El Gobierno reabre el Congreso y retoma la negociación con la oposición

El Presidente tiene como objetivo principal eliminar las PASO. También quiere conseguir los nombramientos de los jueces de la Corte Suprema y la aprobación de Ficha Limpia.

Politica13/01/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
7HUYBACYHNBDFKNAKR3I5Q5K6E

Conocida la convocatoria a sesiones extraordinarias, publicada en el Boletín Oficial y comunicada a las cámaras del Congreso, la maquinaria legislativa comenzará a funcionar esta semana. En primer lugar, los presidentes de los bloques han convocado a sus legisladores a acelerar el cierre de sus vacaciones o ajustarlas a los debates venideros.

En segundo lugar, las autoridades de Diputados, Martín Menem, y del Senado, Victoria Villarruel, organizarán administrativamente la convocatoria. La mayoría del personal del Congreso fue obligado a tomar vacaciones durante enero, manteniéndose solo guardias mínimas en áreas de seguridad, administración y despachos. Además, el recinto de Diputados está en plena refacción, con cambios en los cableados eléctricos e internet bajo las bancas de los legisladores.

En el Poder Ejecutivo, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, convocará en los próximos días a la mesa de estrategia parlamentaria. En ella participarán representantes de La Libertad Avanza, como Martín Menem y Gabriel Bornoroni (jefe de bloque); Cristian Ritondo, por el PRO; y Oscar Zago, del MID. Resta confirmar si se sumarán los radicales liderados por Rodrigo de Loredo, quienes fueron consultados previamente a la convocatoria. Otros bloques, como Unión por la Patria (UxP) y el Frente de Izquierda, se enteraron por los medios del llamado a reabrir el Congreso.

El temario de extraordinarias
Por segundo año consecutivo, el presidente Javier Milei convocó a sesiones extraordinarias, conforme a lo establecido en la Constitución Nacional. En este período, solo podrán tratarse los temas habilitados por el Poder Ejecutivo. Entre ellos figuran la Reforma Política, que incluye la eliminación de las PASO, un paquete de medidas de seguridad impulsado por la ministra Patricia Bullrich desde el año pasado, los pliegos para designar jueces de la Corte Suprema y el proyecto de Ficha Limpia, promovido por el PRO y solicitado por la UCR, entre otros.

villarruel-francos-y-menem-vuelven-a-poner-en-marcha-el-congreso-para-el-mes-de-sesiones-extraordinarias-foto-x-COA2KPYC3VDZXGQJOH2CAKU4HAVillarruel, Francos y Menem vuelven a poner en marcha el Congreso para el mes de sesiones extraordinarias

El temario podría ampliarse si así lo decide el presidente Milei, y los legisladores no están obligados a tratar o aprobar todos los temas. Las sesiones iniciarán el 20 de enero y retomarán debates pendientes, como la falta de quórum en dos ocasiones durante 2024 para tratar la ley de Ficha Limpia.

El Ejecutivo presentará su proyecto elaborado en conjunto por representantes del Gobierno, como el ministro de Defensa Luis Petri, el abogado Alejandro Fargosi, el activista Gastón Marra, y diputadas como Silvia Lospennato, Karina Banfi y Roxana Reyes. La propuesta modifica la ley de Partidos Políticos, prohibiendo que personas condenadas por corrupción sean candidatas a cargos nacionales. La inhabilitación se aplicará desde que exista una sentencia condenatoria confirmada por un órgano judicial de instancia superior.

En noviembre pasado, Lospennato intentó por segunda vez alcanzar el quórum de 129 diputados para tratar la ley. Sin embargo, ocho legisladores de La Libertad Avanza estuvieron ausentes, junto a tres del PRO. Esta situación generó tensiones entre ambos espacios, motivando un compromiso del presidente Milei para trabajar un proyecto con mayor consenso.

La eliminación de las PASO
El Gobierno envió dos proyectos relacionados con la Reforma Política, centrados en la eliminación de las PASO, la reducción de aportes estatales al financiamiento de partidos y modificaciones a la ley Orgánica de Partidos Políticos.

