EL AEROPUERTO DE USHUAIA REGISTRÓ UN MOVIMIENTO DE 353 MIL PASAJEROS DURANTE LA TEMPORADA DE VERANO

Provinciales02/05/2023Radio FM AmistadRadio FM Amistad
344289800_726368579234913_8655036412025442141_n

Los datos se desprenden del informe oficial elaborado por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC). El Ministro Matías Lammens y el Presidente del INFUETUR, coincidieron que “Tierra del Fuego sigue siendo uno de los destinos más elegidos y las medidas nacionales como PreViaje, tuvo injerencia en dicha elección. El Ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens celebró que el aeropuerto internacional “Malvinas Argentinas” de Ushuaia haya superado en un 25% el movimiento de pasajeros registrado con anterioridad a la pandemia de coronavirus. La ANAC determinó que durante el primer trimestre de este año la aeroestación fueguina tuvo un movimiento de 353 mil pasajeros, un 25% más que los 281 mil contabilizados en el mismo período de 2019. El Ministro Lammens, afirmó que el turismo es el sector que más crece, el que genera más empresas y el que más empleos generó en los últimos meses. “Ese crecimiento tan importante que se dio en los últimos años es fruto de la rápida recuperación del turismo receptivo y en buena medida consecuencia del PreViaje, una política muy potente e innovadora que tuvo a Tierra del Fuego como protagonista absoluta” destacó. Asimismo, hizo hincapié en el trabajo conjunto con el Gobierno provincial, a través del Instituto Fueguino de Turismo. “Los datos de pasajeros del Aeropuerto de Ushuaia, que alcanzó un récord histórico, son reflejo de ese trabajo que llevamos adelante junto al gobernador Melella y al gran equipo del Infuetur encabezado por Willy Querciali. El turismo está llamado a ser una de las industrias clave para el desarrollo de la Argentina en los próximos años", agregó Lammens. Por su parte, el presidente del INFUETUR, Dante Querciali sostuvo que la medición “nos llena de satisfacción. Tierra del Fuego sigue siendo unos de los destinos más elegidos y obviamente en esta elección tuvo mucho que ver las medidas nacionales como PreViaje”. Además agradeció “el trabajo conjunto del sector público y el privado, con un gran acompañamiento de Nación, en especial del ministro Lammens”. En tanto que el gerente general de London Supply, la empresa concesionaria del aeropuerto fueguino, Horacio Iriarte, anunció en los últimos días un plan de inversión de 10 millones de dólares para mejorar los servicios y las actuales instalaciones entre el 2023 y 2027. “Vamos a duplicar la capacidad de estacionamiento y se van a generar nuevos espacios, pasando de 147 posiciones de estacionamientos actuales, a más de 400 posiciones de estacionamiento”, anticipó. Entre las obras a ejecutar se encuentra la construcción de una terminal de carga, cintas inyectoras de equipajes, nuevos mostradores y monitores con información de arribos y despegues, iluminación y la compra de dos camiones Oshkosh: uno barre nieve y otro con tolva y pala frontal. Asimismo, se realizará la provisión de dos pasarelas de embarque en reemplazo de las existentes, la ampliación del hall frío y la provisión de nuevos mostradores de atención a los pasajeros y nuevas cintas inyectoras de equipaje. Según la información oficial, el aeropuerto internacional de Ushuaia es una las estaciones aéreas que más crecieron en cuanto al traslado de pasajeros de cabotaje en comparación con la prepandemia, junto con las de San Carlos de Bariloche y El Calafate. El porcentaje de crecimiento es del 37% si se compara marzo de 2023 (106 mil pasajeros) con marzo de 2019, donde hubo un movimiento de 77 mil personas. En el mismo sentido, la ANAC informó que el total de aeropuertos del país reportaron en marzo 2023 un crecimiento del 2% con respecto al mismo mes de 2019.

Últimas publicaciones
952924-adorni-na

Javier Milei disolvió Vialidad Nacional

Radio FM Amistad
Politica07/07/2025

El cierre definitivo afectará a más 5500 trabajadores que podrían quedar sin empleo. Sin mantenimiento ni cobertura para 118 rutas nacionales que suman más de 40 mil kilómetros. El Sindicato Trabajadores Viales y Afines desmintió los dichos de Adorni.

images (3)

Quién es "Lady Racista", la actriz argentina que maltrató a un agente de tránsito y se volvió viral

Radio FM Amistad
Galerías07/07/2025

Una mujer argentina se volvió viral en las últimas horas luego de protagonizar un grave episodio de discriminación racial en la vía pública. El hecho ocurrió en la colonia Condesa, una zona de alto tránsito en la Ciudad de México, cuando un agente de tránsito intentó colocarle un inmovilizador a su auto por estar mal estacionado y sin haber pagado el parquímetro.

