
El Gobierno desplazó al titular de la Sindicatura General de la Nación, Miguel Blanco
La decisión fue tomada en las últimas horas. El ex funcionario ya se despidió de sus colaboradores en el organismo a cargo del control interno del Poder Ejecutivo
Nota de opinión por paina 12
En un año – un año - , el coronavirus mató en Brasil a más de 300 mil personas. Lo que una guerra civil tardó diez años en lograr, logramos en uno.
Tanto en lo de Siria como en Brasil, eso tiene un nombre: Genocidio. Y en el caso nuestro, tenemos a un responsable: Jair Bolsonaro (foto). O varios: él y todos sus cómplices, pero siempre al mandatario en primer lugar.
Vale recordar, otra vez, que tales números – oficiales – son más que dudosos. Hay mucha sub-notificación en Brasil, e investigadores, médicos y científicos dicen que ya alcanzamos la marca de los 400 mil.
Gloria, gloria, aleluya: ¡superamos la situación de Siria!
Quedémonos, en todo caso, con las muertes oficialmente reconocidas. Son como 820 cada día. Poco más de 34 cada hora. Más de dos por minuto. Y la marcha sigue y sigue acelerada.
Claro que me gustaría escribir de otra cosa, pero por donde quiera que se mire, mi país está en colapso, irremediable colapso.
Faltan insumos para atender a los enfermos, faltan plazas en unidades de terapia intensiva, falta un plan nacional de coordinación, falta todo. Todo.
Confieso a mis parcos lectores que me gustaría escribir de otros temas. Recordar a amigos que se fueron, contar anécdotas divertidas de gente como Piazzolla, Eduardo Galeano, Gabriel García Márquez… o de los que siguen por aquí, como Chico Buarque o Caetano Veloso, o vaya a saber…pero ni modo, es imposible.
Cada día me despierto pensando en quien será el siguiente.
Perdí, es verdad, a manos del virus maldito, amigos o casi amigos extranjeros. A Luis Sepúlveda, el gran gran escritor chileno con quien no tuve propiamente una relación de amistad, pero sí de afecto.
A nuestro inmenso Pino Solanas, de quien sí fui amigo durante décadas. Y así seguimos y seguimos y seguimos… infinidades de perdidos.
Otra vez, que me permitan y me perdonen mis parcos lectores: ya no aguanto más escribir sobre lo que pasa en mi país.
Tenemos a un Genocida como presidente, y no hay nada ni nadie que aparezca para no solo pararle la mano, sino para fulminarle, extirparlo.
Ahora, hay un movimiento para que se catapulte al ministro de Aberraciones Exteriores, Ernesto Araújo, de su sillón.
Perdón: Relaciones Interiores, ya que solo se dedica a complacer a Eduardo Bolsonaro, uno de los hijos presidenciales bandidos.
¿Bandidos por qué? Por apoderarse de recursos públicos. Por eso.
Mejor parar acá.
Alguna vez podré volver a hablar de las cosas buenas de mi país. Porque las hay, y son – al menos por ahora – muchas.
Alguna vez podré hablar de lo que sobrevivió.
Pero hoy mismo, sábado, día en que escribo, otra vez murieron más de cien personas por hora. Más de uno a cada quince minutos.
Cambiar al ministro imbécil, y lo cambiarán pronto, que aisló Brasil en el mapa global, que retrasó la entrega de vacunas y elementos para producirlas, es algo.
Pero nada más que eso: algo.
Se da por descartado que él, Ernesto Araujo, quien era un nadie antes de asumir el puesto de ministro de Relaciones Exteriores y transformarse en ministro de Aberraciones, será catapultado.
Pero eso es una gota, una gotita, de la tragedia enfrentada por Brasil y que podrá derramarse a los vecinos en primer lugar, y luego al mundo.
¿Cuándo se catapultará al Genocida? ¿Cuándo será mandado a un tribunal internacional para responder por crímenes contra la humanidad?
La decisión fue tomada en las últimas horas. El ex funcionario ya se despidió de sus colaboradores en el organismo a cargo del control interno del Poder Ejecutivo
La petrolera estatal está abandonando sus operaciones convencionales en Tierra del Fuego
Este viernes se confirmó que la Clínica San Jorge de Ushuaia vuelve a normalizar la atención a pacientes afiliados a la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), tanto en el área ambulatoria como de internación
El foco del incendio en una cabaña del hotel fue rápidamente sofocado por los ocupantes, sin registrarse personas lesionadas. Según datos preliminares, el origen del ígneo sería por causa accidental.
Pasos fronterizos Argentina-Chile HOY: estado actualizado viernes 18 de julio 2025. Si salís desde la Patagonia, encontrá acá las condiciones actualizadas y las recomendaciones oficiales.
Una niña de siete años figura entre las víctimas de los colapsos ocurridos en los municipios Diez de Octubre y La Habana Vieja. Las autoridades culpan a las lluvias y al deterioro estructural, mientras el déficit de viviendas y el abandono del parque inmobiliario agravan la vulnerabilidad social en la capital
El gobierno canadiense busca fortalecer sus lazos con Europa luego de que Donald Trump anunciara aranceles del 35% a importaciones canadienses
Una reciente encuesta muestra un clima de desconfianza hacia la gestión del líder del Partido de los Trabajadores (PT), mientras aumenta el reconocimiento a autoridades locales y fuerzas armadas
El presidente de Estados Unidos aseguró que ambas naciones acordaron cesar las hostilidades en las próximas horas y celebrar oficialmente el fin del conflicto tras 12 días de enfrentamientos. “Dios bendiga al mundo”, escribió en redes sociales
supo llevar adelante un imperio de millones que heredó de su padre, pero un insólito incidente le arrebató la vida.
“Por lo tanto, no existe peligro alguno para los vecinos”, apuntó el Centro Nacional de Seguridad Nuclear
Fue a 15 kilómetros de Villa Traful. En la unidad viajaban 44 personas, de las cuales 15 debieron ser trasladadas a distintos centros médicos
Lo definió la Cámara de Casación Bonaerense tras un planteo de la defensa, que había alegado que la privación de la libertad del acusado era inconstitucional
Los bloques opositores preparan nueva embestida contra el Gobierno porque buscarán aprobar los proyectos impulsados por los gobernadores para reformar el impuesto al combustible y la distribución de los ATN, sancionados la semana pasada por el Senado.
Un joven de 29 años murió cuando conducía un auto y protagonizó un choque frontal con una Motor Home en la ruta nacional N° 3
El Presidente de la UISE, José Labroca, indicó que las paradas serán monitoreadas debido a los reiterados actos de vandalismo que sufren las garitas. Las personas que provoquen daños y sean identificadas serán multadas por la Municipalidad de Ushuaia.