
El Gobierno desplazó al titular de la Sindicatura General de la Nación, Miguel Blanco
La decisión fue tomada en las últimas horas. El ex funcionario ya se despidió de sus colaboradores en el organismo a cargo del control interno del Poder Ejecutivo
La Concejal riograndense Guadalupe Zamora (MPF), evaluó la crítica situación que atraviesa la ciudad del norte debido a las medidas nacionales de desfinanciamiento y al último golpe dado a la industria nacional con la quita de aranceles a las importaciones. “Hoy no podemos perder un solo puesto de trabajo porque la industria electrónica a nosotros nos sostiene”, subrayó.
Rio Grande02/06/2025La Concejal de Río Grande Guadalupe Zamora (Movimiento Popular Fueguino) evidenció que “la situación es realmente preocupante”. Lo hizo al analizar no sólo las medidas nacionales de desfinanciamiento a provincias y municipios sino también refiriéndose al Decreto 333/25 a través del cual la administración del Presidente Javier Milei habilita la quita de aranceles a los productos electrónicos importados.
“Hoy no podemos perder un solo puesto de trabajo porque la industria electrónica a nosotros nos sostiene. Es una diferencia en cuanto a las asimetrías económicas que tenemos con Ushuaia. Hoy Río Grande no tiene más que esto y la industria electrónica se vuelca económicamente hacia otras actividades”, subrayó.
Zamora cruzó a los diputados por Tierra del Fuego Santiago Pauli y Ricardo Garramuño. “No puede ser que tengamos dos diputados que nos están tirando en contra”, expresó. “La política está para transformar, no para destruir. Y no podemos permitir que hoy nuestros funcionarios nacionales nos estén tirando en contra. No nos vendan, se les notan mucho los hilos y es vergonzoso. No nos vamos a quedar tranquilos vamos a seguir hablando”, añadió.
Con respecto al proyecto que impulsó, para declarar personas no gratas a ambos diputados, la Concejal aclaró que “no tiene que ver tiene que ver con la vida privada de los diputados, no tiene que ver con sus creencias religiosas, tiene que ver con las decisiones políticas que uno acompaña y el daño que generan” y resaltó que “en este caso el daño que generaron para Tierra del Fuego es irreparable”. Consideró que la gente “tiene que saber quiénes son los cómplices de esta destrucción de la industria fueguina”.
En relación a la búsqueda de alternativas para paliar la crisis la referente del Mopof indicó que están trabajando en pos de dar una discusión de la ampliación de la matriz productiva ya que, según señaló la mayor parte del dinero del FAMP (Fondo para la Ampliación de la Matriz Productiva) se genera con la actividad de Río Grande y todos los proyectos van para Ushuaia. “No hay plan de desarrollo para la zona norte de nuestra provincia. Esto lo venimos diciendo desde hace muchísimo tiempo de la mano del Legislador Löffler. Tenemos legisladores de Río Grande en la Legislatura que también les pedimos el acompañamiento. Tenemos el gobernador que es de Río Grande que también le pedimos a él y a todo su gabinete que de una vez por todas comiencen a trabajar seriamente en un plan de desarrollo”, enfatizó.
Consultada sobre cómo se preparan para las elecciones de octubre. “Venimos hablando con nuestro referente en Río Grande, que es Loly Löffler, sobre esta situación. Hoy tenemos que estar pensando en trabajar en conjunto con los que se pueda, con los que tengamos diálogo, con los que podamos construir un proyecto pensando en defender Tierra del Fuego”, manifestó.
“Seguimos trabajando cada uno desde nuestro lugar más allá de lo que ocurra en octubre. Sí hay diálogo y charlas con distintos espacios políticos por supuesto. Un poco también es la mirada del Frente Renovador a nivel nacional cuando participamos de la charla que dio Sergio Massa sobre ese tema pero hoy la realidad es que estamos en un momento muy difícil para la provincia. Yo diría que es bisagra por eso no es menor que podamos dar el debate de ideas y de proyectos pero también de decir muchachos se están equivocando”, concluyó.
La decisión fue tomada en las últimas horas. El ex funcionario ya se despidió de sus colaboradores en el organismo a cargo del control interno del Poder Ejecutivo
La petrolera estatal está abandonando sus operaciones convencionales en Tierra del Fuego
Este viernes se confirmó que la Clínica San Jorge de Ushuaia vuelve a normalizar la atención a pacientes afiliados a la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), tanto en el área ambulatoria como de internación
El foco del incendio en una cabaña del hotel fue rápidamente sofocado por los ocupantes, sin registrarse personas lesionadas. Según datos preliminares, el origen del ígneo sería por causa accidental.
Pasos fronterizos Argentina-Chile HOY: estado actualizado viernes 18 de julio 2025. Si salís desde la Patagonia, encontrá acá las condiciones actualizadas y las recomendaciones oficiales.
Matías Bucci, Director General de Transporte y Movilidad Urbana Municipal, indicó que el Concejo Deliberante retomó la discusión sobre la regulación de plataformas digitales de transporte de pasajeros y puso foco en la seguridad de los usuarios.
El Municipio organizó actividades artísticas y culturales que reunieron a miles de vecinos, mientras el intendente Martín Perez destacó los valores de trabajo, soberanía e inclusión como pilares del desarrollo local.
La intervención se practicó a un paciente de 4 años que sufre una enfermedad que afecta a los glóbulos rojos.
La ciudad festejará su aniversario este viernes 11 de julio con actividades artísticas, recreativas y musicales para todas las edades, reafirmando su identidad y espíritu comunitario bajo el lema "104 años construyendo historia, soberanía e identidad".
La jueza Cecilia Cataldo resolvió elevar la causa al Superior Tribunal de Justicia para que resuelva sobre la cuestión de competencia. Mientras tanto, los casos denunciados no son investigados.
El Municipio presentó una amplia agenda cultural, recreativa y gastronómica que se extenderá durante julio, incluyendo conciertos, ferias, deportes y eventos históricos para todas las edades.
La Justicia intimó a los condenados en la causa Vialidad, entre ellos la ex presidenta Cristina Kirchner, al pago de la suma de más de 600 mil millo-nes en el plazo de 10 días hábiles en concepto “del daño producido al erario público” considerado como provecho de “un gravísimo hecho de corrupción”.
Esta tarde, desde la Casa Rosada aseguraron que sospechan de venta de información de empleados del Estado
Fue aprobada en la última sesión de la Legislatura por la unanimidad de los legisladores, aunque impulsada por el mopofista Pablo Villegas. Para organizaciones feministas podría colisionar con preceptos de la ley de interrupción del embarazo y por eso le pidieron al gobernador el veto parcial de la norma. Para el autor del proyecto es un derecho de los padres que pierden un hijo antes de nacer y no se contrapone con ninguna legislación vigente.
El Presidente de la UISE, José Labroca, indicó que las paradas serán monitoreadas debido a los reiterados actos de vandalismo que sufren las garitas. Las personas que provoquen daños y sean identificadas serán multadas por la Municipalidad de Ushuaia.
Considerando que desde que en 2021 se autorizara su constitución, y la cesión de 91 millones de dólares para financiar obra pública, los fideicomisos Obra Pública I y II no se encuentran operativos, el órgano de control planteó al Ejecutivo que los declaro extinguidos.