Elevaron la causa al Superior Tribunal

La jueza Cecilia Cataldo resolvió elevar la causa al Superior Tribunal de Justicia para que resuelva sobre la cuestión de competencia. Mientras tanto, los casos denunciados no son investigados.

Rio Grande07/07/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
images-12

La denuncia presentada contra la gerencia de la Cooperativa Eléctrica de Río Grande quedó en un freezer tras la decisión de la jueza de instrucción Cecilia Cataldo, de declararse incompetente y elevar las actuaciones al Superior Tribunal de Justicia para que resuelva este nuevo incidente, de carácter procesal.
El caso sigue bajo estricto secreto de sumario, por lo que no se pudieron conocer los fundamentos que llevaron a Cataldo a no seguir adelante con la tramitación de la denuncia. Lo único concreto es que el Fiscal Mayor de Río Grande, Martín Bramatí, también se apartó y elevó las actuaciones al Fiscal ante el Superior Tribunal de Justicia, Eduardo Urquiza.
La denuncia apunta al gerente, Santiago Barrientos; al subgerente, Segundo Santana y al contador Ezequiel Proc; a quienes se les imputan delitos tales como defraudación, malversación de caudales públicos, negociaciones incompatibles en el ejercicio de funciones públicas e incumplimiento de los deberes del funcionario.
Cabe señalar que el pasado 17 de junio, la abogada Adriana Varisco patrocinó la presentación de una denuncia penal, ante la Fiscalía Federal, contra la gerencia de la Cooperativa Eléctrica de Río Grande, que fue realizada por un empleado que fue despedido de esa institución. Se trata de Roberto Carlos Rainieri Fuentes.
Los delitos que se imputan son:
-Defraudación por administración fraudulenta (artículos 173.7 y 174.5 del Código Penal).
-Malversación de caudales públicos (artículos 260 y 261 Código Penal).
-Negociaciones incompatibles con el ejercicio de funciones públicas (artículo 265 Código Penal).
-Incumplimiento de los deberes de funcionario público (artículo 249 Código Penal).
En el escrito también se entiende que los nombrados y otras personas, que el devenir de la pesquisa permitirá advertir su participación, podrían conformar una asociación ilícita (artículo 210 del Código Penal).
Mientras se resuelve la cuestión de competencia, ninguno de estos hechos denunciados es investigado.
El 19 de junio, en el Juzgado Federal a cargo de Borruto, ingreso el escrito elaborado por el Fiscal Marcelo Rapoport, quien resolvió que ese Tribunal no tenía que intervenir, porque los delitos denunciados no son de su competencia y, que por lo tanto la causa debía tramitarse en los tribunales de jurisdicción provincial.
Este lunes, 23 de junio, la Jueza Mariel Borruto resolvió declararse incompetente, por lo que no intervendrá en la investigación de los hechos denunciados. A través de un comunicado oficial del Juzgado Federal, se explicó que “dado que los hechos denunciados no constituyen delitos que puedan ser investigados en el juzgado federal, su trámite deberá continuar ante los tribunales provinciales”.

Últimas publicaciones
images

Día mundial del folklore: ¿por qué se celebra el 22 de agosto?

Radio FM Amistad
Galerías22/08/2025

Todos los 22 de agosto se festeja, a nivel internacional, el día del Folklore en conmemoración a William John Thoms, el arqueólogo que acuñó el término. En Argentina, la efeméride coincide con el natalicio de Juan Bautista Ambrosetti, el "padre de la ciencia folklórica".

Ushuaia-aproximación-2

Habrá vuelos entre Ushuaia y las Islas Malvinas

Radio FM Amistad
Ushuaia22/08/2025

La administración británica de las Islas Malvinas anunció que el Aeropuerto de Ushuaia reemplazará de forma temporal al de Río Gallegos como la escala argentina en los vuelos semanales de LATAM que conectan Chile con las Islas.

Te puede interesar
W126a5r7435rqz8jifuvo5

Se llevó a cabo la primera jornada del 1° Congreso Municipal de Mejora e Innovación Pedagógica

Radio FM Amistad
Rio Grande22/08/2025

Con la participación de más de 1.800 personas, este jueves 21 de agosto se desarrolló en el Polideportivo “Carlos Margalot” el primer día del 1° Congreso Municipal de Mejora e Innovación Pedagógica “Reimaginando la Enseñanza: Claves para transformar el aula”, un espacio de formación docente, encuentro y reflexión. La mesa de apertura estuvo conformada por el intendente Martín Pérez, la secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars y la reconocida a nivel nacional e internacional por su amplia trayectoria en la formación docente y una de las disertantes del Congreso, Ruth Harf.

20250601113042dc92637d9f6a66ab7afc5dd7c8f7e56a

La concejal Zamora impulsa declarar personas non gratas a Pauli y Garramuño

Radio FM Amistad
Rio Grande15/08/2025

La Concejal riograndense Guadalupe Zamora (MPF), evaluó la crítica situación que atraviesa la ciudad del norte debido a las medidas nacionales de desfinanciamiento y al último golpe dado a la industria nacional con la quita de aranceles a las importaciones. “Hoy no podemos perder un solo puesto de trabajo porque la industria electrónica a nosotros nos sostiene”, subrayó.

Lo más visto

suscribirte para mas contenido!