Solo por las elecciones: Milei llega a Tierra del Fuego en medio de críticas locales

Hasta ahora solo había viajado a Ushuaia para acompañar a autoridades militares de Estados Unidos, sin mantener reuniones institucionales con el gobierno provincial. Su arribo ocurre en medio de cuestionamientos por el abandono de la obra pública y el deterioro de la Ruta Nacional N.º 3.

Ushuaia29/09/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
2025092810311482eaef361321ca57f47519cc4082106a

El presidente Javier Milei arribará este lunes a Ushuaia como parte de su gira nacional de campaña que abarca 11 provincias y que busca apuntalar a los candidatos de La Libertad Avanza en el tramo final hacia las elecciones legislativas del 26 de octubre. En Tierra del Fuego, el mandatario encabezará un acto junto a Agustín Coto, postulante al Senado, y MIGUEL Rodríguez, candidato a Diputado, en un gesto de respaldo directo a las listas oficiales.

 

La visita tendrá un perfil netamente electoral y deja en evidencia una notable ausencia: será la primera vez que Milei llegue a Tierra del Fuego fuera de las instalaciones de la Base Naval Ushuaia  desde que asumió la presidencia, y lo hará sin agenda institucional ni reuniones con las autoridades provinciales.

 

Desde diciembre de 2023, ningún ministro de su gabinete se ha hecho presente en la isla para atender las problemáticas locales. Hasta ahora, el único antecedente de Milei en Ushuaia como jefe de Estado se produjo en 2024, cuando recibió a la jefa del Comando Sur de Estados Unidos, Laura Richardson, en un encuentro cargado de simbolismo geopolítico. Ese hecho, sumado a la construcción de la nueva Base Naval integrada y a las reiteradas visitas de altos mandos militares estadounidenses en los últimos dos años, reavivó las preocupaciones sobre una eventual afectación de la soberanía en el Atlántico Sur.

 

La propia embajada norteamericana había comunicado que el Almirante de la Marina de EE.UU. Alvin Holsey, jefe del Comando Sur de EE.UU. (SOUTHCOM), para mantener reuniones con el ministro de Defensa Luis Petri y el General Xavier Isaac, jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas Argentinas, entre otros líderes del gobierno argentino. Allí se señaló que las discusiones giraron en torno a reforzar la colaboración militar, con el objetivo de fortalecer la seguridad regional y avanzar en intereses compartidos.

 

El viaje de Holsey incluyó una visita a la base naval en Ushuaia, donde se reunió con personal militar  para interiorizarse sobre sus misiones y el papel clave que desempeñan en la protección de las rutas marítimas vitales para el comercio global.

 

Además de la fluidez de las relaciones con los EEUU y las visitas militares a Ushuaia en los dos últimos años ( visitaron a Tierra del Fuego más autoridades militares externas que ministros nacionales), el contexto local tampoco es favorable para la Casa Rosada. Organizaciones sociales, gremiales y dirigentes políticos vienen cuestionando con fuerza el abandono de la obra pública en toda la provincia y el intento por desmantelar la estratégica Dirección Nacional de Vialidad, lo que implica paralización de proyectos estratégicos y deterioro de infraestructura básica. A ello se suma la crítica situación de la Ruta Nacional N.º 3, principal vía terrestre que conecta Tierra del Fuego con el continente y que atraviesa un proceso de fuerte deterioro por falta de mantenimiento.

 

En este marco, la llegada de Milei a Ushuaia aparece más como una parada de campaña que como una respuesta a las demandas provinciales. El contraste entre la presencia presidencial para respaldar candidatos y la ausencia de gestiones institucionales marca el tono de una visita que, lejos de despejar tensiones, promete profundizar el debate sobre el vínculo entre Nación y provincia, en un contexto en donde los gobernadores reclaman por un nuevo sistema de distribución de los ATN y de las transferencia entre la Nación y las provincias. Entre otros motivos, los mandatarios provinciales reclaman que, si bien la Casa Rosada continúa percibiendo todos los impuestos dentro del costo de los combustibles,  se ha producido desde la asunción del presidente Javier Milei la mayor desfinanciación a la infraestructura vial en el país.

 

A su vez, la visita del presidente Milei vuelve a colocar en agenda las discusiones de fondo sobre el papel estratégico de Tierra del Fuego, el equilibrio geopolítico en el Atlántico Sur y las prioridades de un gobierno que, a juicio de muchos sectores, ha desatendido los problemas estructurales del distrito más austral del país.

 

Últimas publicaciones
20250928105411ce0323bf482cabba25baeabb7f4a54f2

Elevan a juicio la causa contra Perpetto y Calderón

Radio FM Amistad
Ushuaia29/09/2025

El fiscal solicitó que los sindicalistas Maximiliano Perpetto y Ramón “Moncho” Calderón sean juzgados tras imputárseles disparos, encubrimiento y daños en un episodio ocurrido en octubre de 2024 en Ushuaia. El juez Vidal dará trámite a la elevación a juicio.

Te puede interesar
20250928105411ce0323bf482cabba25baeabb7f4a54f2

Elevan a juicio la causa contra Perpetto y Calderón

Radio FM Amistad
Ushuaia29/09/2025

El fiscal solicitó que los sindicalistas Maximiliano Perpetto y Ramón “Moncho” Calderón sean juzgados tras imputárseles disparos, encubrimiento y daños en un episodio ocurrido en octubre de 2024 en Ushuaia. El juez Vidal dará trámite a la elevación a juicio.

202509281048000ed4cc2f9e97cd88fb52e18ba92284ea_min

Antigua Casa Beban Exhiben ‘21 Años, Yatana: El Bosque del Arte’

Radio FM Amistad
Ushuaia29/09/2025

La muestra impulsada por la Fundación Cultivar Bosque Yatana, con el acompañamiento de la Municipalidad de Ushuaia, cuenta con documentos históricos, objetos, material de archivo y testimonios periodísticos; fotografías, bordados y pinturas de la profesora Mónica Alvarado; y piezas de cestería original de la última hablante de la lengua Yagán, Cristina Calderón.

Lo más visto
images-10

Futuro complicado para el rally fueguino

Radio FM Amistad
Provinciales29/09/2025

Este fin de semana, después de casi 40 días de la edición 50 de la Hermandad, el Automóvil Club Río Grande convocó a una reunión informativa que terminó sin definiciones y muchos pilotos molestos. Por otra parte, APITUR no podrá correr en la Ruta J debido a la prohibición de Vialidad Nacional.

2025092810495124eba748cfdf2620f50333991fa8a828_min

Río Grande embellece su rostro urbano

Radio FM Amistad
Rio Grande29/09/2025

La Municipalidad avanza con un programa de renovación de espacios públicos que incluye pintura, limpieza, parquizado y la producción de especies autóctonas, acciones que se complementarán con un próximo plan vial para mejorar la transitabilidad.

suscribirte para mas contenido!