La Justicia ordenó el decomiso de bienes a Lázaro Báez por más de 54 millones de dólares

Es en el marco de la causa conocida como “Ruta del dinero K”, por la que el dueño de Austral Construcciones tiene condena firme. La medida también alcanza a su hijo, Martín Báez, y a su entramado empresarial

Politica11/08/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
images (1)

El Tribunal Oral Federal N°4 empezó a decomisar propiedades y activos de Lázaro Báez y su hijo Martín Báez, en el marco de la causa conocida como la “Ruta del dinero K”. Entre su patrimonio y el de sus empresas, la Justicia tiene registrados 440 bienes inmuebles, 972 vehículos y máquinas viales, además de cuentas en el extranjero.

Una tasación que se realizó en noviembre de 2017 determinó un valor total de 3.058.871.300 pesos, equivalentes a 205.134.525 dólares según el tipo de cambio de aquel momento.

La finalidad de los decomisos es recuperar el dinero que se blanqueó a partir de los delitos de corrupción con la obra pública que se dieron por probados durante el juicio, además de hacer efectivas las multas correspondientes en cada condena. El dueño de Austral Construcciones fue sentenciado a 15 años de cárcel.

El TOF N°4, con la firma del juez Néstor Costabel, ordenó el decomiso de U$D 54.872.866,69, solo por el lavado de dinero cometido entre 2010 y 2013.

Como penalización, además, la Justicia le impuso a Báez padre una multa equivalente al triple de ese monto. En el caso de Martín Baez, pagará siete veces la cantidad de dinero que lavó.

Por el resto de los hechos delictivos, el tribunal sumó la ejecución del decomiso de otros 5 millones de dólares y 4.174.697 de pesos, que deberán ser ajustados por inflación.

Bienes en el exterior
Adicionalmente, la ejecución de los decomisos abarca activos ubicados en el exterior. En Suiza, las autoridades solicitaron la remisión o transferencia de $907.202 dólares que se encontraban invertidos en la cuenta 51148100 de la sociedad Tyndall Inc. Limitada, en el Banco Lombard Odier.

     

En Bahamas, se requirió la repatriación o transferencia de €2.981.646,12 euros de la cuenta 590201 del Banco CBH y €1.009.391,16 euros de la cuenta 590207 del mismo banco, ambas a nombre de Eastern Shoreline Limited.

La sentencia también ordenó el recupero de los fondos obtenidos mediante la subasta de dos aeronaves: un Rockwell Commander con matrícula LV–MBY y un Learjet con matrícula LV-BPL. Estos fondos totalizaron 4.300.000 pesos, que fueron depositados en cuentas del Banco de la Nación Argentina, y serán adjudicados a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, según se desprende del fallo del TOF N° 4.

El patrimonio de Lázaro Báez
La investigación patrimonial se desarrolló bajo la dirección del fiscal federal Guillermo Marijuán, quien se trasladó a Santa Cruz personalmente en 2016.

Un equipo del Ministerio Público Fiscal, con el apoyo del Cuerpo de Tasadores de la Nación, recorrió durante meses cada lugar donde podía existir un bien registrado a nombre de Báez, sus familiares o sociedades conectadas.

Encontraron 19 empresas en las que Báez tenía participación directa o indirecta, a través de testaferros. Hubo más de 300 procedimientos en los que se incautaron o embargaron inmuebles y autos de colección maquinaria pesada y objetos de alto valor histórico y cultural.

El juez Néstor Costabel dispuso la inscripción de todos los bienes cautelados bajo la titularidad del máximo tribunal.

Entre estos bienes hay desde departamentos hasta hoteles en El Calafate, Río Gallegos, Lago Puelo, Comodoro Rivadavia, estancias de miles de hectáreas, entre otros. Del total, 11 le pertenecen a Martín Báez.

Del mismo modo, se ordenó registrar la lista de inmuebles en la “Base General de Datos de Bienes Secuestrados y/o Comisados en causas penales de competencia de la Justicia Nacional y Federal”.

Todavía resta definirse cómo se entrelazarán estos decomisos con los que pretenden hacerse en la causa Vialidad. El mes pasado, el TOF N° 4 unificó la pena de ese caso con la de la “Ruta del Dinero K”.

     

Últimas publicaciones
Te puede interesar
20251119091841c769af99fc6c7eadbfea0ea606ad7381_med

Papelón Legislativo

Radio FM Amistad
Politica20/11/2025

La 4ª sesión ordinaria del año naufragó por razones no demasiado precisas. La suspensión postergó la definición legislativa sobre la flexibilización de la salmonicultura. También demoró el inicio del análisis del presupuesto 2026 y de la cesión de áreas hidrocarburíferas de YPF a Terra Ignis.

W1261exo8ka1to4r1nzen61

“No podemos seguir jugando con los tiempos de la provincia”

Radio FM Amistad
Politica20/11/2025

El legislador criticó la suspensión de la sesión que debía tratar el presupuesto 2025, el convenio con YPF y proyectos sensibles como la prórroga para evitar ejecuciones hipotecarias de créditos UVA. Denunció “falta de diálogo”, “falta de información” sobre el traspaso petrolero y advirtió que el Ejecutivo empuja silenciosamente un “presupuesto reconducido”.

20251113104822dc6c83a4363d9f5d0c84e502ba450f9b_min

Impulsan otra regularización de deudas

Radio FM Amistad
Politica14/11/2025

El proyecto propone un régimen excepcional de presentación espontánea y regularización de obligaciones tributarias vencidas. La iniciativa surgió a pedido de cámaras empresarias y apunta a recuperar la capacidad de pago y promover la formalización.

Lo más visto
descarga (2)

Tierra del Fuego entre las de mayor crecimiento de casos

Radio FM Amistad
Salud y Bienestar20/11/2025

La sífilis es una infección causada por bacterias que, la mayoría de las veces, se transmite por contacto sexual y en Argentina los casos se incrementaron en un 20,5% en relación al mismo período de 2024. Entre los principales motivos, se encuentra la desaprensión por el cuidado en las relaciones sexuales.

suscribirte para mas contenido!