
Convocan a la quinta 'Caravana de los Pueblos' contra el radar de LeoLabs en Tolhuin
La movilización se realizará el 2 de abril.
Es para exigir el desmantelamiento del radar de Leolabs situado en Estancia El Relincho en cercanías de Tolhuin. La Caravana de los Pueblos ya es nacional y en Tierra del Fuego saldrán desde la rotonda de la Trucha en Río Grande a las 10 horas y a la misma hora desde Ushuaia para confluir frente a lo que popularmente llaman el ‘Radar Inglés’. La actividad cuenta con el apoyo del Senador Nacional Pablo Blanco. Participan también veteranos de guerra de Malvinas.
Provinciales16/11/2024Río Grande.- En diálogo con ‘La mañana de la Tecno’ que se emite por Radio Universidad 93.5 MHz, el referente de la Causa Malvinas Luís Santacruz, compartió detalles sobre la Cuarta Caravana de los Pueblos, programada para el 18 de noviembre. Santacruz destacó la importancia de este evento, que busca reafirmar la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas y expresar el descontento con la presencia del ‘Radar Inglés’ en la región.
El entrevistado mencionó el respaldo del senador Pablo Daniel Blanco, quien confirmó su apoyo a la caravana. Este evento se enmarca en un contexto de creciente tensión respecto a la soberanía de Malvinas y la presencia militar británica en la región.
“La caravana se llevará a cabo en todas las plazas del país, donde se levantará la bandera argentina con el estampado de Malvinas. En Ushuaia, la marcha comenzará a las 10 de la mañana desde "La Trucha" y se concentrará al mediodía en la estancia del Relincho, donde se realizarán actos conmemorativos.
Santacruz hizo un llamado a todos los ciudadanos a participar y unirse bajo la bandera argentina, enfatizando la necesidad de unirse como pueblo en defensa de la soberanía nacional.
Según el entrevistado, el radar de la firma Leolabs “es un arma de guerra que pone en riesgo la seguridad nacional” e hizo un llamado a los políticos para que tomen acción y se desmantele esta instalación”.
Incluso el propio Santacruz tuvo un altercado con el ex marino Guillermo Tibaldi, ex comandante del Submarino ARA San Juan, a quien increpó en la Ruta J por su falta de definición sobre este radar, a lo Tibaldi dijo desconocer sobre la situación y que él solo venía a rendir homenaje a los 44 tripulantes fallecidos en el sumergible argentino en noviembre de 2017.
También Santacruz mencionó a varios referentes que participarán en la marcha, incluyendo a veteranos de guerra y líderes locales, quienes se unirán para expresar su repudio a la situación actual, como Eduardo Lorenzo (Coordinador en Río Grande) y los Veteranos de Guerra de Malvinas Omar Anzoátegui (Coordinador en Ushuaia) y Horacio Chávez.
Luís Santacruz concluyó la entrevista reiterando la importancia de la unidad y el patriotismo en la defensa de la soberanía argentina, invitando a todos a participar en la caravana y a alzar la voz en defensa de la Patria.
Fuente: Las mañanas de la tecno Radio universidad 93.5
La movilización se realizará el 2 de abril.
El incremento rige para la facturación de marzo y alcanza a los usuarios de Ushuaia y Tolhuin.
La capital de Tierra del Fuego fue elegida nuevamente para ser el escenario de uno de los eventos más importantes de trail running de la serie mundial UTMB. La 6° edición de Valhöll Argentina by UTMB reúne a 2800 corredores de todo el mundo que recorrerán lugares icónicos de la provincia.
Con la implementación del Circuito Turístico Binacional «Ruta del Fuego», Argentina y Chile unen esfuerzos para promover el turismo en Tierra del Fuego, con un recorrido de 1.800 kilómetros que conecta ambos países.
El Dr. Raúl Aciar hizo algunas aclaraciones sobre los alcances del fallo judicial que, desde algunos sectores, se publicitó como un aval al avance de la reforma constitucional. Aclaró que se trata de la causa penal que se originó a partir de la denuncia del Dr. Paulino Rossi, vinculada con la supuesta publicación extemporánea del decreto que llamó a elecciones, y también con la imputación a los ex legisladores Acosta y Trentino. La cuestión de fondo sigue sin resolverse en el Superior Tribunal de Justicia.
Así lo consideró la Legisladora Provincial Miriam Martínez. La referente de FORJA planteó que es una muy buena opción que la Obra Social del Estado Fueguino pueda ser elegida por personas que no sean empleados estatales. Asimismo, indicó que la segunda etapa del informe del Tribunal de Cuentas Provincial es fundamental para el proyecto que está trabajando el Ejecutivo Provincial con el objetivo de brindar una solución de fondo a la OSEF.
Este martes se debatirá en la Comisión Bicameral de Trámite Legislativo la validez del decreto de necesidad y urgencia para aprobar el nuevo programa con el organismo. Expondrán funcionarios clave de Economía.
Ola de robos en el centro de Ushuaia: delincuentes rompieron autos y robaron pertenencias. La Policía investiga y crece la preocupación vecinal.
La iniciativa de la Municipalidad de Ushuaia para colaborar con las familias afectadas por las inundaciones, se desarrolló a lo largo de ocho días. Se recibieron donaciones de alimentos no perecederos, elementos de limpieza, colchones, frazadas, sábanas, toallones, pañales y agua mineral.
El aviso ARA ‘Bahía Agradable’ auxilió al barco logístico ‘Betanzos’ que sufrió una grave avería viéndose obligado a fondear al norte de la Isla Livingston, en el archipiélago de las Shetland del Sur. Bajo condiciones hidrometeorológicas muy difíciles, la operación concluyó exitosamente.
El esquema que se aplica en la isla y fue extendido hasta 2053 tiene un costo fiscal que supera los USD 1.000 millones al año. El fondo fiduciario creado en 2022 y financiado por las propias empresas alcanzó los $185.000 millones