Este lunes se realizará la Cuarta Caravana de los Pueblos

Es para exigir el desmantelamiento del radar de Leolabs situado en Estancia El Relincho en cercanías de Tolhuin. La Caravana de los Pueblos ya es nacional y en Tierra del Fuego saldrán desde la rotonda de la Trucha en Río Grande a las 10 horas y a la misma hora desde Ushuaia para confluir frente a lo que popularmente llaman el ‘Radar Inglés’. La actividad cuenta con el apoyo del Senador Nacional Pablo Blanco. Participan también veteranos de guerra de Malvinas.

Provinciales16/11/2024Radio FM AmistadRadio FM Amistad
IMG-20241116-WA0056

Río Grande.- En diálogo con ‘La mañana de la Tecno’ que se emite por Radio Universidad 93.5 MHz, el referente de la Causa Malvinas Luís Santacruz, compartió detalles sobre la Cuarta Caravana de los Pueblos, programada para el 18 de noviembre. Santacruz destacó la importancia de este evento, que busca reafirmar la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas y expresar el descontento con la presencia del ‘Radar Inglés’ en la región.
El entrevistado mencionó el respaldo del senador Pablo Daniel Blanco, quien confirmó su apoyo a la caravana. Este evento se enmarca en un contexto de creciente tensión respecto a la soberanía de Malvinas y la presencia militar británica en la región.
“La caravana se llevará a cabo en todas las plazas del país, donde se levantará la bandera argentina con el estampado de Malvinas. En Ushuaia, la marcha comenzará a las 10 de la mañana desde "La Trucha" y se concentrará al mediodía en la estancia del Relincho, donde se realizarán actos conmemorativos.

IMG-20241116-WA0054


Santacruz hizo un llamado a todos los ciudadanos a participar y unirse bajo la bandera argentina, enfatizando la necesidad de unirse como pueblo en defensa de la soberanía nacional.
Según el entrevistado, el radar de la firma Leolabs “es un arma de guerra que pone en riesgo la seguridad nacional” e hizo un llamado a los políticos para que tomen acción y se desmantele esta instalación”.
Incluso el propio Santacruz tuvo un altercado con el ex marino Guillermo Tibaldi, ex comandante del Submarino ARA San Juan, a quien increpó en la Ruta J por su falta de definición sobre este radar, a lo Tibaldi dijo desconocer sobre la situación y que él solo venía a rendir homenaje a los 44 tripulantes fallecidos en el sumergible argentino en noviembre de 2017. 
También Santacruz mencionó a varios referentes que participarán en la marcha, incluyendo a veteranos de guerra y líderes locales, quienes se unirán para expresar su repudio a la situación actual, como Eduardo Lorenzo (Coordinador en Río Grande) y los Veteranos de Guerra de Malvinas Omar Anzoátegui  (Coordinador en Ushuaia) y Horacio Chávez.
Luís Santacruz concluyó la entrevista reiterando la importancia de la unidad y el patriotismo en la defensa de la soberanía argentina, invitando a todos a participar en la caravana y a alzar la voz en defensa de la Patria.

Fuente: Las mañanas de la tecno Radio universidad 93.5

Últimas publicaciones
20251118083954faeca65f51f58a105a88762d1aed3460

Nueva edición de Feriantes del Fin del Mundo

Radio FM Amistad
Ushuaia19/11/2025

La nueva edición de la feria Feriantes del Fin del Mundo se realizó en el Colegio Piedrabuena de Río Grande y con la participación de 140 emprendedores y propuestas artísticas locales.

Te puede interesar
202511180835006fce3b9da3c06cf3ebe57585dd007ff7_med

Legislatura – 4ª sesión ordinaria

Radio FM Amistad
Provinciales19/11/2025

La Legislatura sesiona hoy con un temario cargado, en el que se destaca el tratamiento del proyecto que flexibiliza la prohibición del cultivo de salmónidos. También tomarán estado parlamentario y remitidas a comisión iniciativas clave como el Presupuesto 2026, la cesión de áreas de YPF a Terra Ignis y la extensión de esas concesiones hidrocarburíferas.

20251116083525f07f512cedffeb4e15655b109102d03b_min

La Legislatura tiene la última palabra

Radio FM Amistad
Provinciales17/11/2025

El Ejecutivo autorizó por decreto que YPF ceda el 100% de sus concesiones en Lago Fuego, Los Chorrillos y Tierra del Fuego a Terra Ignis Energía La norma incluye también la prórroga por diez años de las áreas a favor de la empresa con capital provincial que compromete inversiones por 197,6 millones de dólares. Para que todo entre en vigencia, la Legislatura debe aprobar el proyecto de ley enviado por el gobernador Gustavo Melella.

20251116084052d24bf930eb11ad1771e119cb838957ec_min

Régimen industrial fueguino

Radio FM Amistad
Provinciales17/11/2025

Mediante la Resolución 489/2025, el Ministerio de Economía de Nación modificó el proceso productivo para celulares vigente desde 2018 y. La norma reduce exigencias, simplifica trámites e introduce un enfoque distinto sobre qué operaciones cuentan como transformación sustancial. El sector empresario sostiene que el nuevo marco permite mejorar la competitividad, en tanto que desde el sector sindical se alerta sobre una potencial pérdida de puestos de trabajo.

Lo más visto
20251118084329f28d8a3c492131d0a3f31cc9d502251f_min

Análisis del presupuesto 2026

Radio FM Amistad
Ushuaia19/11/2025

Las tres áreas del municipio presentaron sus objetivos para el próximo año. “La incertidumbre que generan las políticas económicas de la Nación nos obligan a usar de manera aún más responsable y eficiente los recursos proyectados”, afirmó el secretario de Gobierno, César Molina. Hoy será el turno de Hábitat; Medio Ambiente; Deporte; Mujer y Turismo.

W1261rs16md5dcbt3dgs3qg

Fagnani detalla el plan para Termas, Laguna del Indio y la nueva temporada

Radio FM Amistad
Tolhuin19/11/2025

En un escenario de fuerte crecimiento del turismo interno y con altas expectativas para la próxima temporada, el secretario de Turismo de Tolhuin, Angelo Fagnani, desglosó los ejes estratégicos que orientan la política turística municipal como la reapertura gradual de las Termas del Río Valdez, el debate sobre la concesión del camping Laguna del Indio, la posible llegada de inversiones privadas y la agenda de actividades que se prepara para el próximo fin de semana largo.

suscribirte para mas contenido!