Ariel García Furfaro, aislado y sin apoyo político tras el escándalo por el fentanilo mortal

Integró la comitiva oficial kirchnerista a Rusia para distribuir la vacuna Sputnik V. Visitaba a CFK en el Instituto Patria y vendía medicamentos a la mayoría de las provincias

Politica17/08/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
descarga (3)

Ariel García Furfaro es un hombre que se quedó solo. Ni uno de los políticos, gobernadores e intendentes de todos los colores e ideologías con los que hizo millonarios negocios sale a defenderlo. Con ellos hizo acuerdos al ganar licitaciones a precios acomodados a través de la venta de medicamentos que elaboraban sus dos laboratorios: HLB Pharma Group SA y Ramallo SA, y tercerizaba a través de sus droguerías, entre ellas Alfarma SRL. A varios de ellos también les vendió el Lote 31202 de fentanilo contaminado con dos bacterias vinculado al fallecimiento de 96 pacientes internados en las Unidades de Terapia Intensiva. 
Te puede interesar:Uno por uno, los candidatos de La Libertad Avanza en las 24 provincias: diputados que dan el salto y las sorpresas en el cierre 
“Por qué van a salir a bancarme si con ellos tenía acuerdos comerciales, no son amigos. Varios de ellos son buena gente. A muchos los conozco porque iba a cobrarles y ahora me deben cientos de millones de pesos que se los estoy reclamando, pero no me pagan”, justifica. Aunque reconoce que tampoco lo “bancan” los “conocidos de la política de este gobierno”. “Tengo muchos conocidos, del PRO, radicales”, afirmó.

En diálogo con este medio, García Furfaro reconoció con qué provincias (más allá del sector privado) mantenía una “relación comercial”, no de ahora, sino desde hace varios años: Catamarca, Entre Ríos, Buenos Aires, Formosa, Río Negro, Neuquén, Misiones (a través de una droguería), Santa Fe, Córdoba, Tucumán, Chaco. Nunca pudo entrar a Santiago del Estero, Salta, y Tierra del Fuego. Con otras, las ventas, con menos frecuencia, se realizaban a través de droguerías locales.

Últimas publicaciones
IMAGE-2025-08-17-200322-660x365

Despedida al doctor Néstor José Pastoriza

Radio FM Amistad
Necrológicas18/08/2025

Fue un referente de la pediatría en la provincia y fuente de consulta de sus colegas. El viernes 15 de agosto murió en Ushuaia, a los 82 años de edad, el doctor Néstor José Pastoriza, reconocido pediatra que dedicó su vida a la atención de los niños de la provincia. Su partida deja un profundo pesar en la comunidad médica y en varias generaciones de familias que le confiaron la salud de sus hijos.

Te puede interesar
COTO-Y-MONTES-DE-OCA-660x365

La Libertad Avanza presentó sus candidatos en Tierra del Fuego

Radio FM Amistad
Politica18/08/2025

Los libertarios dejaron en claro en un comunicado de prensa su irrestricto respaldo al presidente de la nación: “En esta elección está en juego el rumbo que el gobierno de Javier Milei comenzó en diciembre de 2023 y que el kirchnerismo quiere tirar por la borda”- indicaron.

Captura-de-pantalla-2025-08-17-a-las-23.10.56-660x365

El frente Defendamos Tierra del Fuego presentó a sus candidatos

Radio FM Amistad
Politica18/08/2025

Elecciones legislativas 2025. La coalición, que reúne a distintas fuerzas políticas y tiene al intendente Martín Pérez como principal referente, confirmó oficialmente a los abogados Gastón Díaz como candidato a senador y a Guillermo Loffler como primer postulante a la Cámara de Diputados.

Lo más visto
Captura-de-pantalla-2025-08-17-a-las-23.10.56-660x365

El frente Defendamos Tierra del Fuego presentó a sus candidatos

Radio FM Amistad
Politica18/08/2025

Elecciones legislativas 2025. La coalición, que reúne a distintas fuerzas políticas y tiene al intendente Martín Pérez como principal referente, confirmó oficialmente a los abogados Gastón Díaz como candidato a senador y a Guillermo Loffler como primer postulante a la Cámara de Diputados.

suscribirte para mas contenido!