“Las familias que necesitan van en aumento y desde el Gobierno Provincial tenemos que estar presentes”

Lo dijo la Ministra de Bienestar Ciudadano y Justicia, Adriana Chapperón, tras el encuentro mantenido con referentes de comedores y merenderos de la ciudad de Río Grande. “Cada vez más familias necesitan del apoyo del Estado así que es fundamental trabajar con los comedores”, sostuvo.

Politica06/08/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
descarga (7)

La Ministra de Bienestar Ciudadano y Justicia, Adriana Chapperón, expresó su conformidad tras el encuentro mantenido ayer junto al Gobernador Gustavo Melella y referentes de comedores y merenderos de la ciudad de Río Grande, señalando que “cada vez más familias necesitan del apoyo del Estado así que es fundamental trabajar con los comedores”.

“Las familias que necesitan van en aumento y nosotros necesitamos trabajar articuladamente con los comedores y merenderos, que son fundamentales porque son un núcleo social donde uno puede nutrirse de información sobre situaciones de familias que no siempre llegan al Estado, porque muchas veces a las familias les da vergüenza tener que pedir alimentos”, señaló la funcionaria y dijo que por el contexto económico actual “el Estado hace todo el esfuerzo posible” para asistir a través de los módulos alimentarios a más de 28 mil fueguinos y fueguinas.

“Estamos atentos fundamentalmente a la necesidad de alimentos que para el Gobernador es la prioridad, así como medicamentos y servicios de salud”, detalló la Ministra y reconoció que “tratamos de responder a una necesidad que hoy es cada vez mayor”.

Chapperón detalló que actualmente desde el Gobierno de la Provincia se brinda asistencia a 68 comedores y merenderos en la ciudad de Río Grande; 56 en la ciudad de Ushuaia y 10 en la ciudad de Tolhuin.

“Hay más gente sin trabajo, pero también gente que estando empleada no les alcanza lo que cobran porque los alquileres han aumentado, los servicios han aumentado y todo eso hace que haya una mayor cantidad de familias en estado de vulnerabilidad”, agregó.

Para la Ministra “hay situaciones en las que si el Estado no se hace cargo, no se hace cargo nadie y tenemos que estar presentes”.

Últimas publicaciones
Te puede interesar
20251119091841c769af99fc6c7eadbfea0ea606ad7381_med

Papelón Legislativo

Radio FM Amistad
Politica20/11/2025

La 4ª sesión ordinaria del año naufragó por razones no demasiado precisas. La suspensión postergó la definición legislativa sobre la flexibilización de la salmonicultura. También demoró el inicio del análisis del presupuesto 2026 y de la cesión de áreas hidrocarburíferas de YPF a Terra Ignis.

W1261exo8ka1to4r1nzen61

“No podemos seguir jugando con los tiempos de la provincia”

Radio FM Amistad
Politica20/11/2025

El legislador criticó la suspensión de la sesión que debía tratar el presupuesto 2025, el convenio con YPF y proyectos sensibles como la prórroga para evitar ejecuciones hipotecarias de créditos UVA. Denunció “falta de diálogo”, “falta de información” sobre el traspaso petrolero y advirtió que el Ejecutivo empuja silenciosamente un “presupuesto reconducido”.

20251113104822dc6c83a4363d9f5d0c84e502ba450f9b_min

Impulsan otra regularización de deudas

Radio FM Amistad
Politica14/11/2025

El proyecto propone un régimen excepcional de presentación espontánea y regularización de obligaciones tributarias vencidas. La iniciativa surgió a pedido de cámaras empresarias y apunta a recuperar la capacidad de pago y promover la formalización.

Lo más visto
descarga (2)

Tierra del Fuego entre las de mayor crecimiento de casos

Radio FM Amistad
Salud y Bienestar20/11/2025

La sífilis es una infección causada por bacterias que, la mayoría de las veces, se transmite por contacto sexual y en Argentina los casos se incrementaron en un 20,5% en relación al mismo período de 2024. Entre los principales motivos, se encuentra la desaprensión por el cuidado en las relaciones sexuales.

suscribirte para mas contenido!