Río Grande será sede del Tercer Congreso Internacional de Prevención del Suicidio

El evento, organizado por la Municipalidad de Río Grande junto a asociaciones psiquiátricas, se realizará los días 17 y 18 de septiembre con expositores nacionales e internacionales, buscando brindar herramientas a la comunidad.

Rio Grande01/09/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
20250831101205d738dccf9b9b0b577b903d7677235020_min

La ciudad de Río Grande se alista para desarrollar el Tercer Congreso Internacional de Prevención del Suicidio los próximos 17 y 18 de septiembre, una iniciativa organizada en conjunto por el Municipio, la Asociación de Psiquiatras de Argentina (APSA) y la Asociación de Psiquiatras de América Latina (APAL).

El evento, de carácter gratuito y con inscripción previa, tendrá como sede principal el gimnasio del Colegio Don Bosco “Padre Miguel Bonuccelli”, ubicado en Juan Bautista Alberdi 368, mientras que en paralelo, el día 18, se llevará a cabo una jornada específica en la Casa de la Cultura destinada a fuerzas de seguridad, profesionales de la salud y de la salud mental.

Esta tercera edición se enmarca en las actividades del Mes de la Prevención del Suicidio y representa un esfuerzo conjunto para reforzar las acciones de concientización y proveer nuevas herramientas a la comunidad.

La realización de este congreso por tercer año consecutivo refleja el rumbo de la gestión del intendente Martín Perez con el abordaje integral de las problemáticas psicosociales desde una perspectiva comunitaria en toda Tierra del Fuego, consolidando políticas de prevención y promoción de la salud mental.

El encuentro contará con la participación de una destacada nómina de disertantes nacionales e internacionales, todos ellos participando de manera ad honorem. Entre las figuras confirmadas se encuentran el presidente de APAL, Dr. Santiago Levin; la secretaria General de APAL, Dra. Cora Luguercho; el presidente de APSA, Dr. Esteban Toro Martínez; y el Dr. Paulo Amarante de la Universidad Federal de Río de Janeiro.

También expondrán especialistas de diversas disciplinas, incluyendo al presidente del Capítulo de Suicidología de APSA, Dr. Hernán Alessandria, y representantes locales como el Subsecretario de Salud, Dr. Agustín Pérez, y la Lic. Marcela Surano, directora de Abordaje Integral en Consumo Problemático.

La propuesta está dirigida a un amplio espectro de la comunidad, incluyendo a la comunidad educativa, medios de comunicación, profesionales de la salud y salud mental, gremios y sindicatos, fuerzas de seguridad, asociaciones civiles, instituciones religiosas, referentes de clubes deportivos y público en general.

El evento cuenta con el auspicio de varias instituciones, entre ellas el Banco de Desarrollo de América Latina y El Caribe (CAF), la Defensoría de La Nación, la Empresa BGH, CEMEP, TotalEnergies y el Centro Privado de Diagnóstico Di Rienzo, lo que evidencia el apoyo multisectorial a esta crítica iniciativa de salud pública.

Últimas publicaciones
unnamed-36

La Provincia destinará un 60% del gasto a servicios sociales

Radio FM Amistad
Provinciales01/09/2025

El proyecto prevé $2,28 billones en gastos, ingresos por $2,23 billones y un resultado económico positivo de $39.752 millones y un déficit financiero de $49.192 millones. El Gobierno contempla obtener financiamiento por hasta $30 mil millones para afrontar diversas obras, y poder emitir Letras del Tesoro por otros $30 mil millones.

20250831101328f71a8784b326786ab3e662d42e0f1a01_min

Rumbo a las elecciones nacionales Oficializaron la Boleta Única Papel para TdF

Radio FM Amistad
Politica01/09/2025

Tras la audiencia con los partidos, la Justicia Electoral aprobó el modelo definitivo de boleta que se usará en los comicios del 26 de octubre. El ejemplar, confeccionado por las agrupaciones y validado por la Cámara Nacional Electoral, será difundido en los medios provinciales para garantizar el acceso de los votantes.

Te puede interesar
W126a5r7435rqz8jifuvo5

Se llevó a cabo la primera jornada del 1° Congreso Municipal de Mejora e Innovación Pedagógica

Radio FM Amistad
Rio Grande22/08/2025

Con la participación de más de 1.800 personas, este jueves 21 de agosto se desarrolló en el Polideportivo “Carlos Margalot” el primer día del 1° Congreso Municipal de Mejora e Innovación Pedagógica “Reimaginando la Enseñanza: Claves para transformar el aula”, un espacio de formación docente, encuentro y reflexión. La mesa de apertura estuvo conformada por el intendente Martín Pérez, la secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars y la reconocida a nivel nacional e internacional por su amplia trayectoria en la formación docente y una de las disertantes del Congreso, Ruth Harf.

Lo más visto

suscribirte para mas contenido!