Pymes lanzan plan propio de financiamiento para las sostener ventas

Empresarios pymes lanzarán su propio programa de financiamiento en cuotas con tasas competitivas para apuntalar las ventas tras el vencimiento del programa “Cuota Simple”.

Provinciales24/06/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
20250513050029_pymes

El programa estará operativo desde el 1° de julio e incluye a casi medio centenar de sectores, según anunció la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

El plan se denomina Cuota MiPyME y estará gestionado por la empresa Payway. La iniciativa busca impulsar el consumo y las ventas en los comercios y está dirigida a las pymes que cuenten con su certificado vigente (según padrón de la Sepyme).

El nuevo programa contará con 3 ó 6 cuotas con tasas promocionales, contemplará los mismos rubros de Cuota Simple e incorporará productos importados.Las cuotas no tendrán un tope de financiación.

“Es fundamental para el pequeño y mediano comerciante contar con financiamiento en cuotas con baja carga de intereses para ganar competitividad frente a las promociones y las ofertas de las grandes superficies. Continuarán las cuotas para los comercios minoristas pymes de todo el país”, dijo el presidente de CAME, Ricardo Diab.

Por su parte, el Chief Business Officer de Payway, Emiliano Porciani, enfatizó que “acompañamos y cuidamos el negocio de las pymes para que puedan seguir creciendo. Por esta razón, nos parece fundamental que puedan seguir teniendo alternativas de financiación en cuotas a tasas competitivas, sin que la terminación de Cuota Simple los afecte”.

Así, los comercios que ya operan con Cuota Simple con Payway accederán automáticamente al programa Cuotas MiPyME y tendrán las mismas opciones de financiación (13 para 3 cuotas y 16 para 6 cuotas).

Los negocios de Payway que no están adheridos a Cuota Simple podrán hacerlo ingresando a la página de la empresa.

Los rubros incluidos son:

Indumentaria y calzado: ropa, zapatos, accesorios, y demás.

Línea blanca: electrodomésticos grandes como heladeras, lavarropas y demás.

Pequeños electrodomésticos: tostadoras, licuadoras, y demás.

Muebles y colchones: artículos para el hogar.

Bicicletas y motos: rodados para transporte personal.

Materiales y herramientas para la construcción: arena, cemento, ladrillos, y demás.

Equipamiento médico: equipos de terapia respiratoria, sillas de ruedas, y demás.

Servicios de cuidado personal: peluquería, estética.

Turismo: pasajes, hoteles, excursiones.

Servicios de instalación de alarmas: seguridad electrónica.

Servicios de organización de eventos: catering, fotografía.

Libros y artículos de librería: materiales para estudio y lectura.

Espectáculos y eventos culturales: entradas a conciertos, obras de teatro y demás.

Teléfonos celulares con tecnología 4G y 5G: dispositivos móviles.

Computadoras, notebooks y tablets: dispositivos electrónicos.

Anteojos y lentes de contacto: artículos de óptica.

Artefactos de iluminación: lámparas, focos y demás.

Instrumentos musicales: pianos, guitarras y demás.

Juguetes: artículos para niños.

Maquinaria y herramientas: para uso doméstico o profesional.

Neumáticos, accesorios y repuestos: para automóviles y motos.

Servicios educativos: cursos, capacitaciones.

Servicios de reparación: de vehículos, electrodomésticos.

Kit para la conexión a servicios de agua y cloacas: para instalaciones domiciliarias.

Kit para la conexión a servicios de internet satelital: para zonas sin acceso a internet tradicional.

Seguridad electrónica: cámaras de videovigilancia, alarmas y demás.

(Noticias Argentinas)

Últimas publicaciones
Te puede interesar
2025100312103646efb68eb6606d3fc0af20a4827bf7da_min

El Ejecutivo reglamentó la nueva ley de la OSEF

Radio FM Amistad
Provinciales03/10/2025

Con la publicación del decreto reglamentario, la Obra Social del Estado Fueguino inicia una etapa de cambios en materia de afiliaciones, aportes y financiamiento. Se fijan plazos, condiciones especiales para jubilados, mecanismos de control y reglas para los fondos extraordinarios que sostendrán la cobertura.

multimedia.normal.be114f5bd784c56e.bm9ybWFsLndlYnA=

Gamarra alertó por el estado crítico de la Ruta 3

Radio FM Amistad
Provinciales02/10/2025

El director provincial de Seguridad Vial, Sergio Gamarra, advirtió sobre la peligrosidad de la Ruta Nacional Nº 3, marcada por baches profundos que obligan a maniobras riesgosas. Señaló que Vialidad Nacional realiza tareas de bacheo como paliativo, aunque insuficientes para el nivel de deterioro. También confirmó un pedido de mayor cartelería preventiva y expresó preocupación por el tramo fronterizo de San Sebastián, donde la falta de mantenimiento afecta a transportistas y turistas.

Lo más visto
2025100511232586bda834e28285f68e5b300ba8b7cc24_min

141º Aniversario de Ushuaia - Cena de Antiguos Pobladores

Radio FM Amistad
Ushuaia06/10/2025

Los festejos se realizaron en el microestadio José ‘Cochocho’ Vargas, donde el intendente Walter Vuoto, junto a la vicegobernadora Mónica Urquiza y otros funcionarios, homenajearon a vecinos por su trayectoria en distintos ámbitos. “Brindo por ustedes, que hicieron grande a la ciudad más maravillosa, por su esfuerzo y trabajo, así como por los que hoy no están”, expresó el Intendente.

PROGRAMA_SALUD_VISUAL-1080x675

El Municipio de Río Grande lanza nueva etapa del Programa de Salud Visual

Radio FM Amistad
Rio Grande06/10/2025

El Municipio de Río Grande lleva adelante con recursos propios el Programa de Salud Visual, «una política pública impulsada por el intendente Martín Perez que ya se ha consolidado en nuestra ciudad; y que a lo largo de estos años ha permitido que infancias, adolescencias y adultos mayores riograndenses accedan en equidad e igualdad de oportunidades a la salud visual», informó el Municipio, que anunció la continuidad de este plan.

suscribirte para mas contenido!