Soberanía alimentaria “La producción de alimentos tiene mucho futuro en la provincia”

Desde Río Grande Activa destacaron el valor de la alianza público privada que posibilita el desarrollo de productos alimenticios a nivel local y que constituye una política de avanzada a nivel regional convirtiendo a Río Grande en la única ciudad de la Patagonia Sur que produce pollos y que apuesta a consolidarse.

Rio Grande27/08/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
images-4

El Presidente de Río Grande Activa, Juan Pablo Deluca, destacó los avances en términos de producción avícola que viene teniendo la compañía estatal. “Somos la única producción en la Patagonia Sur Esto no es menor porque se hace en base de una articulación público privada y esto no es un versito, es una realidad concreta”, señaló.

Este proyecto se articula con la Misión Salesiana y con socios privados con los cuales se hacen participaciones de negocios, entre ellos Mirgor que se encarga, sobre todo, de la logística aérea y con la cual la empresa del estado municipal prorrogará contrato y que también participa en la compra del alimento. Los pollitos provienen de Entre Ríos y llegan a la provincia a través de Mirgor Cargo que es la única que realiza transporte de carga aérea en la Argentina

A esta política de desarrollo impulsada por el Municipio de Río Grande se suman los comercios locales que son los puntos de venta. Si bien RGA Alimentos tiene un punto de venta propio, a partir de los convenios comerciales pudo ampliar su red de comercialización de productos frescos.

“Estamos en conversaciones con otras empresas porque les interesa el modelo de negocios. Empresas a las que les interesa la distribución en sí misma de nuestros productos y empresas grandes al estilo Mirgor que son grandes demandantes de pollos”, comentó.

Deluca remarcó que “la lógica de la economía circular está vigente en todo el mundo y nosotros acá tenemos muchos eslabones por construir”.

Dada la crisis que padecen todos los estamentos el Estado a partir del ajuste salvaje puesto en marcha por el Gobierno Nacional el principal accionista de RGA Alimentos, que es el Municipio de Río Grande, este año decidió no girar aportes a la Sociedad del Estado dado que se tiene que hacer cargo de cuestiones esenciales como obra pública y salud.

“Este año no tuvimos aportes a la Sociedad del Estado. Entonces eso nos coloca en una situación estresante pero mucho más agresiva para hacer acuerdos con los privados. Necesitamos hoy y estamos más ávidos de poder hacer esos acuerdos y la verdad es que estamos recibiendo una buena respuesta de todos los actores privados porque en particular la producción de alimentos en Tierra del Fuego tiene mucho futuro, es rentable, es mejor”, evaluó.

“Si nosotros no ofrecemos el pollo fresco en Tierra del Fuego no lo ofrece nadie. Ahí está el valor público de nuestro proyecto”, concluyó.

Últimas publicaciones
d400_W12615tb1k7zknc7fyntlzs

Pese a haberse excedido en los gastos, Harrington envió fondos extra al Concejo Deliberante

Radio FM Amistad
Tolhuin13/10/2025

Para el intendente fue “un gesto de buena voluntad”, dado que los empleados necesitaban cobrar su salario. Aclaró que esto no resuelve el conflicto político, pero pone sobre la mesa su disposición a resolverlos. Al no haber tenido mayores ingresos, el intendente recurrió a la partida de funcionarios de gabinete para destinar una parte a los concejales, y también cambió el destino de la partida de gastos en viáticos y pasajes, que implica que sus funcionarios “tienen menos recursos para hacer gestiones fuera de la ciudad”. El ajuste que no hizo el Concejo lo hizo el Ejecutivo, para paliar los gastos excesivos a lo largo de 2025. También dijo que quedó demostrado en la interpelación que habían respondido a todos los pedidos de informe y lamentó que muchos se queden en el “cotillón”, en lugar de trabajar seriamente. En materia turística, destacó el interés de los empresarios de Ushuaia por la licitación de Laguna del Indio y también por las termas, pero señaló que primero se harán los estudios que correspondan para generar un desarrollo que trascienda su gestión.

Te puede interesar
PROGRAMA_SALUD_VISUAL-1080x675

El Municipio de Río Grande lanza nueva etapa del Programa de Salud Visual

Radio FM Amistad
Rio Grande06/10/2025

El Municipio de Río Grande lleva adelante con recursos propios el Programa de Salud Visual, «una política pública impulsada por el intendente Martín Perez que ya se ha consolidado en nuestra ciudad; y que a lo largo de estos años ha permitido que infancias, adolescencias y adultos mayores riograndenses accedan en equidad e igualdad de oportunidades a la salud visual», informó el Municipio, que anunció la continuidad de este plan.

Lo más visto
d600_W126ld7pyu10vvhv1kpd4b

Roch desmintió su retiro de las áreas en Tierra del Fuego

Radio FM Amistad
Provinciales13/10/2025

El ingeniero Ricardo Chacra consideró “una información fallida” la que difundieron medios de Santa Cruz con respecto a su retirada de las áreas en Tierra del Fuego. Aseguró que presentaron el pedido de extensión de las concesiones en 2023 y que actualmente están negociando con el gobierno fueguino los términos del acuerdo

suscribirte para mas contenido!