Ordenamiento del tránsito Continúa el trabajo en el Consejo Asesor de Seguridad Vial

El espacio de consulta municipal volvió a reunirse y recibió aportes de vecinos sobre propuestas de modificación de sentidos de calles en distintos barrios de Ushuaia. El subsecretario de Gobierno, Alejandro Ledesma, destacó la participación y afirmó que “es importante contemplar cada propuesta con una mirada integral”.

Ushuaia04/07/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
2025070309573169bf7834f94fdf236d047fac39506c16_min

El Consejo Asesor de Seguridad Vial de Ushuaia llevó adelante su 8ª reunión del año en el Centro de Acción Legal Comunitaria (CALC), con la participación de representantes del Ejecutivo municipal; concejales; equipos técnicos y vecinos.

Durante el encuentro, que estuvo encabezado por el subsecretario de Gobierno Municipal, Alejandro Ledesma, se debatieron propuestas de modificación del sentido de circulación de calles en distintos sectores de la ciudad, incluyendo los barrios San Salvador, Perón, Albatros, Centenario y Andino.

Los equipos técnicos de las áreas de Tránsito, Planificación y Seguridad Urbana expusieron las alternativas evaluadas; y se discutieron los impactos de cada una de las modificaciones propuestas. En particular, se analizó el caso del barrio San Salvador, donde se propuso el cambio de sentido de la calle Rojas y se proyectó una propuesta de nuevo recorrido para el transporte público; además, se debatieron los beneficios de establecer un sentido único en sectores de las calles Congreso Nacional y Perón.

Vecinos presentes en el encuentro expresaron inquietudes sobre la conectividad de algunos sectores, especialmente del barrio Andino; y manifestaron la necesidad de contar con una vía de salida más directa hacia el casco céntrico; así como la incorporación de reductores de velocidad y señalización vial en zonas consideradas conflictivas, entre ellas en inmediaciones de Cauquenes y Las Vertientes.

“Es importante contemplar cada propuesta con una mirada integral, priorizando la seguridad vial y el ordenamiento del tránsito, pero también atendiendo la dinámica cotidiana de quienes viven en cada barrio”, destacó Ledesma.

El Subsecretario valoró la participación de los distintos actores y confirmó que “muchas de las sugerencias vecinales serán reevaluadas por los equipos técnicos. La próxima reunión del Consejo Asesor quedó programada para el lunes 4 de agosto a las 15 horas, en el mismo espacio”.

 

Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno

 

A través de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, la Municipalidad de Ushuaia continúa desplegando el Operativo Invierno, que incluye tareas de limpieza y mantenimiento en distintos sectores de la ciudad para garantizar la seguridad de peatones y vehículos.

Las cuadrillas municipales iniciaron trabajos de limpieza integral sobre la avenida Alem, en el tramo comprendido entre la calle Yrigoyen y Hakuerum. “Estamos desarrollando intervenciones programadas y preventivas, priorizando zonas de alto tránsito vehicular y peatonal, para sostener la circulación en condiciones seguras”, explicó la secretaria de Planificación, Belén Borgna.

Desde el municipio se reiteró el pedido a los conductores para que circulen con precaución, y se recordó la importancia de colaborar manteniendo despejados los frentes de viviendas y locales comerciales durante el desarrollo de los trabajos del Operativo Invierno, con el objetivo de contribuir a una ciudad más transitable y segura.

Últimas publicaciones
foto_nota-258-99efc

Elecciones 2025. Modelos, “famosos”, trabajadores de delivery: renovación o farandulización de la política

Radio FM Amistad
Politica19/08/2025

Virginia Gallardo y Karen Reichardt en las listas de La Libertad Avanza. En el otro extremo del arco político-ideológico, el Frente de Izquierda lleva al joven repartidor Josué Plevich en Córdoba y a la joven periodista Micaela Blanco Minoli en Mendoza. El peronismo, por su parte, se repite a sí mismo, con candidatos que fueron ministros de Alberto Fernández.

W1268ufv9y9fn697rpixv6

Reencontrándonos en una situación límite “Es imposible seguir adelante”

Radio FM Amistad
Salud y Bienestar19/08/2025

La titular de la asociación Reencontrándonos reveló una deuda millonaria por parte del Estado, lo que impide continuar con los tratamientos y recibir a nuevos pacientes con adicciones. Stella Lavenia dijo que “la verdad, es imposible seguir adelante”. La deuda que tiene la OSEF con ellos, es uno de los mayores condicionantes. Además, dijo que sus intentos de comunicación con la presidenta de la obra social han fracasado, ya que no le contesta los mensajes.

202508180935215f6c68ccc1fb9b6a3183341e4a1190ff_min

De cara a octubre Coto puntualizó en la confrontación de modelos

Radio FM Amistad
Politica19/08/2025

El candidato a Senador por La Libertad Avanza destacó la conformación de la lista y enfatizó la polarización de las propuestas. “Si estamos pidiéndole a la gente que acompañe a La Libertad Avanza es porque es el espacio del presidente. Necesitamos que los candidatos que encarnen eso sean candidatos que justamente se identifiquen con lo que le estamos pidiendo a la gente, que acompañen la gestión nacional y las ideas de La Libertad Avanza”, sostuvo.

Te puede interesar
AVIONNNN

LADE vuelve a Tierra del Fuego

Radio FM Amistad
Ushuaia15/08/2025

La histórica empresa LADE, que se dedica a la interconexión de rutas patagónicas ha vuelto a elegir a TDF. El primer vuelo sería en septiembre y potenciaría la región en términos turísticos.

images

“Cuando el clima lo permite, se da respuesta con el arreglo de baches”

Radio FM Amistad
Ushuaia14/08/2025

La subsecretaria de Coordinación y Gestión de Obra Pública de la Municipalidad de Ushuaia, Irupé Petrina, habló con Mañanas Diferentes, por FM Espectáculo 93.1, sobre los trabajos de reparación de baches que llevan adelante, en el marco del Operativo Invierno, como paliativos hasta la ejecución del Plan de Recuperación Vial.

Lo más visto
images-3

Posicionamientos hacia el 26 de octubre “El modelo anti Estado no es el mejor modelo”

Radio FM Amistad
Politica19/08/2025

Así lo expresó Gastón Díaz, el Secretario de Gobierno de Río Grande y candidato a Senador por el frente ‘Defendamos Tierra del Fuego’. “Venimos a presentar candidaturas que discutan ideas y entendemos que la política es una herramienta de transformación de la realidad en la medida que esa ideología política se traduzca en servicios públicos, en una mejor salud pública, en mejor educación, en mayor seguridad”, aseveró.

202508180937129ba450181e050652649be1bc6d9fb1df_min

Hacia el 26 de octubre “Hablamos de ofrecer una alternativa superadora”

Radio FM Amistad
Politica19/08/2025

El candidato a Diputados por el frente Provincias Unidas se refirió a los próximos comicios legislativos nacionales y evidenció que “hay una demanda de un electorado, a nivel nacional y a nivel provincial, que quiere un equilibrio, no esta Argentina pendular que va de un lado a otro”. Sostuvo que su espacio busca llevar una propuesta de “centro” y de “corte federal” a cada uno de los electores.

suscribirte para mas contenido!