Renuncio el funcionario de la gestion Melella denunciado por la Fiscalia

Provinciales23/04/2021Radio FM AmistadRadio FM Amistad
dasda33312

En medio del silencio oficial durante todo el proceso en el cual en principio desde el Ejecutivo se manifestó que era planta política, finalmente renuncio el Secretario de Gobierno Digital de la provincia, Gonzalo Javier Muñoz Azcarate, tras haber sido denunciado por supuestas irregularidades en su designación ante la Fiscalía de Estado provincial. Es el segundo caso que ocurre en la gestión Melella de un funcionario que debe renunciar por irregularidades, el anterior fue Marcelo Garcia, quien había sido designado en Casa Tierra del Fuego y estaba acusado de abuso sexual .

El caso ocurrido en Casa Tierra del Fuego, a pesar de su gravedad en su momento no tuvo repercusión mediática en los medios provinciales a pesar que Garcia era uno de los 15 ex funcionarios de FORJA del partido de Moreno, provincia de Buenos Aires, que el gobernador Melella designo como personal político de la Provincia en la Capital Federal, bajo el mando del ex concejal de Ushuaia, Hugo Romero quien es el Secretario de Representación Oficial de Casa Tierra del Fuego en Buenos Aires que depende directamente del Ministro Agustin Tita.

La renuncia fue publicada en el Boletín Oficial del Decreto 515/21 mediante el cual, el Gobernador Gustavo Melella y la ministra de Salud Judith Di Giglio; aceptan la renuncia de Gonzalo Javier Muñoz como Secretario de Gobierno Digital un área que depende de Secretaría General, Legal y Técnica del Gobierno provincial. 

La renuncia se precipitó como consecuencia de una denuncia anónima  ante la Fiscalía de Estado provincial a cargo del Fiscal Virgilio Martínez de Sucre, por supuestas irregularidades en la designación del funcionario. La investigación fue iniciada por la Fiscalía cuando Muñoz ocupaba el cargo de Secretario de Gestión de Procesos y Soporte Informático de Finanzas. 

En su misiva, el denunciante expuso que el citado funcionario, que había sido designado mediante decreto 4547/19, habría sido cesanteado un año antes por el Gobierno de Mendoza. 

La denuncia acompañaba copia del supuesto decreto de cesantía publicado en el respectivo Boletín Oficial. Ante esta situación, Martínez de Sucre solicitó al gobernador Gustavo Melella que, por su intermedio, se indicara la situación de revista del denunciado, acompañando copia certificada de su legajo y que confirme si los nombramientos asignados al susodicho desde su ingreso a la administración fueguina se encontraban dentro de la estructura política o si se trataba de cargos excluidos del régimen jurídico básico de la función pública. 

Pocos días después, el Secretario General legal y Técnico Jose Capdevila dio respuesta al requerimiento, acompañando la copia del legajo solicitada, e informando que Muñoz se desempeñaba en ese momento como Secretario de Gobierno Digital dependiente de la cartera a su cargo y que sus sucesivos nombramientos se encontraban dentro de la estructura política

Así las cosas, el 5 de marzo, el Fiscal de Estado emitió el dictamen N°4/21 en el que recordó que “el artículo 8 de la ley 22.140 establece que no podrán ingresar a la administración pública provincial las personas que hubiesen sido sancionadas con cesantía en el ámbito nacional, provincial o municipal” y que “el artículo 9 establece que las designaciones efectuadas en violación a lo dispuesto en los artículos 7 y 8 o cualquier otra norma vigente, podrán ser declaradas nulas, cualquiera sea el tiempo transcurrido, sin perjuicio de la validez de los actos y de las prestaciones cumplidas durante el ejercicio de las funciones”. 

Asimismo destacó que el decreto nacional 1797/80 reglamentario de la ley, establece un procedimiento de readmisión para los sancionados con cesantía, una vez transcurridos dos años de notificada la sanción. 

De esta manera, recomendó dar inicio a una información sumaria con el objeto de aclarar la situación del denunciado y adoptar las medidas pertinentes a la luz de las disposiciones vigentes, hecho que culminó con la renuncia del denunciado 12 días después.

Últimas publicaciones
20251027113025566c0adac8d3b8743fcfa35483bde61a_min

La Libertad Avanza ya organiza equipos técnicos

Radio FM Amistad
Politica28/10/2025

Mariano Delucca, responsable de ANSES y referente político del espacio libertario en Tierra del Fuego, repasó los resultados de las elecciones y afirmó que ya se trabaja en la construcción de un bloque legislativo más grande. “La sociedad votó con claridad un cambio de paradigma”, afirmó.

