Debate en Diputados sobre impuestos

Los bloques opositores preparan nueva embestida contra el Gobierno porque buscarán aprobar los proyectos impulsados por los gobernadores para reformar el impuesto al combustible y la distribución de los ATN, sancionados la semana pasada por el Senado.

Politica17/07/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
las-elecciones-legislativas-definen-el-nuevo-mapa-del-congreso-foto-na-juan-vargas-LVBHBOPEMZCOBBT5M5K7S32RNQ

Las autoridades de la Cámara Alta enviaron el martes las iniciativas que apuntan a cambiar el mecanismo de distribución del impuesto a los combustibles y convertir en coparticipables las partidas de ATN, lo cual es rechazado por el Gobierno porque considera que vulnera el equilibrio fiscal.

Fuentes parlamentarias señalaron que en Diputados se buscará acelerar la sanción de estos proyectos votados el jueves pasado por el Senado, por lo que si se impulsara una sesión para la próxima semana pedirán el tratamiento sobre tablas, aunque para ello deberán tener los dos tercios.

Los bloques de Unión por la Patria (UxP), Encuentro Federal, Democracia para Siempre y la Coalición Cívica están analizando convocar a una sesión para la última semana de julio o la primera de agosto para aprobar los proyectos de financiamiento para las universidades y la declaración de emergencia en el hospital pediátrico Garrahan.

En esa sesión buscarán incluir el debate sobre tablas de los proyectos de reforma del impuesto a los combustibles y ATN, pero para eso deberán tener los dos tercios, que creen que serán alcanzados porque estos proyectos fueron respaldados por los 23 gobernadores y el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

Esas iniciativas fueron sancionadas el pasado jueves por el Senado con una mayoría que superó ampliamente los dos tercios, en una sesión objetada por el oficialismo y que contó con la asistencia de La Libertad Avanza, el PRO y algunos aliados provinciales para intentar frenar el avance de los proyectos.

Ahora, la iniciativa sobre el impuesto a los combustibles será girada a las comisiones de Presupuesto y de Energía y Combustibles, que presiden los libertarios José Luis Espert y Lorena Villaverde, respectivamente, mientras que la referida a los ATN solo se debe tratar en la Comisión de Presupuesto.

El proyecto que propone reformar la distribución del impuesto a los combustibles aspira repartir ese tributo de la siguiente manera: un 14,29% para el Tesoro Nacional, un 52,02% para las provincias y un 28,69% para el Sistema Único de Seguridad Social.

De acuerdo a esa iniciativa, los fondos de las provincias se repartirán un 25% entre las jurisdicciones y el 75% de acuerdo a los índices de coparticipación.

Hasta ahora, el 10,4 por ciento va a las provincias, el 28,69 a la Anses, y el 24,29 al Tesoro, y el resto se usaba para sostener determinados fondos fiduciarios que hoy se eliminaron, con lo cual estos recursos quedaron en manos de la Nación.

En el proyecto sancionado también se eliminan los fondos fiduciarios de Infraestructura de Transporte , del Sistema Vial Integrado; Compensador del Transporte; Especial de Desarrollo Eléctrico del Interior y Nacional de la Vivienda.

Con respecto a los ATN, el proyecto propone un cambio en la ley de Presupuesto para que se incorporen a la masa coparticipable y se distribuyan de acuerdo a la ley de Coparticipación en forma automática y todos los días.

En sus fundamentos se señala que “son recursos con afectación específica que administra el Gobierno nacional, pero que no son propios. Ante ello surge indubitablemente que el cambio normativo propuesto no afecta las finanzas públicas nacionales”. (Noticias Argentinas)

Últimas publicaciones
unnamed-36

La Provincia destinará un 60% del gasto a servicios sociales

Radio FM Amistad
Provinciales01/09/2025

El proyecto prevé $2,28 billones en gastos, ingresos por $2,23 billones y un resultado económico positivo de $39.752 millones y un déficit financiero de $49.192 millones. El Gobierno contempla obtener financiamiento por hasta $30 mil millones para afrontar diversas obras, y poder emitir Letras del Tesoro por otros $30 mil millones.

20250831101328f71a8784b326786ab3e662d42e0f1a01_min

Rumbo a las elecciones nacionales Oficializaron la Boleta Única Papel para TdF

Radio FM Amistad
Politica01/09/2025

Tras la audiencia con los partidos, la Justicia Electoral aprobó el modelo definitivo de boleta que se usará en los comicios del 26 de octubre. El ejemplar, confeccionado por las agrupaciones y validado por la Cámara Nacional Electoral, será difundido en los medios provinciales para garantizar el acceso de los votantes.

Te puede interesar
20250831101328f71a8784b326786ab3e662d42e0f1a01_min

Rumbo a las elecciones nacionales Oficializaron la Boleta Única Papel para TdF

Radio FM Amistad
Politica01/09/2025

Tras la audiencia con los partidos, la Justicia Electoral aprobó el modelo definitivo de boleta que se usará en los comicios del 26 de octubre. El ejemplar, confeccionado por las agrupaciones y validado por la Cámara Nacional Electoral, será difundido en los medios provinciales para garantizar el acceso de los votantes.

Lo más visto

suscribirte para mas contenido!