En la Comisión de Asuntos Constitucionales, liderada por el libertario Nicolás Mayoraz, también se encuentra un proyecto de UxP para suspender las PASO en 2025. Iniciativas similares fueron presentadas por fuerzas provinciales y otros bloques, incluyendo el PRO, que respalda la suspensión tras el anuncio del desdoblamiento electoral en CABA por Jorge Macri.

el-juez-federal-ariel-lijo-en-su-presentacion-en-el-senado-en-defensa-de-su-candidatura-a-la-corte-suprema-foto-na-daniel-vides-TKZXCTS2HNFYHKCB76DDDDYANYEl juez federal, Ariel Lijo, en su presentación en el Senado en defensa de su candidatura a la Corte Suprema. (Foto: NA - Daniel Vides)

En cuanto a la Corte, el Ejecutivo necesita acuerdos amplios, ya que se requiere una mayoría especial de dos tercios para aprobar los pliegos. Los candidatos Ariel Lijo y Manuel García Mansilla ya pasaron por audiencias en la Comisión de Acuerdos, pero aún requieren votos en el recinto.

Mientras UxP insiste en incorporar a una mujer en la Corte, el Ejecutivo evalúa la posibilidad de ampliar el número de sus integrantes, una propuesta aprobada previamente en el Senado y pendiente en Diputados.

En cuanto a la Corte, el Ejecutivo necesita acuerdos amplios, ya que se requiere una mayoría especial de dos tercios para aprobar los pliegos. Los candidatos Ariel Lijo y Manuel García Mansilla ya pasaron por audiencias en la Comisión de Acuerdos, pero aún requieren votos en el recinto.

Mientras UxP insiste en incorporar a una mujer en la Corte, el Ejecutivo evalúa la posibilidad de ampliar el número de sus integrantes, una propuesta aprobada previamente en el Senado y pendiente en Diputados.

Últimas publicaciones
536339240_1181577100669317_64476357526896905_n

Intervención por incendio vehicular

Radio FM Amistad
Ushuaia19/08/2025

Este martes 19 de agosto, alrededor de las 16:30 horas, personal de Bomberos Voluntarios de Ushuaia fue convocado ante el incendio de un vehículo marca Toyota,

foto_nota-258-99efc

Elecciones 2025. Modelos, “famosos”, trabajadores de delivery: renovación o farandulización de la política

Radio FM Amistad
Politica19/08/2025

Virginia Gallardo y Karen Reichardt en las listas de La Libertad Avanza. En el otro extremo del arco político-ideológico, el Frente de Izquierda lleva al joven repartidor Josué Plevich en Córdoba y a la joven periodista Micaela Blanco Minoli en Mendoza. El peronismo, por su parte, se repite a sí mismo, con candidatos que fueron ministros de Alberto Fernández.

Te puede interesar
foto_nota-258-99efc

Elecciones 2025. Modelos, “famosos”, trabajadores de delivery: renovación o farandulización de la política

Radio FM Amistad
Politica19/08/2025

Virginia Gallardo y Karen Reichardt en las listas de La Libertad Avanza. En el otro extremo del arco político-ideológico, el Frente de Izquierda lleva al joven repartidor Josué Plevich en Córdoba y a la joven periodista Micaela Blanco Minoli en Mendoza. El peronismo, por su parte, se repite a sí mismo, con candidatos que fueron ministros de Alberto Fernández.

202508180935215f6c68ccc1fb9b6a3183341e4a1190ff_min

De cara a octubre Coto puntualizó en la confrontación de modelos

Radio FM Amistad
Politica19/08/2025

El candidato a Senador por La Libertad Avanza destacó la conformación de la lista y enfatizó la polarización de las propuestas. “Si estamos pidiéndole a la gente que acompañe a La Libertad Avanza es porque es el espacio del presidente. Necesitamos que los candidatos que encarnen eso sean candidatos que justamente se identifiquen con lo que le estamos pidiendo a la gente, que acompañen la gestión nacional y las ideas de La Libertad Avanza”, sostuvo.

