
El Gobierno desplazó al titular de la Sindicatura General de la Nación, Miguel Blanco
La decisión fue tomada en las últimas horas. El ex funcionario ya se despidió de sus colaboradores en el organismo a cargo del control interno del Poder Ejecutivo
El índice elaborado por el JP Morgan se ubica en 897 unidades, el valor más bajo en más de cinco años
Economia29/10/2024El riesgo país sigue en baja y perfora la barrera de los 900 puntos básicos. El saldo positivo para las reservas del Banco Central (BCRA) en octubre, un mes estacionalmente adverso, el aumento en el índice de confianza en el Gobierno, los desembolsos de dinero por parte de organismos internacionales, versiones de repo, superávit fiscal y el blanqueo de capitales son algunos de los factores que mencionan los analistas para explicar por qué este índice toca el valor más bajo desde agosto de 2019.
En la segunda rueda de la semana, el riesgo país retrocede 17 unidades y se ubica en 897 puntos básicos (-1,86%). El indicador elaborado por el JP Morgan cayó 30,8% en lo que va de octubre y 53,1% en el año.
Para encontrar una cifra similar, hay que remontarse al viernes previo a las elecciones primarias de agosto de 2019, cuando el índice se encontraba en 860 puntos básicos. Sin embargo, ese fin de semana Alberto Fernández se impuso en las primarias, lo cual derivó en que al día siguiente el riesgo país se disparara a 1460 unidades. Dos semanas después, ya superaba la barrera de los 2500, y ni siquiera con el canje de deuda de 2020 se lo volvió a ver en los tres dígitos.
“La abrupta caída del riesgo país y un clima de entusiasmo ante anuncios de llegada de dólares y la posibilidad de concretar un repo lleva a considerar como una posibilidad concreta que el país regrese en 2025 al mercado internacional para refinanciar próximos pagos. Si miramos la parte de deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI), vemos un panorama de vencimientos recargado en la parte de intereses, por lo que con la reciente baja de tasas por parte de la Reserva Federal (FED) y la reducción de los recargos aplicados por el FMI, junto con un aumento del umbral de deuda a partir del cual se cobran estos recargos y una disminución de la tasa base de los préstamos, la Argentina podría verse beneficiada”, dijo Ignacio Morales, analista de Wise Capital.
La baja del riesgo país es consecuencia directa del rally alcista que tuvieron los bonos soberanos de deuda, ya que el índice mide la diferencia que pagan los bonos del Tesoro de Estados Unidos frente al resto de los países emergentes. Este martes, los Bonares suben 1,44% en el exterior (AL41D) y los Globales, hasta 2,21% (GD35D).
El optimismo de los inversores también puede verse en la Bolsa porteña. Aunque esta rueda avanza 0,3% y cotiza en 1.858.251 unidades, al ajustar este valor por el contado con liquidación (CCL) se ubica en US$1613, uno de los valores más altos en términos constantes desde mayo de 2018.
“Resulta sumamente útil volver a la comparación entre el Merval y el riesgo país, considerando que el índice accionario se encuentra en máximos desde 2018 (tanto en términos corrientes como constantes), mientras que el spread de la deuda soberana se ubica en mínimos desde las PASO de 2019. En numerosas ocasiones habíamos advertido cuando el Merval tomaba una distancia considerable en términos históricos, sin embargo, esta vez la historia es distinta. Un índice Merval de US$1604 se condice con un riesgo país de 920 puntos básico. Por lo tanto, a partir de este indicador, se podría decir que el Merval estaría en precios, a pesar de haber tocado máximos”, analizaron desde Portfolio Personal de Inversiones (PPI).
Fuente: Infobae
La decisión fue tomada en las últimas horas. El ex funcionario ya se despidió de sus colaboradores en el organismo a cargo del control interno del Poder Ejecutivo
La petrolera estatal está abandonando sus operaciones convencionales en Tierra del Fuego
Este viernes se confirmó que la Clínica San Jorge de Ushuaia vuelve a normalizar la atención a pacientes afiliados a la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), tanto en el área ambulatoria como de internación
El foco del incendio en una cabaña del hotel fue rápidamente sofocado por los ocupantes, sin registrarse personas lesionadas. Según datos preliminares, el origen del ígneo sería por causa accidental.
Pasos fronterizos Argentina-Chile HOY: estado actualizado viernes 18 de julio 2025. Si salís desde la Patagonia, encontrá acá las condiciones actualizadas y las recomendaciones oficiales.
El presidente ratificó ante la Mesa de Enlace agropecuaria que las retenciones no bajarán en el corto plazo debido a las restricciones presupuestarias del Gobierno, pero prometió que en algún momento las eliminará.
American deberán cumplir con el pago del bono de prórroga de las concesiones sobre 6 lotes del área Cuenca Marina Austral 1 hasta 2041. También tendrán que cancelar las 3 primeras cuotas del bono compensación “vega pléyade” y cumplir con el pago del primer desembolso por Responsabilidad Social Empresaria.
El mandatario mantuvo un encuentro con la Mesa de Enlace durante más de una hora, en el predio de la Rural de Palermo, donde el jueves arrancará la 137° muestra ganadera
Era un pedido conjunto de las partes hasta que ambas presenten argumentos en los próximos días. El fallo final sobre esa cuestión llegará en los próximos días
El presidente Javier Milei destacó en las redes sociales el dato de 1,6% de inflación en junio y dijo que “lo festejan los argentinos de bien y lo llora toda mandrilandia”.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio fue de 1,6% y acumuló un total de 39,4% en comparación con el mismo mes del año pasado, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
Lo definió la Cámara de Casación Bonaerense tras un planteo de la defensa, que había alegado que la privación de la libertad del acusado era inconstitucional
Un joven de 29 años murió cuando conducía un auto y protagonizó un choque frontal con una Motor Home en la ruta nacional N° 3
A las 16, sindicatos y organizaciones nucleados en la CGT, las dos CTA y profesionales del centro pediátrico harán una movilización
El hecho ocurrió en el cruce de Suárez y General Hornos. El cómplice del presunto ladrón se fugó y está siendo buscado. El agente quedó imputado
El Presidente de la UISE, José Labroca, indicó que las paradas serán monitoreadas debido a los reiterados actos de vandalismo que sufren las garitas. Las personas que provoquen daños y sean identificadas serán multadas por la Municipalidad de Ushuaia.