
Juicio por YPF: Argentina consiguió otro fallo favorable en la demanda por la expropiación de la petrolera
La Justicia de Irlanda rechazó el pedido de ejecutar el fallo del caso en ese país, que había sido solicitado por los demandantes
La Ministra de Seguridad se refirió a la conflictiva jornada de ayer, con demoras y cancelaciones en Aeroparque y Ezeiza, destacó la necesidad de “tomar medidas mucho más drásticas” y sostuvo que hay que “terminar con la extorsión”
Nacionales07/11/2024La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, aseguró hoy que el Gobierno prepara un anuncio para terminar con los “piquetes aéreos”, calificación con la que refirió a la conflictiva jornada de ayer en Aeroparque y Ezeiza, con demoras y cancelaciones de vuelos por una medida sorpresiva de los trabajadores de Intercargo.
“Ayer se habló informalmente en el gabinete. Se van a tomar medidas mucho más drásticas con la compañía Intercargo, que es un problema enorme desde hace muchos años, que ha tenido y tiene mafias”, consideró la funcionaria, y agregó: “Estar cautivos (de esta empresa) es algo que se está resolviendo en estos días, Intercargo tiene que dejar de existir. En pocos días se conocerán medidas muy importantes respecto a terminar con esta extorsión y los piquetes aéreos”.
Una imagen de la conflictiva jornada de ayer en Aeroparque (Jaime Olivos)
Intercargo es una compañía estatal -al igual que Aerolíneas Argentinas- que se encarga de asistir en los aeropuertos a las líneas aéreas desde el momento de aterrizaje hasta su despegue. Ayer, las autoridades de la compañía denunciaron ante la Justicia a la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) por privación ilegítima de la libertad de los pasajeros de 10 vuelos que se encontraban dentro de aviones sin poder descender.
“Así como liberamos la calle, vamos a liberar a los aeropuertos”, sostuvo Bullrich en diálogo con La Nación+. Por la tarde de ayer, el Gobierno le lanzó un ultimátum a los gremios aeronáuticos: si para el viernes no presentan un plan para que Aerolíneas Argentinas funcione sin conflictos, el presidente Javier Milei pedirá que la compañía entre en un Plan Preventivo de Crisis que derive en su cierre definitivo.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich
“No hubo margen para avisar”
Por otro lado, el secretario general de APA, Edgardo Llano, reivindicó la medida gremial dispuesta ayer en los aeropuertos, que se implementó a raíz del despido de un trabajador, y aseguró: “Sabemos que estamos en el ojo de la tormenta, tampoco nos vamos a dejar de llevar por delante”.
Llano es un dirigente gremial vinculado al kirchnerismo. Durante el tratamiento de Ley Bases, convocó a “escrachar” a los senadores que votaran a favor. A su vez, a mediados de septiembre, pocas horas antes del paro que dio inicio al conflicto entre las empresas y el Gobierno, que provocó la cancelación de 319 vuelos y afectó a miles de personas, viajó junto a su mujer y sus cuatro hijas a Madrid (España), en un vuelo de la compañía de bandera.
“No hubo margen para avisar, lo que hicimos fue llamar a la empresa antes de empezar la medida, y la empresa no atendió los teléfonos. La gente no estuvo encerrada en ningún momento. No estuvieron de rehenes. Nos están comparando con Hamás”, consideró a Futurock el delegado sindical, con relación a la presentación judicial que realizó el Ministerio de Seguridad en el Juzgado 11, a cargo del juez Julián Ercollini.
El secretario general de APA, Edgardo Llano
La denuncia por los presuntos delitos de privación ilegítima de la libertad, extorsión y entorpecimiento del transporte aéreo, que había sido adelantada en conferencia de prensa por el vocero presidencial Manuel Adorni, destaca que el accionar sindical de ayer, miércoles, mantuvo a más de 900 personas a bordo de seis aviones en Aeroparque, y a otras 1.300 en vuelos detenidos en Ezeiza, “ocasionando un grave perjuicio a los pasajeros y a la operativa aeroportuaria”.
En el documento se detalló lo siguiente: “Nos encontramos ante un ‘piquete aéreo’ que impidió a miles de personas descender de las aeronaves, entre ellos mujeres embarazadas y niños, quienes debieron soportar más de dos horas en cabinas sin ventilación adecuada, situación que derivó en complicaciones de salud para algunos pasajeros”.
