Mirgor garantiza los puestos de trabajo

El grupo Mirgor comunicó a su personal que “bajo el escenario actual “los puestos de trabajo vinculados a la producción de celulares no están en riesgo”.

Rio Grande21/05/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
20250520100137739d51f4e91ff2bebb94278614d2a494_min-1

En medio de la incertidumbre y preocupación que ha generado en la sociedad fueguina, y en particular en los trabajadores metalúrgicos, la decisión del Gobierno Nacional de implementar una serie de medidas que impactan de lleno en industria electrónica fueguina, una de las empresas alcanzadas por esas medidas creyó conveniente trasmitir una cuota de tranquilidad a sus empleados.

Mediante una nota interna dirigida a los trabajadores,  José Luis Alonso, CEO del Grupo Mirgor, aseguró que a pesar de las medidas adoptadas por el Gobierno nacional, en el “escenario actual los puestos de trabajo vinculados a la producción de celulares no están en riesgo ya que, intensificando esfuerzos, estaríamos en condiciones de continuar siendo competitivos” aún con las nuevas condiciones impuestas por Nación.

Alonso repasó que el Gobierno Nacional estableció “una reducción escalonada de aranceles (8% para el 2025 y 0% para el 2026) a la importación de celulares y una baja de impuestos internos para las tres categorías”, por lo que “aquellos que se produzcan bajo el Régimen de Promoción Industrial de Tierra del Fuego no van a tributar más este impuesto, lo que impactará en buena medida en los precios a los que estos productos se venden al público”, detalló.

Agregó que también se estableció un régimen simplificado para poder vender productos fabricados en Tierra del Fuego a consumidores finales en forma directa “permitiéndonos llegar con precios competitivos, estimulando el consumo y, en consecuencia, la producción y anunció que “la Secretaría de Industria y Comercio de Nación está evaluando tomar medidas adicionales que mejoren la competitividad de los productos fabricados en la Provincia y, con esto, aumentar su demanda”.

En la nota precisa que “los productos TV, aires acondicionados y autopartes no han recibido ningún tipo de modificación arancelaria que ponga en riesgo sus volúmenes de producción”, y que “las medidas adicionales que están en evaluación, de aplicarse, permitirán asegurar también los puestos de trabajo vinculados a la producción de celulares de cara a un escenario posterior a enero de 2026”.

Con una mirada optimista de cara al futuro, señala que “estamos frente a una nueva oportunidad para demostrar el potencial de nuestra industria y, especialmente, la calidad de nuestra gente”, aunque aclaró que “para alcanzar nuestros objetivos es fundamental que cada uno de nosotros continue comprometido con nuestra empresa y con nuestra industrial”, por lo que pidió a los trabajadores “buscar la calma, reflexionar y esperar nuevas conclusiones del trabajo que se está haciendo para asegurar la continuidad de la industria fueguina para la producción de telefonía celular”.

Últimas publicaciones
images

Día mundial del folklore: ¿por qué se celebra el 22 de agosto?

Radio FM Amistad
Galerías22/08/2025

Todos los 22 de agosto se festeja, a nivel internacional, el día del Folklore en conmemoración a William John Thoms, el arqueólogo que acuñó el término. En Argentina, la efeméride coincide con el natalicio de Juan Bautista Ambrosetti, el "padre de la ciencia folklórica".

Ushuaia-aproximación-2

Habrá vuelos entre Ushuaia y las Islas Malvinas

Radio FM Amistad
Ushuaia22/08/2025

La administración británica de las Islas Malvinas anunció que el Aeropuerto de Ushuaia reemplazará de forma temporal al de Río Gallegos como la escala argentina en los vuelos semanales de LATAM que conectan Chile con las Islas.

Te puede interesar
W126a5r7435rqz8jifuvo5

Se llevó a cabo la primera jornada del 1° Congreso Municipal de Mejora e Innovación Pedagógica

Radio FM Amistad
Rio Grande22/08/2025

Con la participación de más de 1.800 personas, este jueves 21 de agosto se desarrolló en el Polideportivo “Carlos Margalot” el primer día del 1° Congreso Municipal de Mejora e Innovación Pedagógica “Reimaginando la Enseñanza: Claves para transformar el aula”, un espacio de formación docente, encuentro y reflexión. La mesa de apertura estuvo conformada por el intendente Martín Pérez, la secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars y la reconocida a nivel nacional e internacional por su amplia trayectoria en la formación docente y una de las disertantes del Congreso, Ruth Harf.

20250601113042dc92637d9f6a66ab7afc5dd7c8f7e56a

La concejal Zamora impulsa declarar personas non gratas a Pauli y Garramuño

Radio FM Amistad
Rio Grande15/08/2025

La Concejal riograndense Guadalupe Zamora (MPF), evaluó la crítica situación que atraviesa la ciudad del norte debido a las medidas nacionales de desfinanciamiento y al último golpe dado a la industria nacional con la quita de aranceles a las importaciones. “Hoy no podemos perder un solo puesto de trabajo porque la industria electrónica a nosotros nos sostiene”, subrayó.

Lo más visto

suscribirte para mas contenido!