Coto responsabilizó al gobierno provincial por el boicot al Presidente Milei en Ushuaia “La imagen institucional que dieron es lamentable”

El candidato a senador nacional por la Libertad Avanza, Agustín Coto, cargó con dureza contra el gobernador y funcionarios de la provincia tras la frustrada convocatoria del presidente Javier Milei en la ciudad de Ushuaia, donde el mandatario debió cancelar el acto previsto y regresar a Buenos Aires por las protestas organizadas por sectores del kirchnerismo local. En este sentido, denunció que las protestas no fueron espontáneas sino planificadas, debido a que “fueron militantes de Fuerza Patria, con banderas y consignas claras, no lo digo yo, lo decían ellos mismos en sus convocatorias, esto lo armó el gobernador, quizás respondiendo más a un llamado desde Buenos Aires que a los intereses de los fueguinos”, afirmó Coto. Además, cuestionó con dureza la pasividad de la administración provincial, al sostener que “no hubo un solo efectivo de la policía de la provincia en todo el día en Ushuaia. Toda la seguridad estuvo a cargo de fuerzas federales. El gobernador incumplió la Ley de Seguridad Interior y eso es gravísimo”, advirtió.

Ushuaia30/09/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
W1261osrpyi9syfsfmnc5yh

En declaraciones realizadas a América 24, el candidato a senador nacional por la Libertad Avanza, Agustín Coto relató que la jornada, que había comenzado con “una nutrida convocatoria de vecinos que querían caminar junto al Presidente”, terminó empañada por “el desorden provocado desde la política provincial y la ausencia deliberada de la policía local”.
Con esta postura, el candidato a senador consolidó un mensaje de fuerte confrontación contra la gestión provincial, acusándola de haber sido cómplice de un clima de violencia y hostilidad que obligó a suspender una actividad presidencial en la capital fueguina.
En este sentido, dijo que “lamentablemente, la falta de asistencia por parte de la policía de la provincia y el desorden generado desde el partido del Estado obligaron a modificar a último momento el lugar de la convocatoria, fue un operativo claramente orquestado para boicotear la presencia del Presidente en Tierra del Fuego”, denunció.
Según el candidato, las protestas no fueron espontáneas sino planificadas, debido a que “fueron militantes de Fuerza Patria, con banderas y consignas claras, no lo digo yo, lo decían ellos mismos en sus convocatorias, esto lo armó el gobernador, quizás respondiendo más a un llamado desde Buenos Aires que a los intereses de los fueguinos”, afirmó Coto.
El dirigente opositor cuestionó con dureza la pasividad de la administración provincial, al sostener que “no hubo un solo efectivo de la policía de la provincia en todo el día en Ushuaia. Toda la seguridad estuvo a cargo de fuerzas federales. El gobernador incumplió la Ley de Seguridad Interior y eso es gravísimo”, advirtió.
Para Coto, lo ocurrido trasciende lo electoral y golpea la institucionalidad, teniendo en cuenta que lo que “hicieron es de una pobreza institucional enorme, desde el propio Estado se colaboró para que sucedieran estos incidentes, fue innecesario y lamentable, lo que buscaron fue la imagen de un presidente acorralado, impedido de caminar por las calles de la República Argentina, pero no lo lograron, Milei habló con la gente, estuvo en la calle, y eso es lo que se vio”.
Finalmente, Coto reivindicó la presencia popular que acompañó al mandatario, señalando que “mientras del lado de los manifestantes había militancia rentada y operada, del otro lado estaba la gente común, que quiso salir a saludar y acompañar al Presidente, ese es el contraste, la política del aparato contra los ciudadanos de a pie”, concluyó.

 
 
 
 

Últimas publicaciones
W1261osrpyi9syfsfmnc5yh

Coto responsabilizó al gobierno provincial por el boicot al Presidente Milei en Ushuaia “La imagen institucional que dieron es lamentable”

Radio FM Amistad
Ushuaia30/09/2025

El candidato a senador nacional por la Libertad Avanza, Agustín Coto, cargó con dureza contra el gobernador y funcionarios de la provincia tras la frustrada convocatoria del presidente Javier Milei en la ciudad de Ushuaia, donde el mandatario debió cancelar el acto previsto y regresar a Buenos Aires por las protestas organizadas por sectores del kirchnerismo local. En este sentido, denunció que las protestas no fueron espontáneas sino planificadas, debido a que “fueron militantes de Fuerza Patria, con banderas y consignas claras, no lo digo yo, lo decían ellos mismos en sus convocatorias, esto lo armó el gobernador, quizás respondiendo más a un llamado desde Buenos Aires que a los intereses de los fueguinos”, afirmó Coto. Además, cuestionó con dureza la pasividad de la administración provincial, al sostener que “no hubo un solo efectivo de la policía de la provincia en todo el día en Ushuaia. Toda la seguridad estuvo a cargo de fuerzas federales. El gobernador incumplió la Ley de Seguridad Interior y eso es gravísimo”, advirtió.

Te puede interesar
W126cbmv0pcqvcnvnqjeq1

“Hay gente a la que le cuesta salir del pasado porque tenía negocios con el pasado”

Radio FM Amistad
Ushuaia30/09/2025

El presidente Javier Milei visitó la provincia de Tierra del Fuego, recorrió la fábrica Newsan y destacó sus avances tecnológicos. En tono de campaña, dijo que están en juego dos modelos bien definidos e instó a dejar atrás el pasado. Aseguró que quienes quieren volver es porque tenían “negocios” con ese pasado. También se refirió a la relación con el gobernador Gustavo Melella y, si bien nunca se reunión con él, aseguró que están abiertos los caminos institucionales para que el diálogo fluya. Respecto de la 19640, garantizó su continuidad porque “hay derechos adquiridos y hay acuerdos tomados. Uno quiere respetar la institucionalidad y eso lo tiene que respetar”, expresó.

20250928105411ce0323bf482cabba25baeabb7f4a54f2

Elevan a juicio la causa contra Perpetto y Calderón

Radio FM Amistad
Ushuaia29/09/2025

El fiscal solicitó que los sindicalistas Maximiliano Perpetto y Ramón “Moncho” Calderón sean juzgados tras imputárseles disparos, encubrimiento y daños en un episodio ocurrido en octubre de 2024 en Ushuaia. El juez Vidal dará trámite a la elevación a juicio.

Lo más visto
20250928105411ce0323bf482cabba25baeabb7f4a54f2

Elevan a juicio la causa contra Perpetto y Calderón

Radio FM Amistad
Ushuaia29/09/2025

El fiscal solicitó que los sindicalistas Maximiliano Perpetto y Ramón “Moncho” Calderón sean juzgados tras imputárseles disparos, encubrimiento y daños en un episodio ocurrido en octubre de 2024 en Ushuaia. El juez Vidal dará trámite a la elevación a juicio.

suscribirte para mas contenido!