el grupo que rodea a Kicillof estaban sorprendidos por la virulencia con la que la ex presidenta salió a atacar al gobernador bonaerense. “Se ve que el acto le dolió. El papel que está jugando es muy triste. Se cree Jesús. Está claro que problema de ego no tiene”, sostuvo, con ironía, un funcionario de la provincia de Buenos Aires que estuvo en primera fila durante el acto en Berisso.
La cronología de los últimos sucesos de la vida peronista explican, con absoluto detalle y precisión, la crisis interna que vive la fuerza política. Kicillof pidió la unidad, Quintela evitó sellar un acuerdo con CFK en el PJ Nacional, la ex mandataria presentó su lista para competir por la presidencia del partido y acusó de traidor al gobernador bonaerense. Punteo acotado de tres días donde hubo una guerra sin trincheras. No se midieron las consecuencias de las palabras y los gestos. No fueron horas para los grises.
Entre algunos dirigentes cercanos a Kicillof hay un coincidencia en el ánalisis sobre los sucesos acontecidos. “Lo de Cristina es un gesto de debilidad”, sostienen. Y lo argumentan: “Le molesta la centralidad que logró Axel en el acto y que no puede ordenar la interna del PJ”. Advierten que, siendo la dirigente más importante del peronismo, no logró el consenso necesario para conducir el partido.
En el kirchnerismo entendieron que el discurso del Gobernador fue una puesta en escena. El lanzamiento de su candidatura presidencial. No le creyeron. El problema no es solo el presente, sino el futuro. Ya no le creen. Algo se rompió. A partir de hoy en el kirchnerismo se camina por veredas separadas. Ellos y nosotros, la lógica K de siempre, pero ahora aplicada bajo el mismo techo.
La reunión que encabezó la ex presidenta en la sede de Smata
“Si no fuera por Cristina, Axel estaría dando clases en una Universidad”, sentenció un funcionario K, molesto por considerar que se olvidó de cómo llegó hasta la silla de gobernador. Una voz potente de La Cámpora fue más contundente: “Es un desagradecido. Se cree con una inteligencia superior y de política no sabe nada. La quiere jubilar a Cristina”. Ya no hay filtros. No hay matices. Kicillof se convirtió en el principal enemigo interno del cristinismo y el camporismo. El traidor que quiere componer una nueva canción. Así lo configuran en el núcleo más duro del kirchnerismo.
En las últimas horas perdieron sustento las proyecciones optimistas que flotaban en el peronismo sobre una posible unidad de todos los sectores, tras la muestra de buena voluntad del gobernador bonaerense. “Al final vamos a estar todos juntos”, aseguró una funcionaria cercana a la cúpula cristinista. Se había ilusionado con la frase de Kicillof en Berisso. Eso de que “los días más felices fueron con Cristina”. La definición de unidad quedó rápidamente vieja. La acusación de CFK sobre Kicillof parece generar un punto de no retorno. Un quiebre impensado pero real y profundo.
En los últimos 20 años la ex presidenta nunca fue tan dura y elocuente con un dirigente tan cercano. Kicillof es su hijo político, su asesor económico estrella, al que miraba con devoción cuando hablaba a pocos metros. Al compararlo con Poncio Pilatos y Judas le imprimió en la piel una marca indeleble. El primero firmó la condena a Jesús para que sea clavado en la cruz. El segundo fue un apóstol que lo traicionó.
No parece haber margen para interpretaciones confusas o retorcidas. Cristina Kirchner entendió que Kicillof quiere firmar su pase a retiro. Que la quiere dejar en el camino para empezar a construir su propio liderazgo. No tiene dudas de que es un apóstol que estuvo a su lado y la traicionó. El mensaje es tan crudo que abre una herida en el peronismo que parece ser imposible de suturar. Desconfianza, malestar, incertidumbre. Un nuevo tiempo.
Axel Kicillof durante el acto que encabezó en Berisso el Día de la Lealtad (Aglaplata)
En el subsuelo del mundo peronista se empezará a mover, con más fuerza que hasta ahora, la discusión sobre el rol que tiene que ocupar la ex vicepresidenta en la fuerza política. Además, tomará impulso el malestar escondido bajo la alfombra con el método de conducción de Cristina y Máximo Kirchner. Florecerá la necesidad de afrontar una disputa de poder con ella para que la rueda de la renovación empiece a girar definitivamente. “Vamos a ser lo que tengamos que hacer. Así nos enseñó Cristina”, dijeron en La Plata. Dejaron el camino abierto para discutir con quien sea y a la hora que sea.
En el kirchnerismo lo ven a Kicillof detrás de una avanzada contra el liderazgo de CFK. Por acción u omisión, lo apuntan como el cerebro de un plan de acción para desgastarla y restarle poder a su conducción. Una acusación basada en dos ejes. Por un lado las críticas de los dirigentes más cercanos, como Jorge Ferraresi y Andrés “Cuervo” Larroque, y por otro el camino recorrido por Ricardo Quintela para llevarla a una disputa electoral en el PJ.
