
La Argentina de Javier Milei registró en septiembre un histórico superávit comercial de USD 921 millones
La decisión del gobierno de eliminar las retenciones a las exportaciones agrícolas impulsó un histórico superávit comercial.
Se trata del último piso que restaba del sector A; donde el Gobierno de la provincia tuvo que realizar un recalculo total por no contar con una estructura para la zona sísmica. El Ministerio de Obras y Servicios Públicos, continúa con los trabajos finales de la primera etapa de la ampliación del Hospital Regional Ushuaia. Esta semana se realizó el último hormigonado de la obra, el cual corresponde a la losa del sector A (que da a calle Maipú). Cabe recordar que desde el Gobierno de la provincia y para esa área en particular; se debió realizar una auditoría y posterior recalculo de la antigua estructura, ya que la misma no contaba con las condiciones necesarias para la zona sísmica. Paralelamente, se trabaja en la colocación del techo de los distintos sectores del último piso, y se interviene en los tramos finales de la escalera, concluyendo con los trabajos más grandes.
El nuevo edificio tendrá una superficie de 8.680 m2, creciendo en la disponibilidad de camas, ya que pasará de 87 a un total de 135. Las áreas y servicios con los que dispondrá la nueva ampliación son las siguientes: • Atención Ambulatoria Programada, con 31 Consultorios Externos, 3 sillones odontológicos, y consultorios de CAPS. •Atención Ambulatoria de Urgencia. •Hospital de Día Clínico- Hemato-Oncología General. •Hospital de Día Clínico- Hemodiálisis y Diálisis Peritoneal. •135 camas para atención de Internación. • 1 aula para 30 personas y una 1 Biblioteca destinada a la Docencia e Investigación. •Laboratorio de Análisis Clínicos. •Laboratorio da Anatomía Patológica. •Diagnóstico por imágenes. •Área de Tratamientos Sociales con 2 oficinas y 1 sala de reuniones. •Hemoterapia – Banco de Sangre. •Área de Tratamientos Físicos – Rehabilitación y Discapacidad. •Tratamientos Quirúrgicos. •Sector de Tratamientos Obstétricos. •Centro de Lactancia Materna. •Servicios Complementarios. •Servicios de Abastecimiento y Procesamiento y •Dirección y Administración.
La decisión del gobierno de eliminar las retenciones a las exportaciones agrícolas impulsó un histórico superávit comercial.
Fernanda Gillard: “El CAAD está empezando a escribir una historia nueva”
La concejal del Bloque Provincia Grande y referente de la alianza Defendamos Tierra del Fuego, Daiana Freiberger, anunció que acudirá a la Justicia para que se investiguen las falsas denuncias difundidas a través de portales de noticias vinculados al intendente de Ushuaia, Walter Vuoto.
Renuncian jefes del Hospital Regional Ushuaia por falta de conducción. Exigen la salida del director Carlos Guglielmi ante una crisis sin precedentes.
El Fondo de Garantía para el Desarrollo Fueguino sigue ampliando herramientas financieras que permitan fortalecer el desarrollo productivo de emprendedores y pequeñas y medianas empresas.
El Fondo de Garantía para el Desarrollo Fueguino sigue ampliando herramientas financieras que permitan fortalecer el desarrollo productivo de emprendedores y pequeñas y medianas empresas.
Desde 1979, Radio Nacional Arcángel San Gabriel transmite desde Base Esperanza. Es la única emisora oficial del mundo ubicada en la Antártida.
Momentos tensos se vivió este domingo cuando en la página oficial de la Agencia de Recaudación fueguina, en su portada apareció una imagen cuya repercusión en redes sociales fue de inmediato.
La obra contempla mejoras estructurales y de accesibilidad en espacios clave, con el objetivo de optimizar las condiciones de formación técnica en el sector marítimo.
La obra de refacción y ampliación del CECAFMA “Malvinas Argentinas”, financiada íntegramente por la Provincia, tiene un presupuesto superior a los 320 millones de pesos y un plazo de ejecución de 90 días.
El máximo tribunal provincial declaró inadmisible el recurso extraordinario federal presentado por el legislador Jorge Lechman, con el patrocinio del abogado y asesor legislativo Gastón Fernández Pezzano. La decisión deja firme la sentencia que rechazó su demanda y habilita al Poder Ejecutivo provincial a avanzar con la convocatoria a elecciones para la reforma parcial de la Constitución.
El funcionamiento de diversas billeteras virtuales, plataformas digitales, aplicaciones y videojuegos se vio afectado en la mañana de este lunes a raíz de una falla en el servicio que presta Amazon Web Services (AWS) y el impacto se sintió en Argentina.
Renuncian jefes del Hospital Regional Ushuaia por falta de conducción. Exigen la salida del director Carlos Guglielmi ante una crisis sin precedentes.
La concejal del Bloque Provincia Grande y referente de la alianza Defendamos Tierra del Fuego, Daiana Freiberger, anunció que acudirá a la Justicia para que se investiguen las falsas denuncias difundidas a través de portales de noticias vinculados al intendente de Ushuaia, Walter Vuoto.
Fernanda Gillard: “El CAAD está empezando a escribir una historia nueva”
La decisión del gobierno de eliminar las retenciones a las exportaciones agrícolas impulsó un histórico superávit comercial.