Operativo Invierno Seguro 2025 Reiteran recomendaciones para transitar en ruta

El Director de Seguridad Vial de la Provincia puso énfasis en la obligatoriedad de usar cubiertas de invierno y también en transitar a una velocidad precautoria, sobre todo en tramos críticos que pueden presentar escarcha o hielo. “Muchos piensan que tener neumático de invierno nos hace inmortales y no es así. Tenemos que transitar a una velocidad adecuada”, subrayó y advirtió que “el 90 por ciento de los casos de la pérdida de control es la velocidad”.

Rio Grande04/06/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
multimedia.normal.8c61c37ca174d506.bm9ybWFsLndlYnA=

El Director Provincial de Seguridad Vial, Sergio Gamarra, hizo un balance de lo que va de la implementación del Operativo Invierno Seguro 2025 que dio inicio el pasado 15 de mayo.

En primer lugar lamentó que muchos conductores hayan esperado hasta último momento para colocar las cubiertas de invierno en sus vehículos. Señaló que “muchos esperan a la primera nevada para volcarse masivamente a las gomerías y también se genera ese caos de que no se pueden cambiar los neumáticos de la cantidad de vehículos que tiene la población, en un solo día”.

El funcionario marcó que “venimos con un invierno bastante atípico” y que las instituciones encargadas del dispositivo de seguridad vial intensificaron los controles en la Ruta 3, “desde los puestos policiales y también en los puestos alternativos donde se han tenido que reforzar en algunos tramos la obligatoriedad de la colocación de cadenas en vehículos de gran porte, sobre todo en los sectores más complicados como el cruce del paso Garibaldi”.

Gamarra hizo hincapié en la importancia de “no esperar una sanción sino de tomar la precaución de entender que el neumático de invierno es una cuestión de seguridad”.

“Durante la primera nevada tuvimos muchos episodios en cuanto a despistes y no siempre el causal es el tema del neumático sino la velocidad. Muchos piensan que tener neumático de invierno nos hace inmortales y no es así. Tenemos que transitar a una velocidad adecuada”, resaltó.

Por otra parte, refirió que hay que tener en cuenta que a lo largo de la ruta cambian las condiciones de transitabilidad. “Tenemos condiciones de calzada seca, en tramos húmeda, en los sectores de calzada mojada sobre todo a primera hora con las bajas temperaturas suele haber calzada resbaladiza; hay tramos en donde tenemos el famoso hielo negro donde no se puede percibir que justamente se pierde la adherencia si vamos a una velocidad a la cual no tenemos el control del vehículo. Ponemos siempre de aviso este tema de la velocidad porque en el 90 por ciento de los casos de la pérdida de control es la velocidad”, manifestó y puso foco en duplicar la separación de distancia segura entre vehículos en estas condiciones ya que permite que el conductor frene de manera segura.

Subrayó que otro tema “fundamental y no menor es el uso del cinturón de seguridad que salva vidas”.

Gamarra recomendó, además, no transitar de noche en ruta sino esperar a que amanezca. A primera hora de la mañana, cuando comienza a asomar el sol, sale el camión salero para mejorar la transitabilidad en la ruta lo cual ayuda que durante el día cambie considerablemente las condiciones para circular. Asimismo, sugirió siempre transitar con precaución en los tramos críticos donde suele haber presencia de escarcha, entre Estancia María Cristina y Tolhuin y desde Tolhuin hacia el Río Tuerto. Al mismo tiempo hay que atender a la problemática de los animales sueltos.

“Conduciendo a una velocidad precautoria vamos a tener el tiempo necesario para evitar perder el control del vehículo”, finalizó.

Últimas publicaciones
Te puede interesar
20250609115222b4011d825b26c277dba72baff75bdf67_min

Díaz destacó el trabajo en conjunto con el sector privado

Radio FM Amistad
Rio Grande10/06/2025

El Secretario de Gobierno Municipal valoró la articulación que lleva adelante el Municipio de Río Grande con empresas y comercios con el objetivo de promover tanto la ampliación de la matriz productiva como el sostenimiento de los puestos de trabajo y, a su vez, la generación de nuevas fuentes de empleo.

images-4

La concejal Zamora impulsa declarar personas non gratas a Pauli y Garramuño

Radio FM Amistad
Rio Grande02/06/2025

La Concejal riograndense Guadalupe Zamora (MPF), evaluó la crítica situación que atraviesa la ciudad del norte debido a las medidas nacionales de desfinanciamiento y al último golpe dado a la industria nacional con la quita de aranceles a las importaciones. “Hoy no podemos perder un solo puesto de trabajo porque la industria electrónica a nosotros nos sostiene”, subrayó.

d400_W1263vo5v9ea128nsn9m1y

La Libertad Avanza hizo pie en Río Grande con una sede en Margen Sur

Radio FM Amistad
Rio Grande17/03/2025

La concejala Belén Montes de Oca celebró la apertura de la sede partidaria en la margen sur este fin de semana, y aseguró que hay en la provincia un equipo “bien consolidado”. Explicó su pase al mileísmo luego de haber ingresado por Juntos por el Cambio, a partir del rumbo que tomó la UCR. También se refirió a la sesión del pasado jueves y la calificó como “un papelón”, por no haber logrado el pase a comisión de sus proyectos, que fueron girados como comunicación a bloques. Cuestionó la falta de acceso a la información ante respuestas que no se dan a los pedidos de informe. Además, adelantó más impuestazos del municipio, luego de la suba del automotor al señalar que “fue el tema del verano porque de un día para el otro nos encontramos con el aumento de la patente en un 300%.

202502030256154322fc86f2c77985e6428bf6700b8452_min

Pauli: “Son unos caraduras y unos sinvergüenzas”

Radio FM Amistad
Rio Grande03/02/2025

Así calificó el Diputado Nacional libertario por Tierra del Fuego, Santiago Pauli, a los ediles riograndenses. Cuestionó duramente la resolución que crea nuevas estructuras en el Parlamento Municipal de dicha ciudad. Calificó a la medida como “un robo legalizado” que “no tiene razón de ser”. Evidenció que el único objetivo es “acomodar a más militantes” y lamentó que el costo lo terminen pagando los vecinos.

Lo más visto
20250609115222b4011d825b26c277dba72baff75bdf67_min

Díaz destacó el trabajo en conjunto con el sector privado

Radio FM Amistad
Rio Grande10/06/2025

El Secretario de Gobierno Municipal valoró la articulación que lleva adelante el Municipio de Río Grande con empresas y comercios con el objetivo de promover tanto la ampliación de la matriz productiva como el sostenimiento de los puestos de trabajo y, a su vez, la generación de nuevas fuentes de empleo.

images-9

El Gobierno aprobó la Cuenta de Inversión 2024

Radio FM Amistad
Provinciales10/06/2025

El Poder Ejecutivo aprobó los cuadros correspondientes a la Cuenta de Inversión del ejercicio económico 2024 que cerró con un déficit de 29.515 millones de pesos. La documentación fue remitida para su análisis al Tribunal de Cuentas de la Provincia y posterior intervención de la Legislatura.

suscribirte para mas contenido!