
El gobierno de Javier Milei presentará en Ezeiza un nuevo Código Penal más estricto
Desde la cárcel de Ezeiza, el Presidente promoverá penas más severas, protección a las víctimas y mano dura contra el crimen.
Nota de opinión por paina 12
En un año – un año - , el coronavirus mató en Brasil a más de 300 mil personas. Lo que una guerra civil tardó diez años en lograr, logramos en uno.
Tanto en lo de Siria como en Brasil, eso tiene un nombre: Genocidio. Y en el caso nuestro, tenemos a un responsable: Jair Bolsonaro (foto). O varios: él y todos sus cómplices, pero siempre al mandatario en primer lugar.
Vale recordar, otra vez, que tales números – oficiales – son más que dudosos. Hay mucha sub-notificación en Brasil, e investigadores, médicos y científicos dicen que ya alcanzamos la marca de los 400 mil.
Gloria, gloria, aleluya: ¡superamos la situación de Siria!
Quedémonos, en todo caso, con las muertes oficialmente reconocidas. Son como 820 cada día. Poco más de 34 cada hora. Más de dos por minuto. Y la marcha sigue y sigue acelerada.
Claro que me gustaría escribir de otra cosa, pero por donde quiera que se mire, mi país está en colapso, irremediable colapso.
Faltan insumos para atender a los enfermos, faltan plazas en unidades de terapia intensiva, falta un plan nacional de coordinación, falta todo. Todo.
Confieso a mis parcos lectores que me gustaría escribir de otros temas. Recordar a amigos que se fueron, contar anécdotas divertidas de gente como Piazzolla, Eduardo Galeano, Gabriel García Márquez… o de los que siguen por aquí, como Chico Buarque o Caetano Veloso, o vaya a saber…pero ni modo, es imposible.
Cada día me despierto pensando en quien será el siguiente.
Perdí, es verdad, a manos del virus maldito, amigos o casi amigos extranjeros. A Luis Sepúlveda, el gran gran escritor chileno con quien no tuve propiamente una relación de amistad, pero sí de afecto.
A nuestro inmenso Pino Solanas, de quien sí fui amigo durante décadas. Y así seguimos y seguimos y seguimos… infinidades de perdidos.
Otra vez, que me permitan y me perdonen mis parcos lectores: ya no aguanto más escribir sobre lo que pasa en mi país.
Tenemos a un Genocida como presidente, y no hay nada ni nadie que aparezca para no solo pararle la mano, sino para fulminarle, extirparlo.
Ahora, hay un movimiento para que se catapulte al ministro de Aberraciones Exteriores, Ernesto Araújo, de su sillón.
Perdón: Relaciones Interiores, ya que solo se dedica a complacer a Eduardo Bolsonaro, uno de los hijos presidenciales bandidos.
¿Bandidos por qué? Por apoderarse de recursos públicos. Por eso.
Mejor parar acá.
Alguna vez podré volver a hablar de las cosas buenas de mi país. Porque las hay, y son – al menos por ahora – muchas.
Alguna vez podré hablar de lo que sobrevivió.
Pero hoy mismo, sábado, día en que escribo, otra vez murieron más de cien personas por hora. Más de uno a cada quince minutos.
Cambiar al ministro imbécil, y lo cambiarán pronto, que aisló Brasil en el mapa global, que retrasó la entrega de vacunas y elementos para producirlas, es algo.
Pero nada más que eso: algo.
Se da por descartado que él, Ernesto Araujo, quien era un nadie antes de asumir el puesto de ministro de Relaciones Exteriores y transformarse en ministro de Aberraciones, será catapultado.
Pero eso es una gota, una gotita, de la tragedia enfrentada por Brasil y que podrá derramarse a los vecinos en primer lugar, y luego al mundo.
¿Cuándo se catapultará al Genocida? ¿Cuándo será mandado a un tribunal internacional para responder por crímenes contra la humanidad?
