“La mejor infraestructura en salud es la prioridad uno”

Así lo expresó la Ministra de Obras y Servicios Públicos de Tierra del Fuego, Gabriela Castillo. La funcionaria sostuvo que, a pesar de las complicaciones que pudieran surgir en materia financiera “no hay nada que desvíe esta decisión de seguir apostando a la infraestructura de salud, de cuidados y de servicios”. En este orden destacó, además, las obras que se llevan adelante para el cuidado de las infancias.

Salud y Bienestar30/01/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
20250130122224ead0b1354d804d39f8b7f7a16d162589_min

Recientemente, el Gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, recorrió obras clave que lleva adelante el Gobierno Provincial, entre ellas la ampliación del Hospital de Ushuaia y el Centro de Desarrollo Infantil ubicado en el Kaupén de la capital fueguina.

La Ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, que acompañó al mandatario en la recorrida, remarcó que se trata de obras icónicas.

Informó que el CDI de Ushuaia, ubicado a los pies del KyD, es igual al de las 640 Viviendas, que está próximo a abrir sus puertas, y a los de Río Grande y Tolhuin. Se prevé que el CDI del Kaupén abra sus puertas en marzo al igual que el CDI de Río Grande. En tanto que el de Tolhuin estaría listo para el año que viene.

La ministra sostuvo que estas obras forman parte de una política de infraestructura de cuidado de la primera infancia. “En esto estamos hablando de cuidar, de trabajar en la estimulación de los más pequeños, de trabajar con las familias y acompañarlas para que verdaderamente esa familia que llega y deja a su niño al cuidado seguro, tenga la posibilidad de ser acompañada de manera integral”, expresó.

Según expuso, los CDI son espacios pensados para que a la mañana una mamá pueda salir a trabajar. “También estamos hablando de una mamá o de un papá que a la noche va a estudiar y que también necesita dejar a su hijo porque está estudiando una carrera de nivel superior o está haciendo la terminalidad de la primaria o la secundaria”, ejemplificó. “Los Centros de Desarrollo Infantil nos dan la opción de poder acompañar esas historias de vida cuidando de las infancias”, añadió.

Castillo subrayó que estos espacios ponen como centro a las infancias. Recordó que esto empezó como un proyecto nacional que con el cambio de gestión dejó de tener la posibilidad de financiamiento.

No obstante, la provincia siguió sosteniendo que era clave el acompañamiento de la primera infancia y por eso siguió adelante y hoy las obras tienen un grado importante de avance.

La funcionaria también se refirió a otra línea de política clave que plantea el gobernador y que tiene que ver con la cobertura de los sistemas de salud para que sea de calidad y se dé en términos de servicios y de confort.

En este sentido indicó que el Hospital de Ushuaia va a incorporar 11 mil metros cuadrados de construcción a los 7 mil que tiene actualmente. Al mismo tiempo triplicará la cantidad de camas y se proyecta en base al crecimiento de la ciudad.

Castillo aseveró que “no hay nada que desvíe esta decisión de seguir apostando a la infraestructura de salud, de cuidados y de servicios” a pesar de las complicaciones que pudieran surgir en materia financiera.

“La mejor infraestructura en salud para la atención de los vecinos es la prioridad uno”, resaltó y afirmó que simultáneamente se trabaja en la infraestructura de espacios de cuidado, en infraestructura en educación y en infraestructura de servicios. “Ese norte no se ha cambiado y seguimos trabajando para eso”, cerró.

Últimas publicaciones
img-20250719-wa00324256474495582620901

Allanamiento y secuestro de un televisor robado

Radio FM Amistad
Policiales19/07/2025

La Policía Provincial, a través de la Sección Robos y Hurtos de la Comisaría Quinta de Río Grande, llevó a cabo una serie de allanamientos en la ciudad en relación con una denuncia de robo en una vivienda.

Te puede interesar
sanchez posleman fin de contrato con osef

La Clínica San Jorge cortó vínculo con OSEF por falta de pago y advierten que el sistema “colapsará”

Radio FM Amistad
Salud y Bienestar04/07/2025

El director de la Clínica San Jorge, Dr. Carlos Sánchez Posleman, anunció que la institución decidió rescindir el contrato con la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) debido a la acumulación de deuda y la falta de actualización de los pagos durante los últimos años. La fecha límite para la continuidad de las prestaciones será el próximo 10 de julio. “Desde el 10 de febrero tomamos la decisión de rescindir el contrato con 30 días de anticipación por incumplimiento. Se pactaron aumentos que nunca se aplicaron, generando un desfinanciamiento crítico”, explicó Sánchez Posleman en declaraciones públicas.

Lo más visto
20230903102301d18a8785fab266b44f528b49b2793bc9_min

Nuevo tomógrafo para Tolhuin

Radio FM Amistad
Tolhuin17/07/2025

El nuevo tomógrafo, instalado en el Centro de Emergencias de la ciudad mediterránea, permite que los pacientes puedan realizarse tomografías sin tener que trasladarse a Ushuaia o Río Grande. El Licenciado en Diagnóstico por Imágenes, Diego Cejas, habló de los beneficios que ha traído la ad-quisición de este equipamiento por parte del Ministerio de Salud de la Provincia.

2025071610571848522671b73a511d4ff4be2d61cbcb10_min

Recusaciones en el Superior Tribunal Cristiano desmintió beneficios

Radio FM Amistad
Provinciales17/07/2025

En un escrito presentado en el marco de una recusación, la jueza Edith Miriam Cristiano aclaró que su participación en un foro internacional fue institucional y que los gastos de traslado y alojamiento fueron cubiertos por la organización que la invitó. Rechazó cualquier vínculo con el Gobierno provincial y aseguró que el viaje fue informado públicamente.

202507161109498cdafcfa099319567b709d8298a25010_min

Trump apoya a Argentina

Radio FM Amistad
Politica17/07/2025

El gobierno estadounidense de Donald Trump presentará un amicus en la Justicia para apoyar a la Argentina en la suspensión del fallo que dispuso la entrega del 51% de las acciones de la petrolera estatal YPF.

suscribirte para mas contenido!