Río Grande será sede del Tercer Congreso Internacional de Prevención del Suicidio

El evento, organizado por la Municipalidad de Río Grande junto a asociaciones psiquiátricas, se realizará los días 17 y 18 de septiembre con expositores nacionales e internacionales, buscando brindar herramientas a la comunidad.

Rio Grande01/09/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
20250831101205d738dccf9b9b0b577b903d7677235020_min

La ciudad de Río Grande se alista para desarrollar el Tercer Congreso Internacional de Prevención del Suicidio los próximos 17 y 18 de septiembre, una iniciativa organizada en conjunto por el Municipio, la Asociación de Psiquiatras de Argentina (APSA) y la Asociación de Psiquiatras de América Latina (APAL).

El evento, de carácter gratuito y con inscripción previa, tendrá como sede principal el gimnasio del Colegio Don Bosco “Padre Miguel Bonuccelli”, ubicado en Juan Bautista Alberdi 368, mientras que en paralelo, el día 18, se llevará a cabo una jornada específica en la Casa de la Cultura destinada a fuerzas de seguridad, profesionales de la salud y de la salud mental.

Esta tercera edición se enmarca en las actividades del Mes de la Prevención del Suicidio y representa un esfuerzo conjunto para reforzar las acciones de concientización y proveer nuevas herramientas a la comunidad.

La realización de este congreso por tercer año consecutivo refleja el rumbo de la gestión del intendente Martín Perez con el abordaje integral de las problemáticas psicosociales desde una perspectiva comunitaria en toda Tierra del Fuego, consolidando políticas de prevención y promoción de la salud mental.

El encuentro contará con la participación de una destacada nómina de disertantes nacionales e internacionales, todos ellos participando de manera ad honorem. Entre las figuras confirmadas se encuentran el presidente de APAL, Dr. Santiago Levin; la secretaria General de APAL, Dra. Cora Luguercho; el presidente de APSA, Dr. Esteban Toro Martínez; y el Dr. Paulo Amarante de la Universidad Federal de Río de Janeiro.

También expondrán especialistas de diversas disciplinas, incluyendo al presidente del Capítulo de Suicidología de APSA, Dr. Hernán Alessandria, y representantes locales como el Subsecretario de Salud, Dr. Agustín Pérez, y la Lic. Marcela Surano, directora de Abordaje Integral en Consumo Problemático.

La propuesta está dirigida a un amplio espectro de la comunidad, incluyendo a la comunidad educativa, medios de comunicación, profesionales de la salud y salud mental, gremios y sindicatos, fuerzas de seguridad, asociaciones civiles, instituciones religiosas, referentes de clubes deportivos y público en general.

El evento cuenta con el auspicio de varias instituciones, entre ellas el Banco de Desarrollo de América Latina y El Caribe (CAF), la Defensoría de La Nación, la Empresa BGH, CEMEP, TotalEnergies y el Centro Privado de Diagnóstico Di Rienzo, lo que evidencia el apoyo multisectorial a esta crítica iniciativa de salud pública.

Últimas publicaciones
W1261c4y075o3g5up167co6

“Están liquidando despacito la Dirección Provincial de Energía”

Radio FM Amistad
Provinciales16/10/2025

El ingeniero Sergio Raymundo cuestionó la creación y el funcionamiento de la empresa Terra Ignis, señalando que, bajo una apariencia de modernización, se está produciendo una transformación profunda del sistema energético provincial sin debate legislativo ni transparencia pública. Aseguró que el decreto que amplió las facultades de la sociedad anónima implica, en los hechos, el traspaso de la DPE hacia esa firma.

W12614tnyisf0qvqvupoz4m

“Un dislate administrativo y una cachetada a los vecinos”

Radio FM Amistad
Ushuaia16/10/2025

La concejal de Ushuaia, Daiana Freiberger, del bloque Provincia Grande y referente de Defendamos Tierra del Fuego, lanzó una dura crítica contra el intendente Walter Vuoto tras conocerse la creación de una nueva estructura en el municipio: la Dirección de Mayordomía. Además, denunció falta de actividad legislativa, precarización laboral y discrecionalidad en el uso de fondos públicos, calificando la medida como “un dislate administrativo” y “una cachetada a los vecinos”. Asimismo, advirtió que “esta semana vence el plazo para la presentación del presupuesto municipal, que todavía no fue enviado”, señaló. También apuntó al trato desigual entre funcionarios y empleados municipales, señalando que “mientras se crean cargos nuevos, hay trabajadores precarizados que cobran salarios por debajo de la línea de pobreza”.

Te puede interesar
PROGRAMA_SALUD_VISUAL-1080x675

El Municipio de Río Grande lanza nueva etapa del Programa de Salud Visual

Radio FM Amistad
Rio Grande06/10/2025

El Municipio de Río Grande lleva adelante con recursos propios el Programa de Salud Visual, «una política pública impulsada por el intendente Martín Perez que ya se ha consolidado en nuestra ciudad; y que a lo largo de estos años ha permitido que infancias, adolescencias y adultos mayores riograndenses accedan en equidad e igualdad de oportunidades a la salud visual», informó el Municipio, que anunció la continuidad de este plan.

Lo más visto
W1264fzjxie9sasdw02n4l

“La campaña es la gestión, no una boleta”

Radio FM Amistad
Provinciales14/10/2025

Así lo sostuvo el titular de la oficina de ANSES UDAI Ushuaia, Mariano Delucca, quien habló de la coyuntura política, defendiendo la gestión del Gobierno Nacional y expresó su confianza en el trabajo territorial de La Libertad Avanza en Tierra del Fuego. En este sentido adelantó que en la recta final hacia las elecciones del 26 de octubre se intensificarán las capacitaciones de fiscales y los encuentros vecinales. Por otro lado, repasó las principales novedades del organismo previsional, los avances en materia de atención, los nuevos trámites y beneficios para jubilados y pensionados. En este marco recordó que el haber mínimo en la provincia asciende a más de 550 mil pesos, incluyendo el 40 por ciento de zona, y que ese monto “ha cambiado muchísimo en un año”. Asimismo, mencionó los nuevos trámites que pueden realizarse de manera virtual, como la “pensión derivada, en caso de fallecimiento del trabajador activo, y la pensión del adulto mayor (PAM), destinada a mujeres y hombres mayores de 65 años sin aportes”.

suscribirte para mas contenido!