
El presidente Javier Milei lanzó el “Plan Argentina Grande Otra Vez”
El mandatario presentó una agenda de reformas estructurales clave para impulsar el desarrollo del país.
La secretaria general de la Presidencia encabezó una conferencia de prensa en la que presentó oficialmente la coalición de cara a las elecciones bonaerenses del próximo 7 septiembre. El nombre del frente será “La Libertad Avanza”
Politica09/07/2025La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, encabezó en las primeras horas de la tarde de este miércoles una conferencia de prensa en la que presentó oficialmente la coalición entre La Libertad Avanza con el PRO de cara a las elecciones bonaerenses del próximo 7 septiembre.
“Como presidente del Partido de LLA a nivel nacional quiero agradecer a todos los que están acá, quiero agradecer la grandeza que tuvieron cada uno de ellos para dejar sus intereses particulares de lado, para unir fuerza e ir contra el verdadero enemigo que es el kirchnerismo”, comenzó la representante libertaria.
En ese sentido, Karina apuntó que el kirchnerismo “está atrincherado" en la provincia de Bueno Aires. “Ahora va a atener un enemigo mucho más fuerte para combatir contra ellos, vamos a dar la batalla y le vamos a ganar para terminarlo para siempre. Esto es kirchnerismo o libertad”, remarcó.
A continuación, habló el presidente del partido de LLA en territorio bonaerense, Sebastián Pareja, quien señaló: “Es un día muy especial para nosotros. Nos llena de orgullo haber trabajado con la gente del PRO, penando en una dinámica distinta para PBA. Un acuerdo que se ha basado en las ideas de la libertad”.
Y sostuvo: " Venimos a formalizar un trabajo que viene llevando mucho tiempo. Esto pone en valor un sentimiento común. No hay esfuerzo mayor, porque este es el camino. No hay lugar para los tibios“.
Por otro lado, cuando respondió preguntas de la prensa, Pareja señaló que una victoria en el territorio bonaerense “es el objetivo” y remarcó que el presidente les pidió eso. “Le pedimos a la gente que vaya a votar y se manifieste en contra de lo que vive todos los días. Vamos a ofrecerles a los mejores de todos nosotros”, continuó.
En tanto, quien estuvo por el lado del PRO fue Cristian Ritondo, presidente del partido en PBA, y dijo: “Creo que es un día de mucha esperanza de los bonaerenses. Está la esperanza de recuperar una provincia que para algunos es inviable y para nosotros es todo posible. Como lo ha demostrado el gobierno nacional en el país, podemos encontrar el equilibrio, la seguridad y el orden”.
“Vamos a llevar adelante el compromiso en ese bolsón de populismo que es la provincia de Buenos Aires, para que también se viva en orden y libertad. Gracias a cada uno de los intendentes y dirigentes que acompañaron este acuerdo”, completó en la presentación de la alianza, con agradecimientos tanto para Pareja como para la propia Karina Milei.
En ese sentido, a la hora de responder preguntas, Ritondo habló sobre la situación con los intendentes y su influencia en el armado de las listas, uno de los puntos que ponía en tensión la posibilidad de un acuerdo con La Libertad Avanza.
“Nunca creó tanta expectativa la creación de un frente electoral. Esto habla a las claras de la posibilidad de que le ganemos al populismo en la provincia de Buenos Aires. Vamos a discutir capacidades y quién nos representa mejor en la alianza del PRO y LLA en la provincia de Buenos Aires”, respondió.
Y continuó: “Es la consolidación de un trabajo que no empezó hoy, no hace dos días que nos conocemos. Es un equipo que empezó a formarse y consolida el trabajo que veníamos haciendo. Tenemos claro lo que no queremos, nos vamos a poner de acuerdo. Queremos hacer una elección para ganar. Esperamos estar a la altura de lo que el bonaerense espera de nosotros”.
Justamente, este miércoles se supo que el partido amarillo logró ordenar su interna y anunció que los 13 intendentes del partido se sumarán en bloque al frente electoral.
