SALUD RECUERDA LA IMPORTANCIA QUE CANINOS Y FELINOS ESTÉN VACUNADOS CONTRA LA RABIA TODOS LOS AÑOS

Provinciales28/09/2021Radio FM AmistadRadio FM Amistad
243663276_5051470771536338_7027047166203860312_n

El planteo en tal sentido fue realizado en el marco del “Día Mundial de la Rabia”, que se conmemora el 28 de septiembre. Tras observarse que se trata de “una enfermedad viral de alta mortalidad, que se transmite generalmente por mordeduras o arañazos”. El Departamento de Enfermedades Zoonóticas del Ministerio de Salud de la Provincia, recordó a la población que los caninos y felinos deben ser vacunados contra la rabia todos los años, a partir de los 3 a 4 meses, acorde al plan de vacunación instaurado por el profesional matriculado (en función de la ley nacional 22953); la cual se sume a otras vacunas propias de cada especie.

El planteo fue realizado en el marco del “Día Mundial de la Rabia”, que se conmemora el 28 de septiembre, por el fallecimiento de Louis Pasteur, quien creó y desarrolló la primera vacuna contra esta enfermedad. “La rabia es una enfermedad viral de alta mortalidad, que se transmite generalmente por mordeduras o arañazos; y por ello se deben tener los métodos de prevención y cuidado siempre presente ante eventos de agresión”, señalaron desde la cartera sanitaria fueguina. Desde el Departamento de Enfermedades Zoonóticas, explicaron las estrategias de vigilancia de rabia implementadas en la provincia, las cuales se llevan en conjunto con variadas dependencias municipales y provinciales afines. Entre ellas, se enumeraron “la vigilancia pasiva, control de mascotas mordedoras, seguimiento de personas agredidas, envió de muestras a laboratorios de red, vacunación y entrega de vacunas a los 3 municipios para que sean aplicadas”. Se recordó, además, que “no se deben dejar a las mascotas sueltas, y que ante un evento de mordedura, se debe concurrir al servicio de salud para evaluar le lesión y pasos a seguir”. Respecto al animal, debe ser evaluado durante 10 días por un profesional veterinario o por el servicio de zoonosis del Municipio. El jefe del Departamento de Enfermedades Zoonóticas de la Provincia, Juan Ignacio Rodríguez Eugui, aconsejó que “ante el hallazgo de murciélagos muertos o en agonía en el suelo, no deben tocarlos, porque este animal puede padecer de rabia; y de inmediato llamar a este departamento o áreas de zoonosis municipales para ser recogidos y enviados a analizar, y evaluar las medidas de control respectivas”.

El funcionario destacó que en este año, “hasta el momento no se ha detectado ningún caso positivo” a pesar de que “hemos enviado 5 murciélagos encontrados en el Parque Nacional TDF, en Ushuaia y en Río Grande, cuyos resultados fueron todos negativos”. “Este año, la Provincia proveyó de vacunas antirrábicas a las Municipalidades de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande, para que la apliquen de manera gratuita, con la estrategia que consideren conveniente”, comentó, para anotar luego que “esta metodología no parece suficiente, teniendo en cuenta la situación de pandemia; aunque conforme se vayan flexibilizando las medidas analizaremos algunas otras alternativas complementarias”.

Últimas publicaciones
STJusticia-TDF

Oyarzun confirmó que no se proyecta aumento salarial municipal

Radio FM Amistad
Ushuaia18/11/2025

En el inicio del tratamiento del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, el concejal de Forja y presidente de la Comisión de Presupuesto, Fernando Oyarzun, analizó las primeras exposiciones del Ejecutivo y marcó como dato sobresaliente la ausencia de un aumento salarial proyectado para los trabajadores municipales, un punto que consideró “preocupante” en el actual contexto económico. La discusión presupuestaria comenzó este lunes con un cuarto intermedio en medio de las presentaciones del jefe de Gabinete, la Secretaría de Economía y Obras Públicas.

