Asumen la culminación de la pasarela con fondos municipales

Ante la interrupción del financiamiento nacional, la Municipalidad decidió finalizar con esfuerzo propio la pasarela que conecta las bahías Encerrada y Ushuaia, priorizando el tránsito no motorizado y la integración del paisaje.

Ushuaia12/11/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
images-5

La Municipalidad de Ushuaia decidió impulsar por administración propia la construcción de la pasarela que une las bahías Encerrada y Ushuaia, luego de que se cortaran los fondos nacionales que financiaban la obra a través de un crédito internacional.

Belén Borgna, secretaria municipal de Planificación e Inversión Pública, explicó en FM Ushuaia que “nosotros no hemos tenido respuesta respecto a la continuidad de este programa, desde que por lo menos yo asumí y se cortaron en diciembre del 2023 los fondos hacia las jurisdicciones subnacionales”. Frente a este escenario, y para no detener el proyecto, la administración local eligió una vía independiente: “Estamos avanzando nosotros por administración”.

La ejecución de la obra se lleva adelante ahora con cuadrillas y materiales de la comuna. “Vamos a retomar la obra que iniciamos tímidamente, retomando con personal propio, ya van a haber un montón de adoquines en el sector porque fuimos llevando para el sector todo el material, en la parte de la Misión Baja”, detalló Borgna.

Los trabajos de mayor urgencia comprenden terminar el pavimento articulado en la rotonda de Misión Baja, las veredas perimetrales con sus correspondientes bicisendas y bolardos, y la fabricación e instalación del alumbrado. “Todo eso lo vamos a hacer con materiales, con fondos propios, con mano de obra propia”, recalcó la funcionaria.

En cuanto a la circulación, que por ahora permite el paso de personas y ciclistas, Borgna señaló: “En principio hoy no tenemos cerrado el tránsito a los peatones, los peatones pasan, las bicicletas pasan y está muy bien, no vamos a cerrar ese tránsito en principio”.

Si bien se evalúa en el Consejo de Seguridad Vial la posibilidad de destinarla solo a peatones, la concepción original se orienta a un espacio de esparcimiento y disfrute visual. “Para mí en principio tenemos que avanzar en este equipamiento o en este mobiliario que tiene que ver con zonas de descanso, de contemplación”, afirmó.

A pesar de los contratiempos, el municipio visualiza con satisfacción la conclusión de la obra: “Vamos a estar muy orgullosos cuando se inaugure y se termine con nuestras manos” concluyó Belén Borgna.

Últimas publicaciones
images-4

Régimen de sanciones municipales

Radio FM Amistad
Ushuaia12/11/2025

La iniciativa obtuvo dictamen favorable y se tratará en la próxima sesión del Concejo Deliberante de Ushuaia. En comisión de Legislación, la Jueza de Faltas Silvina Oyarzún coincidió con la propuesta que -mediante multas elevadas- desalentaría la conducta irresponsable de quienes deciden no detenerse ni aportar sus datos tras un siniestro vial.

Te puede interesar
images-4

Régimen de sanciones municipales

Radio FM Amistad
Ushuaia12/11/2025

La iniciativa obtuvo dictamen favorable y se tratará en la próxima sesión del Concejo Deliberante de Ushuaia. En comisión de Legislación, la Jueza de Faltas Silvina Oyarzún coincidió con la propuesta que -mediante multas elevadas- desalentaría la conducta irresponsable de quienes deciden no detenerse ni aportar sus datos tras un siniestro vial.

Lo más visto
2025111010133929c58d5506c5fa3069b867380e18af06_min

Melella firmó la cesión de áreas de YPF

Radio FM Amistad
Provinciales11/11/2025

El Gobierno provincial y YPF firmaron la cesión de siete áreas hidrocarburíferas que pasarán a ser operadas por Terra Ignis Energía a partir de 2026. El acuerdo garantiza la continuidad productiva y laboral, y consolida la soberanía energética provincial. El gobernador Melella destacó la trascendencia que tendrá el acuerdo para el desarrollo de la Provincia.

suscribirte para mas contenido!