Javier Milei vetó las leyes jubilatorias y de emergencia en discapacidad

El presidente publicó este lunes el veto a las leyes previsionales aprobadas por el Senado. La oposición necesita dos tercios en ambas Cámaras para revertir la medida. Se anuncian marchas y protestas frente al Congreso.

Nacionales04/08/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
20250730105709750552a02d068ea1930a581c9237cc97_min

En la madrugada de este lunes 4 de agosto, el Gobierno nacional publicó en el Boletín Oficial el veto del presidente Javier Milei a tres leyes clave: el aumento de las jubilaciones, la nueva moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad. Las normas habían sido aprobadas por mayoría en el Senado antes del receso invernal.

Este es el segundo veto que el mandatario aplica sobre aumentos jubilatorios desde el inicio de su gestión. La firma de los decretos se concretó el viernes por la noche, pero su publicación se postergó hasta las primeras horas del lunes, cumpliendo con los plazos legales, pero también respondiendo a una estrategia política: evitar que la Cámara de Diputados retome el tema de forma inmediata.

Con el rechazo formalizado, ahora el Congreso tiene la posibilidad de insistir con la aprobación de los proyectos. Sin embargo, esto requiere una mayoría calificada de dos tercios en ambas Cámaras, un escenario poco probable, especialmente en Diputados, donde los márgenes de apoyo fueron más estrechos.

Semana de alta tensión política

Este miércoles, mientras sesione la Cámara Baja, se espera una movilización de jubilados frente al Congreso. A ello se sumará el jueves una marcha masiva convocada por la CGT y movimientos sociales hacia el santuario de San Cayetano, bajo la consigna: "Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo".

La oposición ya anticipó que en la sesión del 6 de agosto buscará avanzar con otros proyectos sensibles, como el financiamiento para las universidades públicas y la salud pediátrica. Sin embargo, los proyectos vetados por el Ejecutivo no figurarán en el temario de esa jornada.

Con este nuevo veto, el Gobierno refuerza su perfil de austeridad fiscal y se planta frente a un Congreso dividido, donde el oficialismo enfrenta el riesgo permanente de perder votaciones decisivas. El termómetro social, mientras tanto, comienza a subir.

Te puede interesar
Lo más visto
SALESIANOS-980x680

El Municipio acompaña los 150 años de presencia salesiana en la Argentina

Radio FM Amistad
Ushuaia06/11/2025

En el marco de los 150 años de la llegada de los Salesianos a la Argentina, el Municipio de Río Grande, junto a la Misión Salesiana, el Instituto Salesiano de Estudios Superiores Padre Miguel Bonuccelli (ISES), TotalEnergies, Wintershall Dea Argentina S.A. y Pan American Energy, invitaron a la comunidad a participar de una serie de actividades culturales y religiosas que se desarrollarán los días sábado 8 y domingo 9 de noviembre en distintos puntos de la ciudad.

20251113104732e9a6ca8657041d1805e0776985049d62_min

Convocatoria a audiencia pública

Radio FM Amistad
Provinciales14/11/2025

Bajo el argumento de asegurar la sostenibilidad económica del sistema, adecuar la estructura de costos y reforzar los mecanismos de equidad y accesibilidad social, la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios convocó a audiencia pública tarifaria para mediados del próximo mes. En lo que va del año, la tarifa de la DPOSS registró un aumento del orden del 40%.

suscribirte para mas contenido!