El Municipio de Rio Grande incorpora tecnología en la producción de alimentos

En el marco de un convenio celebrado entre la Municipalidad de Río Grande, la UTN, Universidad Tecnológica Nacional y la Sociedad del Estado “Río Grande Activa”.

Rio Grande30/05/2024Radio FM AmistadRadio FM Amistad
PHOTO-2024-05-29-21-45-28-660x365
Juan Pablo Deluca, presidente de RGA, manifestó que “esta es una alianza estratégica que nos permitirá aumentar la eficiencia y escalar la producción de alimentos locales, para que lleguen a más vecinos y con mayor continuidad”.

El intendente Martín Pérez firmó un convenio de cooperación con autoridades de la Universidad Tecnológica Nacional y de la Sociedad del Estado “Río Grande Activa”.
Cabe destacar que dicha cooperación ya está en marcha entre las instituciones, por medio de especialistas, ingenieros y estudiantes avanzados de la casa de altos estudios, que realizan prácticas y brindan asistencia técnica a la producción avícola.
“Este convenio viene a potenciar la cooperación que ya está en marcha, a partir de la cual la UTN brinda asistencia técnica a la producción avícola y de alimentos que lleva adelante el Municipio a través de la Sociedad del Estado `Río Grande Activa´. La incorporación de valor agregado tecnológico permitirá profundizar las acciones que apuntan a consolidar la soberanía alimentaria en Río Grande y elevar la escala de la producción de alimentos para que lleguen a más vecinos y con mayor continuidad” – señaló el presidente del mencionado ente, Juan Pablo Deluca.
El secretario de Ciencia, Tecnología y Posgrado de la UTN, Gustavo Tielens, anunció a su vez que “acabamos de firmar un convenio para darle apoyo desde la Facultad Regional Tierra del Fuego de la Universidad Tecnológica Nacional a la Sociedad del Estado. Tenemos una unidad de vinculación e investigación en mecatrónica y desde allí vamos a brindar apoyo a la producción avícola que está desarrollando el Municipio. Como primer paso estamos trabajando en la puesta en marcha de una incubadora y una nacedora”.
Finalmente, el subsecretario de Desarrollo Productivo, Facundo Armas, expresó que “la gestión municipal ha puesto el foco desde hace cuatro años en la soberanía alimentaria y en esta línea, nos hemos dedicado a buscar aliados como la universidad y distintos organismos que nos fortalecen de cara al futuro”.

FUENTE: DIARIO PRENSA

Últimas publicaciones
Te puede interesar
20250914101919079b4c2e5ad271347c4c6ba333364e73_min

Avanza la certificación de huevos frescos en Tierra del Fuego

Radio FM Amistad
Rio Grande15/09/2025

La producción avícola en Río Grande atraviesa una etapa de crecimiento y formalización, impulsada por el acompañamiento del Municipio y la implementación de un sello que garantiza estándares de calidad. Facundo Armas, Secretario de Desarrollo Productivo, explicó que este avance es parte de una política más amplia centrada en la soberanía alimentaria, con eje en “alimentos frescos, sanos y seguros, y generación de trabajo”.

Lo más visto
W1261hhnhf39u7x9fje405l

Villegas pide un freno a la escalada del conflicto docente, que podría chocar hoy con los padres

Radio FM Amistad
Provinciales17/09/2025

El legislador del MPF pidió que se cite al Ministro de Economía y al Jefe de Gabinete a la comisión de educación, para ver si entre todos “le encontramos el agujero al mate”, tras la inacción del gobierno frente a la escalada del conflicto docente. Hizo responsable al propio gobernador de los posibles hechos violentos que podrían suscitarse hoy, con la marcha de padres de la Casa de Gobierno, donde se encuentra el acampe del SUTEF. Remarcó que como bloque han presentado herramientas, entre ellas la reglamentación de las desobligaciones, que son “un ejercicio abusivo” del derecho a huelga. Además, repudió el “agravio” del gobernador, que llamó “rancios y gorilas” a los sectores empresarios que reclaman trabajar en paz en la capital fueguina.

capa_ozono

Desde ayer, el agujero de ozono se encuentra sobre la provincia de Tierra del Fuego

Radio FM Amistad
Ushuaia17/09/2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Políticas Sanitarias informó a los vecinos y vecinas que, según lo reportado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y el monitoreo satelital de Copernicus, el agujero en la capa de ozono se encuentra actualmente sobre el cielo de Tierra del Fuego, afectando principalmente a Ushuaia.

suscribirte para mas contenido!