En el interior de esas acusaciones están los motivos por el que pasó a ser persona no grata para el cristinismo y el camporismo. Un escenario inimaginable unos pocos meses atrás. Es el inicio del nuevo capítulo de una serie política que abre permanentes microhistorias. Un sinuoso camino de espinas donde se pone en juego el poder del pasado y el poder del futuro. En el presente la fragmentación de voluntades limitó la influencia de todos los dirigentes. Sobre todo de la ex presidenta. Y eso es lo que quieren aprovechar los dirigentes que tienen facturas guardadas debajo de la almohada.
¿Qué viene hacia adelante? ¿Cómo sigue la historia? Pareciera asomarse una discusión de poder, de métodos y de figuras, que podrían abrir la puerta a un cambio profundo en el peronismo. Renovación, continuidad con cambios o prolongación de lo mismo. Los nombres propios comenzaron a acomodarse en la batalla naval peronista. Los resultados de la implosión son imposibles de divisar en tan corto plazo. Pero las heridas se pueden ver a kilómetros de distancia. Nada será tal cual era hasta ayer a la tarde, cuando Cristina Kirchner le soltó la mano a Axel Kicillof y lo despidió de su círculo de confianza. Le dijo adiós.
Fuente: Infobae
La oposición volvió a trabar la gobernabilidad con el rechazo a los vetos presidenciales, provocando la peor jornada financiera en meses
La ministra de Obras Públicas manifestó su beneplácito por la firma del convenio con Total Austral, Wintershall y Pan American Sur, que posibilita una importante inversión en materia de salud, educación y seguridad.
El intendente de Río Grande inauguró el Tercer Congreso Internacional, destacando el compromiso comunitario y la labor municipal como pilares para abordar integralmente la problemática. El evento, declarado de interés, reúne a expertos de todo el mundo.
La referente del comedor "El Rincóncito del Fin del Mundo" advirtió que no logra asistir a todas las familias por falta de recursos. Actualmente acompañan a 60 grupos familiares con alimentos y contención social.
La Cámara Nacional Electoral publicó el listado de electores habilitados para los comicios del 26 de octubre. En Tierra del Fuego se renovarán cinco bancas en el Congreso de la Nación: tres en el Senado y dos en Diputados.
El vehículo era conducido por un menor de 16 años. Se sospecha que podría haber estado bajo los efectos del alcohol
El Registro Nacional de las Personas habilitó un chatbot oficial que permite a los ciudadanos controlar si su pasaporte integra la serie con fallas de tinta. El sistema brinda respuesta inmediata y facilita la reposición en caso de ser necesario.
Habrá dos encuentros mañana, uno antes del mediodía y otro por la tarde, con la conformación que anunció Adorni luego de las reuniones de Gabinete. El titular de la campaña de PBA, a pesar de que quedó en la mira de Las Fuerzas del Cielo, fue ratificado en su rol
En el lugar trabajan los Bomberos Voluntarios, Personal de Materiales Peligrosos y Protección Civil. El siniestro tuvo lugar en pleno centro de la ciudad y si bien, hasta el momento no hay parte de personas heridas, si hubo que atender a algunas personas que se intoxicaron por la inhalación de humo.
En una jornada plagada de tensión, Milei cerró la campaña electoral de La Libertad Avanza en Buenos Aires. Al retirarse, los vehículos de la comitiva presidencial recibieron piedrazos y golpes de objetos contundentes. Antes, hubo escaramuzas entre manifestantes.
Una pollería quedó destruida por el fuego en el centro de la ciudad. No hubo personas heridas.
El meteorólogo Gabriel Karamanian adelantó que las condiciones del tiempo en Ushuaia mejorarán progresivamente desde el miércoles hasta el viernes, con mañanas frías, escasa nubosidad y temperaturas máximas que podrían rondar los 10 grados.
Autoridades provinciales recibieron a representantes de la Asociación para las Naciones Unidas de la República Argentina y del sistema de Naciones Unidas en el país. El encuentro consolidó la agenda de cooperación internacional de la provincia
El legislador del MPF pidió que se cite al Ministro de Economía y al Jefe de Gabinete a la comisión de educación, para ver si entre todos “le encontramos el agujero al mate”, tras la inacción del gobierno frente a la escalada del conflicto docente. Hizo responsable al propio gobernador de los posibles hechos violentos que podrían suscitarse hoy, con la marcha de padres de la Casa de Gobierno, donde se encuentra el acampe del SUTEF. Remarcó que como bloque han presentado herramientas, entre ellas la reglamentación de las desobligaciones, que son “un ejercicio abusivo” del derecho a huelga. Además, repudió el “agravio” del gobernador, que llamó “rancios y gorilas” a los sectores empresarios que reclaman trabajar en paz en la capital fueguina.
Con la presentación del Presupuesto 2026, Milei ratificó el compromiso con el superávit, generando un respaldo inmediato en los mercados financieros.
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Políticas Sanitarias informó a los vecinos y vecinas que, según lo reportado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y el monitoreo satelital de Copernicus, el agujero en la capa de ozono se encuentra actualmente sobre el cielo de Tierra del Fuego, afectando principalmente a Ushuaia.