El mandatario presentó una agenda de reformas estructurales clave para impulsar el desarrollo del país.
Además, ocurre en un contexto de tensión debido a los nuevos ejercicios militares que el gobierno británico anunció que realizaría en las islas
El plan incluye la modernización del sistema de balizamiento, la incorporación de un sistema de detección de hielo y la reconstrucción total de la plataforma comercial.
Durante un encuentro con vecinos en Ushuaia, los candidatos de La Libertad Avanza, Agustín Coto, Belén Monte de Oca, Miguel Rodríguez y Analía Fernández, reafirmaron su apoyo al presidente Javier Milei y llamaron a fortalecer el respaldo legislativo para consolidar la transformación económica y política del país.
Para el intendente fue “un gesto de buena voluntad”, dado que los empleados necesitaban cobrar su salario. Aclaró que esto no resuelve el conflicto político, pero pone sobre la mesa su disposición a resolverlos. Al no haber tenido mayores ingresos, el intendente recurrió a la partida de funcionarios de gabinete para destinar una parte a los concejales, y también cambió el destino de la partida de gastos en viáticos y pasajes, que implica que sus funcionarios “tienen menos recursos para hacer gestiones fuera de la ciudad”. El ajuste que no hizo el Concejo lo hizo el Ejecutivo, para paliar los gastos excesivos a lo largo de 2025. También dijo que quedó demostrado en la interpelación que habían respondido a todos los pedidos de informe y lamentó que muchos se queden en el “cotillón”, en lugar de trabajar seriamente. En materia turística, destacó el interés de los empresarios de Ushuaia por la licitación de Laguna del Indio y también por las termas, pero señaló que primero se harán los estudios que correspondan para generar un desarrollo que trascienda su gestión.
El mandatario presentó una agenda de reformas estructurales clave para impulsar el desarrollo del país.
La Libertad Avanza festejó la decisión sobre la candidatura de Santilli tras una serie de fallidos y el oxígeno que llegó desde EEUU. Semana de hiper actividad para Santiago Caputo. Sigue la interna. El tuit sugestivo de De Andreis. La campaña “Cristina Libre” se muda a Roma. La disputa con Kicillof
Los libertarios ganaron tiempo y un eventual veto presidencial llegará recién después de las elecciones. El artículo de la polémica fue el que establecía un plazo de 90 días para que el Congreso se pronuncie sobre la validez de los decretos
Patricia Bullrich presentó el CNA, un organismo único que articulará inteligencia, defensa y cooperación internacional.
El oficialismo se mantiene expectante por la decisión del juez electoral Alejo Ramos Padilla, a pesar del dictamen de la fiscal Roteta. Considera que puede tener al menos una decisión en su favor, aunque no descartan ningún escenario. Mañana, audiencia clave
El embajador Peter Lamelas confirmó el interés de firmas de EE.UU. en invertir capital sin precedentes en el país.
Vecinos y vecinas, junto a funcionarios de la Municipalidad de Ushuaia y concejales, realizaron una recorrida por la nueva escalera ubicada en la intersección de Yowen y Karukinka Norte, una obra muy esperada por la comunidad que mejora la conectividad y la seguridad peatonal en la zona.
La Libertad Avanza festejó la decisión sobre la candidatura de Santilli tras una serie de fallidos y el oxígeno que llegó desde EEUU. Semana de hiper actividad para Santiago Caputo. Sigue la interna. El tuit sugestivo de De Andreis. La campaña “Cristina Libre” se muda a Roma. La disputa con Kicillof
El ingeniero Ricardo Chacra consideró “una información fallida” la que difundieron medios de Santa Cruz con respecto a su retirada de las áreas en Tierra del Fuego. Aseguró que presentaron el pedido de extensión de las concesiones en 2023 y que actualmente están negociando con el gobierno fueguino los términos del acuerdo
El plan incluye la modernización del sistema de balizamiento, la incorporación de un sistema de detección de hielo y la reconstrucción total de la plataforma comercial.
El mandatario presentó una agenda de reformas estructurales clave para impulsar el desarrollo del país.