El Gobierno avanza en la compra de un submarino francés y busca un préstamo por U$S2300 millones

TN pudo saber que el Ministerio de Defensa firmó una carta de intención con autoridades francesas a cargo de la construcción del Scorpene. La Casa Rosada necesita de un crédito internacional para poder afrontar estos gastos.

Politica24/11/2024Radio FM AmistadRadio FM Amistad
el-gobierno-firmo-una-carta-de-intencion-para-comprar-submarinos-y-busca-prestas-por-us2300-millones-foto-naval-group-DPJ7PLGFNBEWTH25LTJBIZYGJY
El Gobierno firmó una carta de intención para comprar submarinos y busca préstas por U$S2300 millones (Foto: Naval Group).

El gobierno de Javier Milei dio un paso más en su intención de comprar nuevos submarinos para la Armada Argentina y de esta manera recuperar una capacidad de operación que esta fuerza perdió tras la tragedia del ARA San Juan, en noviembre de 2017. Según pudo saber TN, pocas semanas atrás, el Ministerio de Defensa que conduce Luis Petri firmó con sus pares de Francia, una carta de intención para adquirir unidades Scorpene.

La firma de este documento con la empresa Naval Group es un paso importante aunque no definitivo en la adquisición de los submarinos. Una carta de intención significa que el país tiene la voluntad de avanzar en un eventual acuerdo, aunque no es vinculante, es decir, no hay compromiso de las partes a finalmente concretar la operación.

La empresa no es para nada sencilla ya que el país debe conseguir el financiamiento necesario para hacer frente a una operación de esta clase, que es multimillonaria en dólares. El submarino es una de las armas más caras del mundo, por su dificultad de construcción y los plazos de ejecución. En septiembre pasado, TN reveló que en el Presupuesto 2025 la Casa Rosada realizó un pedido de endeudamiento por unos U$S2300 millones “para la recuperación de capacidad submarina”. El plazo mínimo de amortización es de tres años y quien tomaría el crédito es el Ministerio de Defensa.

el-gobierno-firmo-una-carta-de-intencion-para-comprar-submarinos-y-busca-prestas-por-us2300-millones-foto-prensa-ministerio-de-defensa-ACUUCC2ZU5E75EMAK2G5NKNF2YEl Gobierno firmó una carta de intención para comprar submarinos y busca préstas por U$S2300 millones. (Foto: Prensa Ministerio de Defensa)

El préstamo por U$S2300 millones que busca el Gobierno

“Todo eso son pedidos de autorización al Congreso para que durante el año próximo se puedan ir haciendo las operaciones más convenientes en términos financieros. No hay que sumar todo, porque se usa lo necesario”, explicaron desde el Ministerio de Economía a TN. El hecho de que hayan incluido el pedido de endeudamiento no quiere decir que efectivamente el gobierno de Milei concrete la medida, pero se trata de un paso administrativo que demuestra la intención de esta gestión de recuperar capacidades de las fuerzas armadas.

Este medio pudo saber que este fin de semana el Ministro de Defensa Luis Petri viajó a Europa aunque se desconocen los detalles de ese periplo. Cerca del funcionario negaron que su paso por París (en donde hará escala) tenga que ver con avanzar en las negociaciones por los submarinos. “No va para eso, el viaje tiene otro objetivo”, explicaron.

TN había revelado que el Gobierno analiza la compra de dos submarinos Scorpene franceses que tienen un costo unitario de 500 millones de dólares. Son desarrollados por la empresa semipública Naval Group, de la que el Estado francés es propietario del 60% del capital. Su construcción puede demorar hasta siete años e incluso no se descarta que el astillero argentino Tandanor participe del proceso.

uno-de-los-submarinos-en-construccion-en-naval-group-en-francia-reutersfrancis-mascarenhas-TTLF4DLKW75MF4PBAGJRUSCNBIUno de los submarinos en construcción en Naval Group, en Francia. REUTERS/Francis Mascarenhas

En el mensaje del presupuesto 2025, la Casa Rosada incluyó un apartado llamado “recuperación de las capacidades en seguridad y defensa” en el que el Gobierno dejó en claro que aspira a tener fuerzas armadas “capaces de defender sus fronteras y erradicar y desalentar posibles amenazas externas”. El presupuesto 2025 de Defensa asciende a unos 2200 millones de dólares, que posibilitará -dicen en el Gobierno- sostener las operaciones de las fuerzas e incrementar la cantidad de navegación y las horas de vuelo respecto de 2023.