202508180937129ba450181e050652649be1bc6d9fb1df_min

Hacia el 26 de octubre “Hablamos de ofrecer una alternativa superadora”

Radio FM Amistad
Politica19/08/2025

El candidato a Diputados por el frente Provincias Unidas se refirió a los próximos comicios legislativos nacionales y evidenció que “hay una demanda de un electorado, a nivel nacional y a nivel provincial, que quiere un equilibrio, no esta Argentina pendular que va de un lado a otro”. Sostuvo que su espacio busca llevar una propuesta de “centro” y de “corte federal” a cada uno de los electores.

images-3

Posicionamientos hacia el 26 de octubre “El modelo anti Estado no es el mejor modelo”

Radio FM Amistad
Politica19/08/2025

Así lo expresó Gastón Díaz, el Secretario de Gobierno de Río Grande y candidato a Senador por el frente ‘Defendamos Tierra del Fuego’. “Venimos a presentar candidaturas que discutan ideas y entendemos que la política es una herramienta de transformación de la realidad en la medida que esa ideología política se traduzca en servicios públicos, en una mejor salud pública, en mejor educación, en mayor seguridad”, aseveró.

images-2

Elecciones nacionales Tita puso foco en la importancia de un Estado presente

Radio FM Amistad
Politica19/08/2025

El Ministro Jefe de Gabinete, quien encabeza la lista a Diputados por Fuerza Patria en Tierra del Fuego, diferenció el modelo de país impulsado por el frente, en contraposición con las políticas anti estatistas de la administración del Presidente Javier Milei. “El Gobierno Nacional está careciendo de esta mirada hacia las personas. Lo importante es un Estado presente pensando en cuidar a la gente, en acompañar al más desprotegido, al que tiene menos posibilidades”, sostuvo.

Lo más visto
IMAGE-2025-08-18-210303-660x365

Se realizó la tradicional regata a vela en la Bahía de Ushuaia

Radio FM Amistad
Galerías19/08/2025

En el marco de la celebración por los 215 años de la Prefectura Naval Argentina. La competencia organizada por el Círculo de deiciales y la Prefectura Ushuaia reunió a 12 embarcaciones, destacándose el velero “Beagle II” como ganador de la categoría mayor y la embarcación “Turquesa”, en la menor.

images-3

Posicionamientos hacia el 26 de octubre “El modelo anti Estado no es el mejor modelo”

Radio FM Amistad
Politica19/08/2025

Así lo expresó Gastón Díaz, el Secretario de Gobierno de Río Grande y candidato a Senador por el frente ‘Defendamos Tierra del Fuego’. “Venimos a presentar candidaturas que discutan ideas y entendemos que la política es una herramienta de transformación de la realidad en la medida que esa ideología política se traduzca en servicios públicos, en una mejor salud pública, en mejor educación, en mayor seguridad”, aseveró.

202508180937129ba450181e050652649be1bc6d9fb1df_min

Hacia el 26 de octubre “Hablamos de ofrecer una alternativa superadora”

Radio FM Amistad
Politica19/08/2025

El candidato a Diputados por el frente Provincias Unidas se refirió a los próximos comicios legislativos nacionales y evidenció que “hay una demanda de un electorado, a nivel nacional y a nivel provincial, que quiere un equilibrio, no esta Argentina pendular que va de un lado a otro”. Sostuvo que su espacio busca llevar una propuesta de “centro” y de “corte federal” a cada uno de los electores.

202508180935215f6c68ccc1fb9b6a3183341e4a1190ff_min

De cara a octubre Coto puntualizó en la confrontación de modelos

Radio FM Amistad
Politica19/08/2025

El candidato a Senador por La Libertad Avanza destacó la conformación de la lista y enfatizó la polarización de las propuestas. “Si estamos pidiéndole a la gente que acompañe a La Libertad Avanza es porque es el espacio del presidente. Necesitamos que los candidatos que encarnen eso sean candidatos que justamente se identifiquen con lo que le estamos pidiendo a la gente, que acompañen la gestión nacional y las ideas de La Libertad Avanza”, sostuvo.

suscribirte para mas contenido!