LA SECRETARÍA DE AMBIENTE ANUNCIÓ EL COMIENZO DE LA TEMPORADA DE ALTO RIESGO DE INCENDIOS

Provinciales02/10/2021Radio FM AmistadRadio FM Amistad
244384071_862735594420943_8238999715229380487_n

Rige desde este viernes 1 de octubre y estará vigente hasta el 30 de marzo del 2022. Como todos los años, el 1 de octubre marca el inicio de la temporada de alto riesgo de incendios en la provincia de Tierra del Fuego AeIAS, donde los días más cálidos y los fuertes vientos se hacen más frecuentes.

Esto, aumenta las probabilidades de que ocurran y se propaguen los incendios forestales. La Secretaría de Ambiente, a través de su Dirección Provincial de Manejo de Fuego estableció para esta temporada, mediante Resolución 294/21, los sitios habilitados para hacer fogones, las condiciones de seguridad que hay que respetar para hacerlos y la necesidad de consultar antes de salir a la naturaleza el Índice diario de peligro de incendios forestales.

Los sitios habilitados desde el 01 de octubre hasta el 30 de marzo son:

ZONA NORTE 1. Camping Norte (Sobre Ruta Nacional Nº 3 conforme a condiciones de acceso del concesionario). 2. Puente Justicia (Sector del ex-destacamento policial). 3. Lago Yehuin (Zona de ex Hostería). 4. Cabo San Pablo (Zona de ex Hostería)

ZONA CENTRO 5. Corazón de la Isla: Naciente del Río Indio (Zona de la Ensenada). 6. Corazón de la Isla: Laguna Yakush. 7. Camping Laguna del Indio. 8. Camping La India 9. Camping Ea. La Correntina (Sobre Ruta Provincial Nº 23). 10. Laguna Margarita (Cabecera norte, sector con fogones). 11. Laguna Bombilla (Sector con fogones). 12. Laguna Palacio (Club Caza y Pesca de Ushuaia, conforme a condiciones de acceso del club). 13. Lago Escondido (Zona antena, sector con fogones). 14. Río Subiabre (Ex rancho del Pata, sector con fogones).

ZONA SUR 15. Camping Laguna Victoria (Ruta Provincial Nº 30 Km. 10) 16. Sector de acampe sobre Ruta Provincial Nº 33 (J) Km. 13,5 17. Sector de acampe sobre Ruta Provincial Nº 33 (J) Km. 13,7 18. Sector de acampe sobre Ruta Provincial Nº 33 (J) Km. 15,9 19. Camping del Río Tristen (Sobre Ruta Nacional Nº 3, sector con fogones). 20. Camping del Río Olivia (Ruta Nacional Nº 3, sector con fogones). 21. Reserva Natural y Cultural Playa Larga (sector con fogones). 22. Camping Kawi Yoppen. (En el acceso a la senda del salto velo de novia) 23. Parque Nacional Tierra del Fuego (conforme normativa interna). 24. Sendero del Fin del Mundo (Sector con Fogones)

Al respecto, el Director Provincial de Manejo del Fuego, Carlos Pereslindo, aseguró que desde su área se hizo “un importante trabajo en relevar y preparar todas las zonas para que las personas puedan disfrutar de la naturaleza y la temporada, por eso, es importante que recuerden no utilizar ningún material combustible para iniciar sus fogones y respetar las indicaciones de las autoridades para evitar futuros siniestros. Los espacios son de todos, hagamos fuego en lugares y épocas permitidas”. Asimismo, se insta a la población a ajustar y extremar los cuidados a la hora de hacer fuego en zonas agrestes, respetar los sitios habilitados para la temporada y estar atentos a la posible propagación de incendios a causa de los fuertes vientos. En caso de observar que un fuego se esté iniciando, dar aviso inmediato a las autoridades a través del Número 103.

Te puede interesar
W1261rcg1coisffn9c4afir

Gracianía cargó contra los contenidos que bajó el Ministerio de Educación Preocupa el adoctrinamiento sexual a menores

Radio FM Amistad
Provinciales26/06/2025

La legisladora Natalia Gracianía expresó su preocupación por el “adoctrinamiento” que pretende el Ministerio de Educación, a partir de los contenidos que bajó a los docentes, para que inculquen a los niños de jardín de infantes, primaria y secundaria. Incluye la enseñanza de lenguaje inclusivo y contenidos vinculados con el colectivo LGTB.

W1261a69hycivzw47dw6ilk

Villegas va contra las desobligaciones docentes ante la inacción de “un gobierno timorato y cómplice”

Radio FM Amistad
Provinciales25/06/2025

El legislador del MPF presentará “a más tardar el jueves” un proyecto de ley que busca reglamentar las desobligaciones docentes. Afirmó que se trata de “paros encubiertos” y que el gobierno tiene las herramientas para solucionar esta situación, pero “es un gobierno timorato y cómplice”. “Tenemos una dirigencia sindical que, abrazada a su arrogancia, a su soberbia y a la mentira, hace un uso abusivo de los derechos que le reconoce la Constitución”, sentenció. Los legisladores oficialistas son los que deben permitir que se habilite el debate y prevé convocar a los defensores de los derechos de los niños. De declararse ilegales las obligaciones, habrá consecuencias para los docentes y sanciones al sindicato.

Lo más visto

suscribirte para mas contenido!