Cómo es el submarino Scorpene, que el Gobierno le quiere comprar a un astillero francés
El submarino que genera interés en el Gobierno tiene una longitud de 72 metros, una profundidad de buceo de 300 metros y una autonomía de 78 días para realizar misiones a mar abierto. Puede trasladar hasta una tripulación de 31 marinos y tiene una carga útil, es decir, capacidad de ataque de 18 torpedos y misiles. Esta clase de unidades fueron compradas por las Armadas de Brasil, China e Indonesia, entre otras. Se trata de una nave que tiene gran éxito de mercado en el mundo.

Además de submarinos, en el Presupuesto 2025 se detalla una planificación que incluye la posible incorporación de 83 ametralladoras pesadas para los regimientos de infantería mecanizados; 266 escopetas semiautomáticas; 120 fusiles de precisión; la modernización de 2080 fusiles de asalto y 120 lanzagranadas; la adquisición de tres drones para las Fuerzas Armadas, además de la incorporación de equipos complementarios para los aviones caza F-16 que Defensa le compró a Dinamarca y que tendrán asiento en la brigada aérea de Tandil.

Esta compra de material es tan solo una parte del extenso detalle que figura en el presupuesto en el apartado “adquisición de bienes y servicios con incidencia en ejercicios futuros”. Se planea pagar estas compras a lo largo de 2025, 2026 y 2027. El plan incluye la continuidad de la modernización de los tanques TAM, la renovación de otras aeronaves y helicópteros y la recuperación de 17 sistemas de artillería de 155mm.

Fuente: TN 

Últimas publicaciones
W1261ql4haw2a7m9faidh97

Mella anunció la compra de un avión para hacer vuelos a la Antártida

Radio FM Amistad
Rio Grande02/10/2025

El propietario de la empresa Volar S.A. HeliUshuaia espera poder concretar en esta temporada los primeros vuelos a la Antártida. Informó sobre la compra de un avión de ocho plazas que se está acondicionando en Santiago de Chile y está siendo inspeccionado por la ANAC. En 15 días estaría en la provincia y comenzaría una tarea de entrenamiento en el territorio. Además está preparado para aterrizar en pistas de tierra o de pavimento, y podría unir distintos puntos de la provincia, como Petrel o Tolhuin. La empresa ya cuenta con seis helicópteros destinados a la actividad turística, uno de ellos preparado para rescates.

multimedia.normal.be114f5bd784c56e.bm9ybWFsLndlYnA=

Gamarra alertó por el estado crítico de la Ruta 3

Radio FM Amistad
Provinciales02/10/2025

El director provincial de Seguridad Vial, Sergio Gamarra, advirtió sobre la peligrosidad de la Ruta Nacional Nº 3, marcada por baches profundos que obligan a maniobras riesgosas. Señaló que Vialidad Nacional realiza tareas de bacheo como paliativo, aunque insuficientes para el nivel de deterioro. También confirmó un pedido de mayor cartelería preventiva y expresó preocupación por el tramo fronterizo de San Sebastián, donde la falta de mantenimiento afecta a transportistas y turistas.

Te puede interesar
Lo más visto
5107241097846524858-1080x675

Tierra del Fuego busca medallas en el inicio de los Juegos Evita

Radio FM Amistad
Rio Grande01/10/2025

La delegación de Tierra del Fuego integrada por más de 270 deportistas provinciales dio inicio a su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, en la ciudad de Mar del Plata. Durante la primera jornada de competencias, las disciplinas individuales y de conjunto ofrecieron grandes desempeños que abren paso a la expectativa de medallas.

photo_5109492897660210150_y

“Trabajamos juntos en esta línea de desendeudamiento para ofrecer soluciones a quienes más lo necesitan”

Radio FM Amistad
Ushuaia01/10/2025

El Banco Tierra del Fuego (BTF) y el Gobierno provincial anunciaron una línea de asistencia destinada al desendeudamiento de los trabajadores de la Administración Central, Salud, Educación y Seguridad, dirigida a quienes tengan deudas de más de 30 días de mora al 31 de agosto. La iniciativa busca ofrecer una solución concreta para aliviar la situación financiera de los empleados.

suscribirte para mas contenido!