W126ko66nmpjswa1c44usi

“Hoy La Libertad Avanza cuenta con una espalda diferente”

Radio FM Amistad
Politica28/10/2025

El senador electo Agustín Coto destacó el acompañamiento “rotundo” del electorado de todo el país, tras las elecciones del domingo que le dieron el triunfo a La Libertad Avanza casi en todas las provincias, incluida Tierra del Fuego. Para el legislador es la respuesta que dio la gente al pedido del presidente de más representación en las Cámaras para poder avanzar con las reformas pendientes. Adelantó los temas prioritarios para llevar al Senado, que incluyen el puerto de Río Grande, el polo logístico antártico, un tránsito más libre en los pasos fronterizos, el traslado del Instituto Antártico y la Dirección Nacional del Antártico a Tierra del Fuego para “avanzar en el proceso de federalización”. Sostuvo que la soberanía no se declama, sino que se ejerce “con presencia jurisdiccional” y es una de las prioridades de gestión. Coincidió con el presidente en la conveniencia de que el presupuesto 2026 lo apruebe la nueva conformación del Congreso, para darle mayor legitimidad y destacó que el espacio ahora cuenta con una espalda diferente para profundizar el rumbo con más inversiones y generación de empleo.

Te puede interesar
202510231138161e0d7d9a8ef71c1cc2876ab5068e1058_min

Se viene nuevo Congreso Internacional desde el Sur

Radio FM Amistad
Provinciales24/10/2025

Los días 13, 14 y 15 de noviembre se realizará en las tres ciudades fueguinas una nueva edición del Congreso Internacional de Educación e Inclusión. Con el lema “Camino hacia la Transformación Educativa”, el encuentro combinará instancias presenciales y virtuales con destacados especialistas.

20251022115039201966c0fe9ba775c5a7acc19e78fd11_min

Anuncian mejoras en en el Parque Nacional Tierra del Fuego

Radio FM Amistad
Provinciales23/10/2025

Marcelo Almirón, Intendente del Parque Nacional Tierra del Fuego, informó que el parque se prepara para la temporada alta con todas las sendas habilitadas y obras de mantenimiento en marcha. Destacó medidas de prevención ante el riesgo de incendios y recordó que solo se permite cocinar con anafes o garrafas.

W1261u16ig5j250o9cc5yys

Se estrena la boleta única con gran expectativa

Radio FM Amistad
Provinciales22/10/2025

La secretaria del Juzgado Electoral, Dra. Paula Bassanetti, dio detalles del sistema que se estrena en las elecciones de este domingo, con la boleta única en papel. Quienes no sepan cómo votar contarán con el asesoramiento de un delegado judicial y, en caso de error, podrán pedir una boleta de reemplazo. Hay 153.123 electores en la provincia y Río Grande supera en número a Ushuaia. Hoy estará presente en Río Grande para trasladar al BIM 5 todo el material, que será distribuido el sábado en las escuelas

Lo más visto
W126ko66nmpjswa1c44usi

“Hoy La Libertad Avanza cuenta con una espalda diferente”

Radio FM Amistad
Politica28/10/2025

El senador electo Agustín Coto destacó el acompañamiento “rotundo” del electorado de todo el país, tras las elecciones del domingo que le dieron el triunfo a La Libertad Avanza casi en todas las provincias, incluida Tierra del Fuego. Para el legislador es la respuesta que dio la gente al pedido del presidente de más representación en las Cámaras para poder avanzar con las reformas pendientes. Adelantó los temas prioritarios para llevar al Senado, que incluyen el puerto de Río Grande, el polo logístico antártico, un tránsito más libre en los pasos fronterizos, el traslado del Instituto Antártico y la Dirección Nacional del Antártico a Tierra del Fuego para “avanzar en el proceso de federalización”. Sostuvo que la soberanía no se declama, sino que se ejerce “con presencia jurisdiccional” y es una de las prioridades de gestión. Coincidió con el presidente en la conveniencia de que el presupuesto 2026 lo apruebe la nueva conformación del Congreso, para darle mayor legitimidad y destacó que el espacio ahora cuenta con una espalda diferente para profundizar el rumbo con más inversiones y generación de empleo.

20251027113025566c0adac8d3b8743fcfa35483bde61a_min

La Libertad Avanza ya organiza equipos técnicos

Radio FM Amistad
Politica28/10/2025

Mariano Delucca, responsable de ANSES y referente político del espacio libertario en Tierra del Fuego, repasó los resultados de las elecciones y afirmó que ya se trabaja en la construcción de un bloque legislativo más grande. “La sociedad votó con claridad un cambio de paradigma”, afirmó.

suscribirte para mas contenido!