
El bitcoin cruzó la barrera de los USD 125.000 y superó un nuevo récord histórico
La cotización de la principal criptomoneda subió por encima del máximo de agosto pasado y sigue en alza en un escenario de debilidad del dólar
El ex embajador formaba parte de un grupo de asesores en política internacional. “Es un chat marginal, sin ninguna institucionalidad, voluntario y del que hace tiempo que no participo; nadie me echó del partido”, afirmó el dirigente a Infobae
Politica12/08/2025El PRO resolvió en las últimas horas expulsar del equipo de política internacional a Diego Guelar luego de que el ex embajador se manifestara con fuertes insultos hacia Mauricio Macri. Según pudo saber Infobae, la decisión de apartarlo responde a su comportamiento “violento y maleducado”. El diplomático, en diálogo con este medio, sostuvo que formaba parte de un grupo de WhatsApp, pero minimizó la situación: “Es un chat marginal, sin ninguna institucionalidad, voluntario y del que hace tiempo que no participo”.
“Nadie me echó del partido”, explicó Guelar, y agregó: “Soy afiliado al PRO desde hace 20 años, si me quieren echar por una puteada no tengo ningún problema, presentaré mi defensa; sería algo ridículo que lo hagan aquellos que hicieron desaparecer el partido, y yo podría pedir que expulsen a Mauricio y a Jorge Macri por inconducta partidaria”.
Ayer, y durante una entrevista en radio Con Vos, el ex embajador en China, la Unión Europea y Brasil, planteó que Macri colocó “el último clavo al cajón” del PRO, con relación al formato del acuerdo electoral en CABA con LLA, y calificó al expresidente como “un reverendo hijo de puta”. Este martes, y en esta línea, Guelar sostuvo: “Fuera de la puteada, que no la retiro, pero no la repito, mi mayor desacuerdo es con la decisión de entregar al PRO”.
“Estoy convencido, lo tengo más que escrito, de que era necesaria una coalición con LLA: tenemos temas en común y diferencias. Pero esto es una desaparición. Macri logró la desaparición del PRO. Hoy, como candidato a Senador por la Ucedé, yo sigo representando las banderas del PRO”, explico
Hasta este martes, Guelar integraba un grupo de WhatsApp conformado por diplomáticos, funcionarios y embajadores de la gestión Cambiemos (2016-2019), coordinado por Fulvio Pompeo, ex secretario de Asuntos Estratégicos durante la presidencia de Macri. Entre sus miembros se encontraban Jorge Faurie, los ex secretarios Reyser, Bircher y Braun, además de referentes como Federico Pinedo, Fernando Iglesias, Paula Bertol y Fernando Straface.
Según informó el partido amarillo, este espacio “funcionaba como ámbito de debate sobre política internacional y organizaba encuentros para elaborar propuestas de política pública orientadas a la reinserción de Argentina en el escenario global. Pese a las tensiones internas que atravesó el PRO en 2023, el grupo se mantuvo activo hasta la actualidad. Guelar participaba allí como parte del núcleo de asesores”.
En la mencionada entrevista radial, el dirigente atribuyó al expresidente la responsabilidad histórica de haber perdido una oportunidad similar a la de figuras de los expresidentes Juan Domingo Perón o Hipólito Yrigoyen, cuando le tocó la oportunidad de ejercer el liderazgo del país, el 10 de diciembre de 2015.
“No entendiste que estabas arriba del caballo de la historia, estuviste en el caballo de la historia. A Mauricio Macri le tocó una circunstancia equivalente a la que le tocó en su momento a Perón o a Yrigoyen antes. ¿Qué diablos le pasó? No lo sé. Habrá hecho un negocio personal, no sé. Se quebró”.
Y continuó: “Yo no tengo una explicación racional y no me voy a guiar por los cuentos, las historietas. Entonces digo, no sé, pero que es un hijo de puta no tengo la menor duda. El motivo ya se va a saber, porque él es un personaje de la historia más allá de su intencionalidad”.
