Canadá reafirmó su compromiso con la Unión Europea ante las presiones comerciales de Donald Trump

El gobierno canadiense busca fortalecer sus lazos con Europa luego de que Donald Trump anunciara aranceles del 35% a importaciones canadienses

Internacionales11/07/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
descarga (24)

El gobierno de Canadá reafirmó este viernes su voluntad de fortalecer sus vínculos con la Unión Europea, en respuesta al anuncio del presidente estadounidense Donald Trump, quien declaró su intención de aplicar aranceles del 35% a las importaciones provenientes de Canadá a partir del 1 de agosto.

Durante una conferencia de prensa, la ministra de Innovación, Ciencia e Industria, Mélanie Joly, subrayó la necesidad de que el país se apoye en sus socios internacionales. “Canadá no está sola en el mundo” y necesita “estar más cerca” de sus aliados, afirmó.

“Mientras Estados Unidos se debilita, nosotros nos haremos más fuertes, diversificaremos y nos volcaremos hacia Europa”, añadió la funcionaria.

Este jueves, Trump había difundido en su red Truth Social una carta dirigida al primer ministro canadiense, Mark Carney, en la que justificaba su decisión con duras críticas.

“En lugar de trabajar con Estados Unidos, Canadá tomó represalias con sus propios aranceles. A partir del 1 de agosto de 2025, cobraremos a Canadá un Arancel del 35% sobre los productos canadienses enviados a Estados Unidos, separado de todos los Aranceles Sectoriales”, dijo Trump en la carta.En la misiva, también culpó a Canadá de no colaborar lo suficiente en la lucha contra el tráfico de fentanilo, a pesar de que los datos oficiales indican que las incautaciones de esa sustancia en la frontera común son mínimas.

El republicano señaló además que la medida arancelaria podría ajustarse —“al alza o a la baja”— en función del nivel de cooperación canadiense: si Canadá contribuye a frenar el paso del fentanilo, Washington considerará “tal vez” modificar los gravámenes previstos.

Según informó este viernes la cadena pública CBC, las autoridades estadounidenses estarían evaluando eximir del aumento del 35 % a aquellos productos canadienses que estén amparados por el acuerdo comercial T-MEC, que incluye también a México.

Consultada sobre el estado de las conversaciones con Estados Unidos, Joly evitó dar detalles: “Queremos asegurarnos de que mientras presionamos a la Administración estadounidense al mismo tiempo estamos protegiendo empleos mientras creamos empleos”, señaló.

También destacó el papel clave que juega actualmente la diplomacia económica: “Esta diplomacia económica normalmente no sería necesaria en un mundo normal, pero no estamos en tiempos normales”, recalcó la ministra, que estuvo acompañada en Ottawa por Stéphane Séjourné, vicepresidente ejecutivo de Prosperidad y Estrategia Industrial de la Comisión Europea. Es “más importante que nunca”, concluyó la ministra.

Últimas publicaciones
Te puede interesar
IMAGE-2025-11-26-185241-660x365

Chile potencia a Puerto Williams para disputar turismo y presencia antártica

Radio FM Amistad
Internacionales26/11/2025

El acto oficial de finalización de una nueva etapa de la Ruta Vicuña–Yendegaia, encabezado por el presidente chileno Gabriel Boric, marca el inicio de un plan más ambicioso: potenciar el desarrollo de Puerto Williams, habilitar un muelle para cruceros, consolidar su proyección hacia la Antártida y disputar el actual liderazgo de Ushuaia.

IMG_6667-1

Médicos Sin Fronteras: “La incesante ofensiva israelí en Gaza nos ha obligado a suspender nuestras actividades médicas vitales”

Radio FM Amistad
Internacionales27/09/2025

La escalada de ataques de las fuerzas israelíes ha creado un nivel de riesgo inaceptable, lo que ha forzado a Médicos Sin Fronteras a suspender sus actividades médicas vitales. La organización denuncia que “ La población de Gaza ha sido bombardeada de forma repetida e implacable. La gente está agotada y se le está privando deliberadamente de lo esencial para sobrevivir ".

Lo más visto
20251126095212c9bed84d10e44f8e68d867296149eca0_min

Formación interinstitucional

Radio FM Amistad
Provinciales27/11/2025

La Provincia y el Servicio Nacional de Manejo del Fuego llevaron adelante una nueva instancia de formación destinada a personal de la Armada Argentina y de la Secretaría de Ambiente. El objetivo es fortalecer la coordinación y mejorar la respuesta ante emergencias en territorio fueguino.

202511260934420e8d01e462c3fae760f31cd319a3b6bc_min

Conflicto resuelto, sesión y jura en puerta

Radio FM Amistad
Politica27/11/2025

El acuerdo salarial alcanzado ayer con APEL allanó el camino para que la Legislatura pueda sesionar. La renuncia del legislador Coto para asumir en el Senado de la Nación y el juramento de Selzer en su reemplazo son algunos de los temas a resolver. Hoy está previsto que la comisión de economía aborde los proyectos de regularización de deudas tributarias.

suscribirte para mas contenido!