Elecciones nacionales Tita puso foco en la importancia de un Estado presente

El Ministro Jefe de Gabinete, quien encabeza la lista a Diputados por Fuerza Patria en Tierra del Fuego, diferenció el modelo de país impulsado por el frente, en contraposición con las políticas anti estatistas de la administración del Presidente Javier Milei. “El Gobierno Nacional está careciendo de esta mirada hacia las personas. Lo importante es un Estado presente pensando en cuidar a la gente, en acompañar al más desprotegido, al que tiene menos posibilidades”, sostuvo.

Politica19/08/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
images-2

Tras la oficialización de listas en vistas a las elecciones nacionales de octubre próximo, el Ministro Jefe de Gabinete y candidato a Diputado Nacional  por el frente Fuerza Patria, Agustín Tita,  realizó declaraciones públicas analizando el panorama político.

“Estoy convencido de que puedo aportar desde mi lugar pero pensando obviamente en toda la experiencia que hemos conseguido y que hemos construido con el equipo a lo largo de estos años”, dijo el funcionario que acompaña a Gustavo Melella desde el 2011.

En diálogo con el programa radial Zoom a Diario, que se emite por FM Ushuaia, se mostró crítico con las políticas de ajuste del Gobierno Nacional. “No es solamente el déficit cero. Gobernar implica un montón de responsabilidades más y no es una o las otras, son todas”, expuso. “Sin duda que en el espacio que hemos construido nos convoca esto, una manera de hacer política desprovista de mucha humanidad. A veces mirando esta cosa de solamente lo macroeconómico, la rentabilidad, y con una mirada pareciera como muy de privado, sin criticar al sector privado en esto, obviamente se tienen otras miradas cuando uno conduce una empresa que cuando uno tiene la responsabilidad de gobernar”, añadió.

El candidato ponderó la amplia integración de Fuerza Patria, frente impulsado por el Gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, y por el Intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, conformado también por otros espacios con muchos sectores del sindicalismo y de la vida social de la provincia que acompañan.

“El Gobierno Nacional está careciendo de esta mirada hacia las personas. Lo importante es un Estado presente pensando en cuidar a la gente, en acompañar al más desprotegido, al que tiene menos posibilidades, a quien tiene la responsabilidad de poner algunas reglas porque si no cada uno de los sectores de manera individual va a mirar sus propios intereses y en esto el Estado tiene una gran responsabilidad de velar, de mirar y de cuidar a todos en un amplio abanico”, evaluó.

Por último, Tita también ponderó el esfuerzo que, desde hace años, realiza el sector privado en una Argentina tan compleja en lo económico. “Es una pelea de todos los días poder sostener una pyme, un negocio. Hablo del que tiene diez, quince, veinte o cuarenta empleados y que todos los días hace un gran esfuerzo en un país donde te cambian las reglas es difícil poder generar empleo, poder desarrollar actividad y apostar al privado”, dijo.

“Este Gobierno está generando pérdida de empleo y de actividad económica y eso nos tiene que preocupar o inquietar”, subrayó finalmente.

Últimas publicaciones
20251003121322b5db447e1be01f57024b85804665ef39

López: “El Congreso volvió a ponerle un límite a Milei”

Radio FM Amistad
Politica03/10/2025

La senadora fueguina Cristina López celebró el rechazo a los vetos presidenciales sobre la Ley de Financiamiento Universitario y la Ley de Emergencia en Pediatría. Advirtió que la motosierra libertaria busca destruir derechos básicos y llamó a frenar el proyecto de Javier Milei en las urnas el próximo 26 de octubre.

Te puede interesar
20251003121322b5db447e1be01f57024b85804665ef39

López: “El Congreso volvió a ponerle un límite a Milei”

Radio FM Amistad
Politica03/10/2025

La senadora fueguina Cristina López celebró el rechazo a los vetos presidenciales sobre la Ley de Financiamiento Universitario y la Ley de Emergencia en Pediatría. Advirtió que la motosierra libertaria busca destruir derechos básicos y llamó a frenar el proyecto de Javier Milei en las urnas el próximo 26 de octubre.

Lo más visto
202510031222008fcba98c00722cb2ac3f234aa516281c_min

Talento fueguino Con apenas 17 años, una violinista fueguina llega al Colón

Radio FM Amistad
Ushuaia03/10/2025

Priscila, una jóven nacida en Ushuaia y radicada actualmente en Chascomús, confirmó dos presentaciones en Buenos Aires: el 30 de octubre en el Palacio Libertad y el 2 de noviembre en el Salón Dorado del Teatro Colón. En septiembre participó en la Feria de las Regiones, donde interpretó zambas y piezas vinculadas a la identidad fueguina. Su formación incluye canto coral, danza clásica y un intenso trabajo con la Orquesta Escuela de Chascomús.

2025100312103646efb68eb6606d3fc0af20a4827bf7da_min

El Ejecutivo reglamentó la nueva ley de la OSEF

Radio FM Amistad
Provinciales03/10/2025

Con la publicación del decreto reglamentario, la Obra Social del Estado Fueguino inicia una etapa de cambios en materia de afiliaciones, aportes y financiamiento. Se fijan plazos, condiciones especiales para jubilados, mecanismos de control y reglas para los fondos extraordinarios que sostendrán la cobertura.

images

Fin de semana frío, pero estable

Radio FM Amistad
Ushuaia03/10/2025

El meteorólogo Gabriel Karamanian informó que entre viernes y domingo se mantendrán temperaturas mínimas de 1 a 2 grados y máximas cercanas a los 7. Indicó que no se esperan vientos intensos como los registrados en la semana, aunque por las tardes podrían presentarse chaparrones aislados. También advirtió la posibilidad de heladas en valles interiores durante la madrugada del domingo.

suscribirte para mas contenido!