Además de ocupar diferentes embajadas, Guelar integra en representación del PRO el Consejo Consultivo de Honor de la Unión de Partidos Latinoamericanos (UPLA). Ante la consulta de Infobae, señaló que en los últimos ocho meses reclamó una interna para discutir la candidatura al Senado. “No hubo nada de eso”, amplió. “El PRO no desaparece. Cuando hablamos de la identidad de un partido, no puede ser un ‘NN’, un desaparecido. Es muy grave, no es un dato cromático. Hablo de la identidad. Pasé 30 años en el peronismo, estoy orgulloso, y 20 años en el PRO”.
La cotización de la principal criptomoneda subió por encima del máximo de agosto pasado y sigue en alza en un escenario de debilidad del dólar
En un mensaje en la red social X, el secretario del Tesoro de los Estados Unidos mencionó que avanzará con el equipo económico en “las diversas opciones que el Tesoro tiene preparadas para apoyar las sólidas políticas de la Argentina”
La justicia rechazó un recurso presentado por Nicolás Payarola, el letrado que habría estafado al futbolista de River. También fue procesado el abogado Armando Catroppa
El Municipio de Río Grande lleva adelante con recursos propios el Programa de Salud Visual, «una política pública impulsada por el intendente Martín Perez que ya se ha consolidado en nuestra ciudad; y que a lo largo de estos años ha permitido que infancias, adolescencias y adultos mayores riograndenses accedan en equidad e igualdad de oportunidades a la salud visual», informó el Municipio, que anunció la continuidad de este plan.
El embajador Peter Lamelas confirmó el interés de firmas de EE.UU. en invertir capital sin precedentes en el país.
El embajador Peter Lamelas confirmó el interés de firmas de EE.UU. en invertir capital sin precedentes en el país.
La intervención, financiada con más de 4.200 millones de pesos de fondos provinciales, permitirá refuncionalizar áreas críticas como maternidad, clínica y cirugía, duplicar la capacidad de camas y mejorar la atención y el confort de pacientes y familias.
Agustín Coto, Belén Monte de Oca y Miguel Rodríguez encabezaron un encuentro con jóvenes de Tierra del Fuego de cara a las elecciones del 26 de octubre. Los candidatos destacaron el rol de la juventud en la transformación iniciada por Javier Milei y convocaron a sumar más representantes en el Congreso para profundizar los cambios que impulsa el Gobierno Nacional.
José Luis Espert renunció a su candidatura en Buenos Aires tras el escándalo por sus vínculos con Fred Machado. Denunció una “operación política” y aseguró que demostrará su inocencia en la Justicia.
El Presidente y el líder del PRO se reunieron bajo reserva en Olivos, pero esta vez, además de Guillermo Francos, estuvo la secretaria general de la Presidencia, que había sostenido un largo y silencioso enfrentamiento con el ex mandatario
La senadora fueguina Cristina López celebró el rechazo a los vetos presidenciales sobre la Ley de Financiamiento Universitario y la Ley de Emergencia en Pediatría. Advirtió que la motosierra libertaria busca destruir derechos básicos y llamó a frenar el proyecto de Javier Milei en las urnas el próximo 26 de octubre.
Los festejos se realizaron en el microestadio José ‘Cochocho’ Vargas, donde el intendente Walter Vuoto, junto a la vicegobernadora Mónica Urquiza y otros funcionarios, homenajearon a vecinos por su trayectoria en distintos ámbitos. “Brindo por ustedes, que hicieron grande a la ciudad más maravillosa, por su esfuerzo y trabajo, así como por los que hoy no están”, expresó el Intendente.
Agustín Coto, Belén Monte de Oca y Miguel Rodríguez encabezaron un encuentro con jóvenes de Tierra del Fuego de cara a las elecciones del 26 de octubre. Los candidatos destacaron el rol de la juventud en la transformación iniciada por Javier Milei y convocaron a sumar más representantes en el Congreso para profundizar los cambios que impulsa el Gobierno Nacional.
El Gobierno Nacional impulsa una modernización profunda en la industria fueguina para mejorar su competitividad, reducir costos y generar más emple
La intervención, financiada con más de 4.200 millones de pesos de fondos provinciales, permitirá refuncionalizar áreas críticas como maternidad, clínica y cirugía, duplicar la capacidad de camas y mejorar la atención y el confort de pacientes y familias.
El embajador Peter Lamelas confirmó el interés de firmas de EE.UU. en invertir capital sin precedentes en el país.