Te puede interesar
cortes-de-carne-con-hueso

Ingreso de carne con hueso a la Patagonia “Es una medida que tomó el gobierno por presión de los frigoríficos”

Radio FM Amistad
Provinciales07/07/2025

El productor Marcelino Díaz, integrante de la Sociedad Rural de la Patagonia, opinó sobre el ingreso de carne con hueso a la región y aseguró que perjudica a todos. No obstante, consideró que no va a durar mucho, porque el asado traído de Brasil no tiene la calidad de la producción local. “No van a traer lo que estamos acostumbrados a comer acá, que es carne de primera. Van a traer lo que no puedan vender allá”, advirtió. También habló sobre las medidas que se están tomando en Santa Cruz para controlar la proliferación de guanacos que, junto con el zorro colorado y el puma, han hecho diezmar la población de ovinos. En este sentido, dio cuenta de las acciones que se llevan adelante para controlar la población de guanacos, señalando que “hoy hay tres millones de guanacos, por suerte la provincia lo entendió y están haciendo encierres con motos y helicópteros, después los cargan y se llevan a un frigorífico, donde se saca la carne y la fibra de lana. No hay un movimiento masivo todavía, pero por suerte lo entendieron y se está haciendo algo, porque es incontrolable”. Con respecto a la perspectiva para la ganadería dijo que es complicada, pero “no bajamos los brazos”, dijo. “Hay una incertidumbre general y el problema está en todos los rubros, no hay un rubro de la parte productiva que esté en la gloria”, señaló.

tribunales_ush-1080x675

Concesiones Hidrocarburíferas Acuerdan prórroga con Total por otros 10 años

Radio FM Amistad
Provinciales07/07/2025

El acuerdo de prórroga extiende a favor del consorcio Total, Wintershall y Pan American el plazo de las concesiones sobre 6 lotes del área Cuenca Marina Austral 1 hasta 2041. La Provincia recibirá a lo largo de esa década unos 45 millones de dólares. Además, las empresas se comprometen a realizar inversiones por más de 500 millones de dólares. El acuerdo deberá ser ratificado por la Legislatura.

multimedia.normal.a7cf77890f07e7d2.cG9saWNpYSB0ZGYgICgxKV9ub3JtYWwud2VicA==

Caja Previsional del Personal Policial Afirma que “no está quebrada”

Radio FM Amistad
Provinciales07/07/2025

El Presidente de la entidad, Comisario General retirado, Héctor Bordón, explicó la situación que vive la institución. Afirmó que “no está quebrada” sino que “está atravesando hoy un problema de liquidez” que genera incertidumbre en cuanto a la fecha de pago”. No obstante, aclaró que “los haberes se pagan en su totalidad sin ningún tipo de quitas ni descuentos y tampoco se pagan en cuotas”.

images-9

Anticipo financiero por 15 mil millones de pesos

Radio FM Amistad
Provinciales04/07/2025

La operatoria fue acordada a fines del mes pasado. El anticipo de capital deberá ser reintegrado en el mismo mes de su otorgamiento, y los intereses serán abonados a través de retenciones sobre la coparticipación federal una vez finalizada la devolución del capital.

Lo más visto
images-9

Anticipo financiero por 15 mil millones de pesos

Radio FM Amistad
Provinciales04/07/2025

La operatoria fue acordada a fines del mes pasado. El anticipo de capital deberá ser reintegrado en el mismo mes de su otorgamiento, y los intereses serán abonados a través de retenciones sobre la coparticipación federal una vez finalizada la devolución del capital.

multimedia.normal.a7cf77890f07e7d2.cG9saWNpYSB0ZGYgICgxKV9ub3JtYWwud2VicA==

Caja Previsional del Personal Policial Afirma que “no está quebrada”

Radio FM Amistad
Provinciales07/07/2025

El Presidente de la entidad, Comisario General retirado, Héctor Bordón, explicó la situación que vive la institución. Afirmó que “no está quebrada” sino que “está atravesando hoy un problema de liquidez” que genera incertidumbre en cuanto a la fecha de pago”. No obstante, aclaró que “los haberes se pagan en su totalidad sin ningún tipo de quitas ni descuentos y tampoco se pagan en cuotas”.

suscribirte para mas contenido!