SE CONCRETÓ EL ÚLTIMO HORMIGONADO EN LA OBRA DE AMPLIACIÓN DEL HOSPITAL REGIONAL USHUAIA

Provinciales09/04/2023Radio FM AmistadRadio FM Amistad
337985365_753346569744335_8649955897016201863_n

Se trata del último piso que restaba del sector A; donde el Gobierno de la provincia tuvo que realizar un recalculo total por no contar con una estructura para la zona sísmica. El Ministerio de Obras y Servicios Públicos, continúa con los trabajos finales de la primera etapa de la ampliación del Hospital Regional Ushuaia. Esta semana se realizó el último hormigonado de la obra, el cual corresponde a la losa del sector A (que da a calle Maipú). Cabe recordar que desde el Gobierno de la provincia y para esa área en particular; se debió realizar una auditoría y posterior recalculo de la antigua estructura, ya que la misma no contaba con las condiciones necesarias para la zona sísmica. Paralelamente, se trabaja en la colocación del techo de los distintos sectores del último piso, y se interviene en los tramos finales de la escalera, concluyendo con los trabajos más grandes. 

El nuevo edificio tendrá una superficie de 8.680 m2, creciendo en la disponibilidad de camas, ya que pasará de 87 a un total de 135. Las áreas y servicios con los que dispondrá la nueva ampliación son las siguientes: • Atención Ambulatoria Programada, con 31 Consultorios Externos, 3 sillones odontológicos, y consultorios de CAPS. •Atención Ambulatoria de Urgencia. •Hospital de Día Clínico- Hemato-Oncología General. •Hospital de Día Clínico- Hemodiálisis y Diálisis Peritoneal. •135 camas para atención de Internación. • 1 aula para 30 personas y una 1 Biblioteca destinada a la Docencia e Investigación. •Laboratorio de Análisis Clínicos. •Laboratorio da Anatomía Patológica. •Diagnóstico por imágenes. •Área de Tratamientos Sociales con 2 oficinas y 1 sala de reuniones. •Hemoterapia – Banco de Sangre. •Área de Tratamientos Físicos – Rehabilitación y Discapacidad. •Tratamientos Quirúrgicos. •Sector de Tratamientos Obstétricos. •Centro de Lactancia Materna. •Servicios Complementarios. •Servicios de Abastecimiento y Procesamiento y •Dirección y Administración.

Últimas publicaciones
Te puede interesar
photo_5150001392809783428_y-1080x675

tradicional bajada con antorchas en el Cerro Castor

Radio FM Amistad
Provinciales10/07/2025

La Fiesta Nacional contó con el acompañamiento de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, celebrando la apertura de temporada invernal fueguina junto al aniversario de Cerro Castor, el centro de esquí más grande de la provincia.

multimedia.normal.9a94726e1f650a51.b18yMDQxNl9ub3JtYWwud2VicA==

Legislatura – 3 sesión ordinaria obras social OSEF

Radio FM Amistad
Provinciales10/07/2025

La legislatura aprobó por unanimidad una ley que busca nutrir con mayores recursos a la Obra Social de los Estatales Fueguinos, hacer más eficiente el gasto prestacional y en medicamentos y limitar los gastos en funcionamiento. También fueron ratificados el acuerdo de la prórroga de concesiones hidrocarburíferas con Total, y el convenio de anticipo de coparticipación por 15 mil millones de pesos rubricado con Nación.

cortes-de-carne-con-hueso

Ingreso de carne con hueso a la Patagonia “Es una medida que tomó el gobierno por presión de los frigoríficos”

Radio FM Amistad
Provinciales07/07/2025

El productor Marcelino Díaz, integrante de la Sociedad Rural de la Patagonia, opinó sobre el ingreso de carne con hueso a la región y aseguró que perjudica a todos. No obstante, consideró que no va a durar mucho, porque el asado traído de Brasil no tiene la calidad de la producción local. “No van a traer lo que estamos acostumbrados a comer acá, que es carne de primera. Van a traer lo que no puedan vender allá”, advirtió. También habló sobre las medidas que se están tomando en Santa Cruz para controlar la proliferación de guanacos que, junto con el zorro colorado y el puma, han hecho diezmar la población de ovinos. En este sentido, dio cuenta de las acciones que se llevan adelante para controlar la población de guanacos, señalando que “hoy hay tres millones de guanacos, por suerte la provincia lo entendió y están haciendo encierres con motos y helicópteros, después los cargan y se llevan a un frigorífico, donde se saca la carne y la fibra de lana. No hay un movimiento masivo todavía, pero por suerte lo entendieron y se está haciendo algo, porque es incontrolable”. Con respecto a la perspectiva para la ganadería dijo que es complicada, pero “no bajamos los brazos”, dijo. “Hay una incertidumbre general y el problema está en todos los rubros, no hay un rubro de la parte productiva que esté en la gloria”, señaló.

Lo más visto

suscribirte para mas contenido!