Desde el entorno de Bullrich aseguraron que esta presentación será ampliada con información adicional proporcionada por la Policía de Seguridad Aeroportuaria y testimonios de los pasajeros afectados.
A lo largo de la jornada, las autoridades debieron intervenir para ayudar a los pasajeros afectados por la medida de fuerza. La Policía de Seguridad Aeroportuaria, por ejemplo, actuó tras una orden del ministerio de Seguridad y montó un operativo en la pista de aterrizaje para colaborar en el descenso de las más de mil personas que habían quedado encerradas arriba de los aviones.
Fuente: Infobae
La Justicia de Irlanda rechazó el pedido de ejecutar el fallo del caso en ese país, que había sido solicitado por los demandantes
En la resolución, el magistrado de Campana hizo lugar a un amparo impulsado por los padres de dos niños de 11 años. El fallo resaltó la obligación del Estado de proteger los derechos de las personas vulnerable
El caso, en manos del fiscal Adrián Arribas, ya tenía a un sospechoso detenido, que cayó por comprar un agua tras el crimen
La BUP se implementará por primera vez en los próximos comicios legislativos nacionales donde Tierra del Fuego elegirá senadores y diputados. La Secretaria Electoral del Juzgado Federal de Ushuaia, Paula Bassanetti, dio precisiones de cómo será la nueva herramienta.
Fue un referente de la pediatría en la provincia y fuente de consulta de sus colegas. El viernes 15 de agosto murió en Ushuaia, a los 82 años de edad, el doctor Néstor José Pastoriza, reconocido pediatra que dedicó su vida a la atención de los niños de la provincia. Su partida deja un profundo pesar en la comunidad médica y en varias generaciones de familias que le confiaron la salud de sus hijos.
Los trabajadores del sector recibirán un nuevo incremento salarial en julio, según el alza del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC. En 7 meses tuvieron una mejora del 17,3%. Además se definió el monto mínimo que percibirán por el “Día del bancario”
La Corte de Apelaciones resolverá entre hoy y mañana si el Estado debe transferir el 51% de las acciones de YPF.
El Gobierno formalizó ayer una nueva herramienta digital para gestionar las licitaciones y concursos vinculados a las privatizaciones de empresas públicas que figuran en la Ley Bases.
El último reporte del organismo antinarcóticos alerta por zonas francas. Advierte que el fentanilo es 100 veces más potente que la heroína y señala la ausencia de recursos para combatir el lavado en Argentina. La DEA, desde hace décadas, hace hincapié sobre la falta de control fronterizo fundamentalmente en el NEA y NOA, sin embargo, la novedad es que esta vez incorporó a Tierra del Fuego: “Las 10 zonas francas de Argentina y un área aduanera especial en la provincia de Tierra del Fuego carecen de controles suficientes para prevenir el contrabando de grandes cantidades de efectivo y el tráfico de drogas”, dicen
El presidente firmó un decreto que se publicó hace instantes, en el cual mantiene y amplía los beneficios impositivos para las empresas radicadas en Tierra del Fuego, en el marco del régimen especial de la Ley 19.640.
El presidente publicó este lunes el veto a las leyes previsionales aprobadas por el Senado. La oposición necesita dos tercios en ambas Cámaras para revertir la medida. Se anuncian marchas y protestas frente al Congreso.
Un fuerte accidente en la zona de Onaisín, que involucró al binomio del auto 918, detuvo por completo la competencia del Gran Premio de la Hermandad. Uno de los corredores fue trasladado de urgencia al hospital de Río Grande en estado crítico
Integró la comitiva oficial kirchnerista a Rusia para distribuir la vacuna Sputnik V. Visitaba a CFK en el Instituto Patria y vendía medicamentos a la mayoría de las provincias
Con el respaldo del gobernador Gustavo Melella y el intendente Walter Vuoto. El frente presentó ante la Justicia Electoral su lista de postulantes a ocupar bancas en las cámaras del Senado y de Diputados, bajo el número 503.
Elecciones legislativas 2025. La coalición, que reúne a distintas fuerzas políticas y tiene al intendente Martín Pérez como principal referente, confirmó oficialmente a los abogados Gastón Díaz como candidato a senador y a Guillermo Loffler como primer postulante a la Cámara de Diputados.
La BUP se implementará por primera vez en los próximos comicios legislativos nacionales donde Tierra del Fuego elegirá senadores y diputados. La Secretaria Electoral del Juzgado Federal de Ushuaia, Paula Bassanetti, dio precisiones de cómo será la nueva herramienta.