Desde la cárcel de Ezeiza, el Presidente promoverá penas más severas, protección a las víctimas y mano dura contra el crimen.
El diputado del bloque La Libertad Avanza, desmintió rumores sobre la instalación de una base estadounidense en Tierra del Fuego y criticó la manipulación de información por parte de la oposición.
El propietario de la empresa Volar S.A. HeliUshuaia espera poder concretar en esta temporada los primeros vuelos a la Antártida. Informó sobre la compra de un avión de ocho plazas que se está acondicionando en Santiago de Chile y está siendo inspeccionado por la ANAC. En 15 días estaría en la provincia y comenzaría una tarea de entrenamiento en el territorio. Además está preparado para aterrizar en pistas de tierra o de pavimento, y podría unir distintos puntos de la provincia, como Petrel o Tolhuin. La empresa ya cuenta con seis helicópteros destinados a la actividad turística, uno de ellos preparado para rescates.
El director provincial de Seguridad Vial, Sergio Gamarra, advirtió sobre la peligrosidad de la Ruta Nacional Nº 3, marcada por baches profundos que obligan a maniobras riesgosas. Señaló que Vialidad Nacional realiza tareas de bacheo como paliativo, aunque insuficientes para el nivel de deterioro. También confirmó un pedido de mayor cartelería preventiva y expresó preocupación por el tramo fronterizo de San Sebastián, donde la falta de mantenimiento afecta a transportistas y turistas.
Durante el encuentro se analizó el futuro de la actividad y la estabilidad laboral en el sector en el marco del traspaso de las operaciones de YPF a una nueva compañía.
La escalada de ataques de las fuerzas israelíes ha creado un nivel de riesgo inaceptable, lo que ha forzado a Médicos Sin Fronteras a suspender sus actividades médicas vitales. La organización denuncia que “ La población de Gaza ha sido bombardeada de forma repetida e implacable. La gente está agotada y se le está privando deliberadamente de lo esencial para sobrevivir ".
El presidente anunció junto a su ministro de salud esta revelación el lunes por la tarde en la Casa Blanca.
En Bruselas, Berlín y Londres (Heathrow) se ha alertado de problemas en las operaciones de ‘check-in’ y embarque, que han tenido que realizarse manualmente
La Primera Sala del STF decidió este jueves condenar al expresidente y a siete ex colaboradores cercanos del ultraderechista
El activista conservador y aliado cercano del presidente Donald Trump murió el miércoles tras recibir un disparo en un evento universitario
“Estamos en un periodo especial de máxima preparación”, aseguró el líder del régimen chavista
El Municipio de Río Grande, a través de la Subsecretaría de Turismo, participó por quinto año consecutivo en la Feria Internacional de Turismo (FIT), uno de los eventos más importantes del sector en Latinoamérica, que se desarrolló en Buenos Aires del 27 al 30 de septiembre.
La delegación de Tierra del Fuego integrada por más de 270 deportistas provinciales dio inicio a su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, en la ciudad de Mar del Plata. Durante la primera jornada de competencias, las disciplinas individuales y de conjunto ofrecieron grandes desempeños que abren paso a la expectativa de medallas.
El Banco Tierra del Fuego (BTF) y el Gobierno provincial anunciaron una línea de asistencia destinada al desendeudamiento de los trabajadores de la Administración Central, Salud, Educación y Seguridad, dirigida a quienes tengan deudas de más de 30 días de mora al 31 de agosto. La iniciativa busca ofrecer una solución concreta para aliviar la situación financiera de los empleados.
La Policía Provincial intervino sobre los disparos que se produjeron esta tarde en Pioneros Fueguinos y Arturo Illía, obteniendo datos de que el atacante escapó en un rodado Volkswagen Gol que fue detenido en la zona. Resultó ser un sujeto con antecedentes en este tipo de hechos y manejo de estupefacientes.
Se trata del hombre de 53 años del cual había pedido de paradero desde el pasado lunes 29, y cuyo auto fuera encontrado en el faro del camino de Playa Larga.