
Milei llenó el Movistar Arena y dio un recital histórico con clásicos de la música
Con un estadio colmado, el presidente Javier Milei combinó política, homenajes y música en un increíble recital.
Empresarios pymes lanzarán su propio programa de financiamiento en cuotas con tasas competitivas para apuntalar las ventas tras el vencimiento del programa “Cuota Simple”.
Provinciales24/06/2025El programa estará operativo desde el 1° de julio e incluye a casi medio centenar de sectores, según anunció la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
El plan se denomina Cuota MiPyME y estará gestionado por la empresa Payway. La iniciativa busca impulsar el consumo y las ventas en los comercios y está dirigida a las pymes que cuenten con su certificado vigente (según padrón de la Sepyme).
El nuevo programa contará con 3 ó 6 cuotas con tasas promocionales, contemplará los mismos rubros de Cuota Simple e incorporará productos importados.Las cuotas no tendrán un tope de financiación.
“Es fundamental para el pequeño y mediano comerciante contar con financiamiento en cuotas con baja carga de intereses para ganar competitividad frente a las promociones y las ofertas de las grandes superficies. Continuarán las cuotas para los comercios minoristas pymes de todo el país”, dijo el presidente de CAME, Ricardo Diab.
Por su parte, el Chief Business Officer de Payway, Emiliano Porciani, enfatizó que “acompañamos y cuidamos el negocio de las pymes para que puedan seguir creciendo. Por esta razón, nos parece fundamental que puedan seguir teniendo alternativas de financiación en cuotas a tasas competitivas, sin que la terminación de Cuota Simple los afecte”.
Así, los comercios que ya operan con Cuota Simple con Payway accederán automáticamente al programa Cuotas MiPyME y tendrán las mismas opciones de financiación (13 para 3 cuotas y 16 para 6 cuotas).
Los negocios de Payway que no están adheridos a Cuota Simple podrán hacerlo ingresando a la página de la empresa.
Los rubros incluidos son:
Indumentaria y calzado: ropa, zapatos, accesorios, y demás.
Línea blanca: electrodomésticos grandes como heladeras, lavarropas y demás.
Pequeños electrodomésticos: tostadoras, licuadoras, y demás.
Muebles y colchones: artículos para el hogar.
Bicicletas y motos: rodados para transporte personal.
Materiales y herramientas para la construcción: arena, cemento, ladrillos, y demás.
Equipamiento médico: equipos de terapia respiratoria, sillas de ruedas, y demás.
Servicios de cuidado personal: peluquería, estética.
Turismo: pasajes, hoteles, excursiones.
Servicios de instalación de alarmas: seguridad electrónica.
Servicios de organización de eventos: catering, fotografía.
Libros y artículos de librería: materiales para estudio y lectura.
Espectáculos y eventos culturales: entradas a conciertos, obras de teatro y demás.
Teléfonos celulares con tecnología 4G y 5G: dispositivos móviles.
Computadoras, notebooks y tablets: dispositivos electrónicos.
Anteojos y lentes de contacto: artículos de óptica.
Artefactos de iluminación: lámparas, focos y demás.
Instrumentos musicales: pianos, guitarras y demás.
Juguetes: artículos para niños.
Maquinaria y herramientas: para uso doméstico o profesional.
Neumáticos, accesorios y repuestos: para automóviles y motos.
Servicios educativos: cursos, capacitaciones.
Servicios de reparación: de vehículos, electrodomésticos.
Kit para la conexión a servicios de agua y cloacas: para instalaciones domiciliarias.
Kit para la conexión a servicios de internet satelital: para zonas sin acceso a internet tradicional.
Seguridad electrónica: cámaras de videovigilancia, alarmas y demás.
(Noticias Argentinas)
Con un estadio colmado, el presidente Javier Milei combinó política, homenajes y música en un increíble recital.
El secretario del Tesoro confirmó el primer encuentro con el ministro de economía argentino en Washington.
El Tribunal Superior de Justicia rechazó el reclamo de la ex legisladora Miriam Maldonado por una pensión tras el fallecimiento de su expareja. El fallo confirmó que la convivencia legalmente requerida se había interrumpido.
El presidente del InFueTur, Dante Querciali, confirmó que Aerolíneas Argentinas operará 51 vuelos semanales y que Flybondi y JetSmart duplicarán sus frecuencias hacia Ushuaia.
El Tribunal Superior de Justicia rechazó el reclamo de la ex legisladora Miriam Maldonado por una pensión tras el fallecimiento de su expareja. El fallo confirmó que la convivencia legalmente requerida se había interrumpido.
Con la publicación del decreto reglamentario, la Obra Social del Estado Fueguino inicia una etapa de cambios en materia de afiliaciones, aportes y financiamiento. Se fijan plazos, condiciones especiales para jubilados, mecanismos de control y reglas para los fondos extraordinarios que sostendrán la cobertura.
El diputado del bloque La Libertad Avanza, desmintió rumores sobre la instalación de una base estadounidense en Tierra del Fuego y criticó la manipulación de información por parte de la oposición.
El director provincial de Seguridad Vial, Sergio Gamarra, advirtió sobre la peligrosidad de la Ruta Nacional Nº 3, marcada por baches profundos que obligan a maniobras riesgosas. Señaló que Vialidad Nacional realiza tareas de bacheo como paliativo, aunque insuficientes para el nivel de deterioro. También confirmó un pedido de mayor cartelería preventiva y expresó preocupación por el tramo fronterizo de San Sebastián, donde la falta de mantenimiento afecta a transportistas y turistas.
El curso, organizado por los ministerios de Producción y Ambiente, Trabajo y Empleo, y Educación, comenzará el 13 de octubre y combina clases virtuales y prácticas presenciales.
La provincia de Buenos Aires es el distrito con mayor cantidad de electores jóvenes: 442.647. Le siguen la Ciudad de Buenos Aires, con 56 mil; la provincia de Córdoba, con 54 mil; Santa Fe, con 53 mil, y Mendoza, con 51 mil. En el otro extremo se encuentra Tierra del Fuego, con casi 5 mil electores jóvenes.
Los festejos se realizaron en el microestadio José ‘Cochocho’ Vargas, donde el intendente Walter Vuoto, junto a la vicegobernadora Mónica Urquiza y otros funcionarios, homenajearon a vecinos por su trayectoria en distintos ámbitos. “Brindo por ustedes, que hicieron grande a la ciudad más maravillosa, por su esfuerzo y trabajo, así como por los que hoy no están”, expresó el Intendente.
La intervención, financiada con más de 4.200 millones de pesos de fondos provinciales, permitirá refuncionalizar áreas críticas como maternidad, clínica y cirugía, duplicar la capacidad de camas y mejorar la atención y el confort de pacientes y familias.
El Municipio de Río Grande lleva adelante con recursos propios el Programa de Salud Visual, «una política pública impulsada por el intendente Martín Perez que ya se ha consolidado en nuestra ciudad; y que a lo largo de estos años ha permitido que infancias, adolescencias y adultos mayores riograndenses accedan en equidad e igualdad de oportunidades a la salud visual», informó el Municipio, que anunció la continuidad de este plan.
La justicia rechazó un recurso presentado por Nicolás Payarola, el letrado que habría estafado al futbolista de River. También fue procesado el abogado Armando Catroppa
En un mensaje en la red social X, el secretario del Tesoro de los Estados Unidos mencionó que avanzará con el equipo económico en “las diversas opciones que el Tesoro tiene preparadas para apoyar las sólidas políticas de la Argentina”