Bolsonaro, acusado de liderar una red ilegal de espionaje desde la agencia de Inteligencia brasileña

La Policía asegura que el expresidente brasileño estaba al corriente de todo y ha pedido su imputación en el caso.

Internacionales17/06/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
1366x768_cmsv2_46e4e555-e2d7-5eed-b2d2-4b00b3d5f3e5-9332145

La Policía Federal de Brasil ha solicitado al Supremo Tribunal Federal que formalice cargos contra el expresidente Jair Bolsonaro, su hijo Carlos Bolsonaro, que también es el concejal de Río de Janeiro, así como el exdirector de Inteligencia Alexandre Ramagem y más de 30 personas vinculadas, por espiar de forma ilegal a periodistas, autoridades y opositores.

Las autoridades acaban de concluir una investigación de dos años que evidencia el uso ilegal de una 'Agencia Brasileña de Inteligencia paralela' (ABIN) para monitorear jueces, periodistas, activistas y políticos, accediendo sin autorización a sus teléfonos y ordenadores con un software especializado llamado First Mile.

El material obtenido fue presuntamente empleado por el hijo del líder ultraderechista, Carlos Bolsonaro, para alimentar las campañas de desinformación y los ataques en redes sociales desde el llamado 'Gabinete del odio'.

Además, el informe de la Policía Federal destaca que el esquema criminal no se disolvió tras la salida de Bolsonaro. De hecho, el actual jefe de la ABIN, Luiz Fernando Correa, también figura entre los acusados por una supuesta obstrucción a la investigación.

La Policía ha concluido su informe con una recomendación de hacer una reforma urgente del órgano de Inteligencia para impedir que esta red de espionaje se repita en el futuro. Bolsonaro ya enfrenta otro proceso penal por un intento de golpe de Estado tras los comicios de 2022, lo que podría suponerle décadas de cárcel.

El siguiente paso corresponde a la Fiscalía General, que deberá decidir si presenta formalmente una acusación o si solicita nuevas diligencias.

Últimas publicaciones
Te puede interesar
IMG_6667-1

Médicos Sin Fronteras: “La incesante ofensiva israelí en Gaza nos ha obligado a suspender nuestras actividades médicas vitales”

Radio FM Amistad
Internacionales27/09/2025

La escalada de ataques de las fuerzas israelíes ha creado un nivel de riesgo inaceptable, lo que ha forzado a Médicos Sin Fronteras a suspender sus actividades médicas vitales. La organización denuncia que “ La población de Gaza ha sido bombardeada de forma repetida e implacable. La gente está agotada y se le está privando deliberadamente de lo esencial para sobrevivir ".

Lo más visto

suscribirte para mas contenido!