En medio de la negociación por las listas del PJ, Máximo Kirchner estuvo en un centro comunitario de Moreno

El presidente del peronismo bonaerense visitó un centro cultural de Cuartel V, junto a la intendenta Fernández y Emilio Pérsico, del Movimiento Evita. También estuvo Mayra Mendoza

Politica13/07/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
descarga (15)

En medio de la negociación por la integración de las listas de candidatos bonaerenses, el presidente del PJ de la provincia, Máximo Kirchner, realizó una recorrida por un centro comunitario del partido de Moreno, junto a la conducción del Movimiento Evita.

La actividad ocurre en un momento clave, debido a que restan menos de una semana para la presentación de las candidaturas a diputados y senadores bonaerenses, concejales y consejeros escolares. El 19 de julio vence el plazo y la dirigencia peronista está dirimiendo en reserva la oferta electoral que presentará Fuerza Patria, el nombre elegido para el frente que competirá el 7 de septiembre.

A última hora del miércoles, los apoderados designados por Máximo Kirchner, el gobernador Axel Kicillof y el líder del Frente Renovador presentaron la documentación que conformó la coalición que enfrentará a La Libertad Avanza en los comicios.

Fue el primer cierre, no exento de tensiones, en los que confluyeron 26 partidos y agrupaciones: Partido Justicialista, Frente Renovador, Partido Frente Grande (que se referencia con Kicillof), Patria Grande (Juan Grabois), Principios y Valores (Guillermo Moreno), Partido de la Victoria, Nuevo Encuentro (Martín Sabbatella), Kolina (Alicia Kirchner), Partido del Trabajo y del Pueblo, Partido Nuevo Buenos Aires, Partido Solidario, Libres del Sur, Partido Patria de los Comunes, Concertacion por Marcos Paz, Unidad Popular, entre otros.

A partir de esa definición, el peronismo se encuentra en el medio de las negociaciones para conformar las listas por las ocho Secciones Electorales que competirán en menos de dos meses. En la cúpula de la conducción panperonista la estrategia que tienen es, también, acordar la boleta que competirá en los comicios a diputados nacionales del 26 de octubre.

Esa negociación, después de los cruces públicos que protagonizaron el sector de Kicillof y los intendentes que lo apoyan y La Cámpora, bajó el perfil y se enmarcan ahora en un clima de frágil tregua. “Están cerrando los delegados. Hay diálogo y lo bueno es que por ahora todo se está haciendo en reserva”, revelaron a Infobae fuentes del peronismo bonaerense.

Máximo Kirchner participó junto a la intendenta Fernández de una recorrida por el Centro Cultural “La Chicharra”, un espacio reconocido de Cuartel V, en el barrio San Norberto, junto a trabajadores y vecinos del territorio.

“La actividad fue un homenaje a la historia de lucha, organización y resistencia del centro cultural y educativo ‘La Chicharra’, que nació en el año 2001 de la mano de Mariel Fernández y un grupo de jóvenes del barrio. En tiempos de profunda crisis social y económica, apostaron a construir un espacio de contención, formación y acompañamiento para las familias de la zona”, se indicó en un comunicado.

En 2012, en La Chicharra fundaron la radio comunitaria FM 88.9 y el terciario “Dr. Néstor Kirchner”, con el objetivo de formar docentes para Cuartel V. El centro recibe a más de 230 niños y niñas, 100 jóvenes y 150 personas adultas mayores, además de acompañar a más de 250 familias de barrios cercanos, ofreciendo actividades educativas, culturales, recreativas y alimentarias.

Últimas publicaciones
d400_W12615tb1k7zknc7fyntlzs

Pese a haberse excedido en los gastos, Harrington envió fondos extra al Concejo Deliberante

Radio FM Amistad
Tolhuin13/10/2025

Para el intendente fue “un gesto de buena voluntad”, dado que los empleados necesitaban cobrar su salario. Aclaró que esto no resuelve el conflicto político, pero pone sobre la mesa su disposición a resolverlos. Al no haber tenido mayores ingresos, el intendente recurrió a la partida de funcionarios de gabinete para destinar una parte a los concejales, y también cambió el destino de la partida de gastos en viáticos y pasajes, que implica que sus funcionarios “tienen menos recursos para hacer gestiones fuera de la ciudad”. El ajuste que no hizo el Concejo lo hizo el Ejecutivo, para paliar los gastos excesivos a lo largo de 2025. También dijo que quedó demostrado en la interpelación que habían respondido a todos los pedidos de informe y lamentó que muchos se queden en el “cotillón”, en lugar de trabajar seriamente. En materia turística, destacó el interés de los empresarios de Ushuaia por la licitación de Laguna del Indio y también por las termas, pero señaló que primero se harán los estudios que correspondan para generar un desarrollo que trascienda su gestión.

Te puede interesar
Lo más visto
d600_W126ld7pyu10vvhv1kpd4b

Roch desmintió su retiro de las áreas en Tierra del Fuego

Radio FM Amistad
Provinciales13/10/2025

El ingeniero Ricardo Chacra consideró “una información fallida” la que difundieron medios de Santa Cruz con respecto a su retirada de las áreas en Tierra del Fuego. Aseguró que presentaron el pedido de extensión de las concesiones en 2023 y que actualmente están negociando con el gobierno fueguino los términos del acuerdo

suscribirte para mas contenido!