Javier Milei vetó las leyes jubilatorias y de emergencia en discapacidad

El presidente publicó este lunes el veto a las leyes previsionales aprobadas por el Senado. La oposición necesita dos tercios en ambas Cámaras para revertir la medida. Se anuncian marchas y protestas frente al Congreso.

Nacionales04/08/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
20250730105709750552a02d068ea1930a581c9237cc97_min

En la madrugada de este lunes 4 de agosto, el Gobierno nacional publicó en el Boletín Oficial el veto del presidente Javier Milei a tres leyes clave: el aumento de las jubilaciones, la nueva moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad. Las normas habían sido aprobadas por mayoría en el Senado antes del receso invernal.

Este es el segundo veto que el mandatario aplica sobre aumentos jubilatorios desde el inicio de su gestión. La firma de los decretos se concretó el viernes por la noche, pero su publicación se postergó hasta las primeras horas del lunes, cumpliendo con los plazos legales, pero también respondiendo a una estrategia política: evitar que la Cámara de Diputados retome el tema de forma inmediata.

Con el rechazo formalizado, ahora el Congreso tiene la posibilidad de insistir con la aprobación de los proyectos. Sin embargo, esto requiere una mayoría calificada de dos tercios en ambas Cámaras, un escenario poco probable, especialmente en Diputados, donde los márgenes de apoyo fueron más estrechos.

Semana de alta tensión política

Este miércoles, mientras sesione la Cámara Baja, se espera una movilización de jubilados frente al Congreso. A ello se sumará el jueves una marcha masiva convocada por la CGT y movimientos sociales hacia el santuario de San Cayetano, bajo la consigna: "Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo".

La oposición ya anticipó que en la sesión del 6 de agosto buscará avanzar con otros proyectos sensibles, como el financiamiento para las universidades públicas y la salud pediátrica. Sin embargo, los proyectos vetados por el Ejecutivo no figurarán en el temario de esa jornada.

Con este nuevo veto, el Gobierno refuerza su perfil de austeridad fiscal y se planta frente a un Congreso dividido, donde el oficialismo enfrenta el riesgo permanente de perder votaciones decisivas. El termómetro social, mientras tanto, comienza a subir.

Últimas publicaciones
Te puede interesar
Lo más visto
W1261osrpyi9syfsfmnc5yh

Coto responsabilizó al gobierno provincial por el boicot al Presidente Milei en Ushuaia “La imagen institucional que dieron es lamentable”

Radio FM Amistad
Ushuaia30/09/2025

El candidato a senador nacional por la Libertad Avanza, Agustín Coto, cargó con dureza contra el gobernador y funcionarios de la provincia tras la frustrada convocatoria del presidente Javier Milei en la ciudad de Ushuaia, donde el mandatario debió cancelar el acto previsto y regresar a Buenos Aires por las protestas organizadas por sectores del kirchnerismo local. En este sentido, denunció que las protestas no fueron espontáneas sino planificadas, debido a que “fueron militantes de Fuerza Patria, con banderas y consignas claras, no lo digo yo, lo decían ellos mismos en sus convocatorias, esto lo armó el gobernador, quizás respondiendo más a un llamado desde Buenos Aires que a los intereses de los fueguinos”, afirmó Coto. Además, cuestionó con dureza la pasividad de la administración provincial, al sostener que “no hubo un solo efectivo de la policía de la provincia en todo el día en Ushuaia. Toda la seguridad estuvo a cargo de fuerzas federales. El gobernador incumplió la Ley de Seguridad Interior y eso es gravísimo”, advirtió.

suscribirte para mas contenido!