202511170937116cca338a2e1aab142f832130d37462a1_min

Se presentó la ‘Fiesta de las Provincianías’ en el Esther Fadul

Radio FM Amistad
Ushuaia18/11/2025

El Centro Cultural fue escenario de diversos espectáculos de danza y música folklórica, en el marco de esta celebración organizada por el Centro Tradicionalista ‘Virginia Choquintel’. La secretaria de Cultura municipal, Belén Molina, destacó la participación de artistas fueguinos en la propuesta.

Te puede interesar
20251116083525f07f512cedffeb4e15655b109102d03b_min

La Legislatura tiene la última palabra

Radio FM Amistad
Provinciales17/11/2025

El Ejecutivo autorizó por decreto que YPF ceda el 100% de sus concesiones en Lago Fuego, Los Chorrillos y Tierra del Fuego a Terra Ignis Energía La norma incluye también la prórroga por diez años de las áreas a favor de la empresa con capital provincial que compromete inversiones por 197,6 millones de dólares. Para que todo entre en vigencia, la Legislatura debe aprobar el proyecto de ley enviado por el gobernador Gustavo Melella.

20251116084052d24bf930eb11ad1771e119cb838957ec_min

Régimen industrial fueguino

Radio FM Amistad
Provinciales17/11/2025

Mediante la Resolución 489/2025, el Ministerio de Economía de Nación modificó el proceso productivo para celulares vigente desde 2018 y. La norma reduce exigencias, simplifica trámites e introduce un enfoque distinto sobre qué operaciones cuentan como transformación sustancial. El sector empresario sostiene que el nuevo marco permite mejorar la competitividad, en tanto que desde el sector sindical se alerta sobre una potencial pérdida de puestos de trabajo.

20251113104732e9a6ca8657041d1805e0776985049d62_min

Convocatoria a audiencia pública

Radio FM Amistad
Provinciales14/11/2025

Bajo el argumento de asegurar la sostenibilidad económica del sistema, adecuar la estructura de costos y reforzar los mecanismos de equidad y accesibilidad social, la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios convocó a audiencia pública tarifaria para mediados del próximo mes. En lo que va del año, la tarifa de la DPOSS registró un aumento del orden del 40%.

Lo más visto
W126ur4gfwtc4ugl9tojb8

“Hay que defender los intereses de todos los fueguinos”

Radio FM Amistad
Politica11/11/2025

El legislador provincial expresó su preocupación por la falta de información oficial sobre la cesión de áreas hidrocarburíferas y cuestionó la capacidad técnica y financiera de la empresa Terra Ignis. Solicitó que el acuerdo sea analizado con responsabilidad en la Legislatura antes de su aprobación.

202511170925025ba106d203a755fab68fc4cb584021e0_min

Reencontrándonos: sin acuerdo con OSEF

Radio FM Amistad
Ushuaia18/11/2025

La Asociación Civil Reencontrándonos atraviesa una reestructuración forzosa ante la falta de acuerdo con la obra social OSEF, una situación que deja sin cobertura a 38 núcleos familiares y compromete el futuro de sus residencias terapéuticas en Ushuaia y Río Grande.

STJusticia-TDF

Oyarzun confirmó que no se proyecta aumento salarial municipal

Radio FM Amistad
Ushuaia18/11/2025

En el inicio del tratamiento del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, el concejal de Forja y presidente de la Comisión de Presupuesto, Fernando Oyarzun, analizó las primeras exposiciones del Ejecutivo y marcó como dato sobresaliente la ausencia de un aumento salarial proyectado para los trabajadores municipales, un punto que consideró “preocupante” en el actual contexto económico. La discusión presupuestaria comenzó este lunes con un cuarto intermedio en medio de las presentaciones del jefe de Gabinete, la Secretaría de Economía y Obras Públicas.

suscribirte para mas contenido!