Mirgor garantiza los puestos de trabajo

El grupo Mirgor comunicó a su personal que “bajo el escenario actual “los puestos de trabajo vinculados a la producción de celulares no están en riesgo”.

Rio Grande21/05/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
20250520100137739d51f4e91ff2bebb94278614d2a494_min-1

En medio de la incertidumbre y preocupación que ha generado en la sociedad fueguina, y en particular en los trabajadores metalúrgicos, la decisión del Gobierno Nacional de implementar una serie de medidas que impactan de lleno en industria electrónica fueguina, una de las empresas alcanzadas por esas medidas creyó conveniente trasmitir una cuota de tranquilidad a sus empleados.

Mediante una nota interna dirigida a los trabajadores,  José Luis Alonso, CEO del Grupo Mirgor, aseguró que a pesar de las medidas adoptadas por el Gobierno nacional, en el “escenario actual los puestos de trabajo vinculados a la producción de celulares no están en riesgo ya que, intensificando esfuerzos, estaríamos en condiciones de continuar siendo competitivos” aún con las nuevas condiciones impuestas por Nación.

Alonso repasó que el Gobierno Nacional estableció “una reducción escalonada de aranceles (8% para el 2025 y 0% para el 2026) a la importación de celulares y una baja de impuestos internos para las tres categorías”, por lo que “aquellos que se produzcan bajo el Régimen de Promoción Industrial de Tierra del Fuego no van a tributar más este impuesto, lo que impactará en buena medida en los precios a los que estos productos se venden al público”, detalló.

Agregó que también se estableció un régimen simplificado para poder vender productos fabricados en Tierra del Fuego a consumidores finales en forma directa “permitiéndonos llegar con precios competitivos, estimulando el consumo y, en consecuencia, la producción y anunció que “la Secretaría de Industria y Comercio de Nación está evaluando tomar medidas adicionales que mejoren la competitividad de los productos fabricados en la Provincia y, con esto, aumentar su demanda”.

En la nota precisa que “los productos TV, aires acondicionados y autopartes no han recibido ningún tipo de modificación arancelaria que ponga en riesgo sus volúmenes de producción”, y que “las medidas adicionales que están en evaluación, de aplicarse, permitirán asegurar también los puestos de trabajo vinculados a la producción de celulares de cara a un escenario posterior a enero de 2026”.

Con una mirada optimista de cara al futuro, señala que “estamos frente a una nueva oportunidad para demostrar el potencial de nuestra industria y, especialmente, la calidad de nuestra gente”, aunque aclaró que “para alcanzar nuestros objetivos es fundamental que cada uno de nosotros continue comprometido con nuestra empresa y con nuestra industrial”, por lo que pidió a los trabajadores “buscar la calma, reflexionar y esperar nuevas conclusiones del trabajo que se está haciendo para asegurar la continuidad de la industria fueguina para la producción de telefonía celular”.

Últimas publicaciones
Te puede interesar
20250609115222b4011d825b26c277dba72baff75bdf67_min

Díaz destacó el trabajo en conjunto con el sector privado

Radio FM Amistad
Rio Grande10/06/2025

El Secretario de Gobierno Municipal valoró la articulación que lleva adelante el Municipio de Río Grande con empresas y comercios con el objetivo de promover tanto la ampliación de la matriz productiva como el sostenimiento de los puestos de trabajo y, a su vez, la generación de nuevas fuentes de empleo.

multimedia.normal.8c61c37ca174d506.bm9ybWFsLndlYnA=

Operativo Invierno Seguro 2025 Reiteran recomendaciones para transitar en ruta

Radio FM Amistad
Rio Grande04/06/2025

El Director de Seguridad Vial de la Provincia puso énfasis en la obligatoriedad de usar cubiertas de invierno y también en transitar a una velocidad precautoria, sobre todo en tramos críticos que pueden presentar escarcha o hielo. “Muchos piensan que tener neumático de invierno nos hace inmortales y no es así. Tenemos que transitar a una velocidad adecuada”, subrayó y advirtió que “el 90 por ciento de los casos de la pérdida de control es la velocidad”.

images-4

La concejal Zamora impulsa declarar personas non gratas a Pauli y Garramuño

Radio FM Amistad
Rio Grande02/06/2025

La Concejal riograndense Guadalupe Zamora (MPF), evaluó la crítica situación que atraviesa la ciudad del norte debido a las medidas nacionales de desfinanciamiento y al último golpe dado a la industria nacional con la quita de aranceles a las importaciones. “Hoy no podemos perder un solo puesto de trabajo porque la industria electrónica a nosotros nos sostiene”, subrayó.

d400_W1263vo5v9ea128nsn9m1y

La Libertad Avanza hizo pie en Río Grande con una sede en Margen Sur

Radio FM Amistad
Rio Grande17/03/2025

La concejala Belén Montes de Oca celebró la apertura de la sede partidaria en la margen sur este fin de semana, y aseguró que hay en la provincia un equipo “bien consolidado”. Explicó su pase al mileísmo luego de haber ingresado por Juntos por el Cambio, a partir del rumbo que tomó la UCR. También se refirió a la sesión del pasado jueves y la calificó como “un papelón”, por no haber logrado el pase a comisión de sus proyectos, que fueron girados como comunicación a bloques. Cuestionó la falta de acceso a la información ante respuestas que no se dan a los pedidos de informe. Además, adelantó más impuestazos del municipio, luego de la suba del automotor al señalar que “fue el tema del verano porque de un día para el otro nos encontramos con el aumento de la patente en un 300%.

202502030256154322fc86f2c77985e6428bf6700b8452_min

Pauli: “Son unos caraduras y unos sinvergüenzas”

Radio FM Amistad
Rio Grande03/02/2025

Así calificó el Diputado Nacional libertario por Tierra del Fuego, Santiago Pauli, a los ediles riograndenses. Cuestionó duramente la resolución que crea nuevas estructuras en el Parlamento Municipal de dicha ciudad. Calificó a la medida como “un robo legalizado” que “no tiene razón de ser”. Evidenció que el único objetivo es “acomodar a más militantes” y lamentó que el costo lo terminen pagando los vecinos.

Lo más visto
20250609115222b4011d825b26c277dba72baff75bdf67_min

Díaz destacó el trabajo en conjunto con el sector privado

Radio FM Amistad
Rio Grande10/06/2025

El Secretario de Gobierno Municipal valoró la articulación que lleva adelante el Municipio de Río Grande con empresas y comercios con el objetivo de promover tanto la ampliación de la matriz productiva como el sostenimiento de los puestos de trabajo y, a su vez, la generación de nuevas fuentes de empleo.

images-9

El Gobierno aprobó la Cuenta de Inversión 2024

Radio FM Amistad
Provinciales10/06/2025

El Poder Ejecutivo aprobó los cuadros correspondientes a la Cuenta de Inversión del ejercicio económico 2024 que cerró con un déficit de 29.515 millones de pesos. La documentación fue remitida para su análisis al Tribunal de Cuentas de la Provincia y posterior intervención de la Legislatura.

W126201nxs5s4t5wsd1rtve

Vecinos piden la renuncia de Zarantonello

Radio FM Amistad
Provinciales10/06/2025

Dirigentes barriales de la margen sur del Río Grande e integrantes de la Asociación Civil, Social y Cultural Crear Futuro TDF, ingresaron una nota dirigida al gobernador, Gustavo Melella, donde reclaman la renuncia de la presidenta de Vialidad Provincia, Iliana Zarantonello. Es por la demora en la apertura de la ruta 7, medida reclamada por los vecinos desde hace tiempo.

suscribirte para mas contenido!