Mercados: el riesgo perforó la barrera de los 900 puntos básicos

El índice elaborado por el JP Morgan se ubica en 897 unidades, el valor más bajo en más de cinco años

Economia29/10/2024Radio FM AmistadRadio FM Amistad
javier-milei-en-wall-street-bolsa-de-valores-de-46TXRXH45RH2VNSSUVWVYBGESA
El riesgo país perforó los 900 puntos básicos.

El riesgo país sigue en baja y perfora la barrera de los 900 puntos básicos. El saldo positivo para las reservas del Banco Central (BCRA) en octubre, un mes estacionalmente adverso, el aumento en el índice de confianza en el Gobierno, los desembolsos de dinero por parte de organismos internacionales, versiones de repo, superávit fiscal y el blanqueo de capitales son algunos de los factores que mencionan los analistas para explicar por qué este índice toca el valor más bajo desde agosto de 2019.

En la segunda rueda de la semana, el riesgo país retrocede 17 unidades y se ubica en 897 puntos básicos (-1,86%). El indicador elaborado por el JP Morgan cayó 30,8% en lo que va de octubre y 53,1% en el año.

Para encontrar una cifra similar, hay que remontarse al viernes previo a las elecciones primarias de agosto de 2019, cuando el índice se encontraba en 860 puntos básicos. Sin embargo, ese fin de semana Alberto Fernández se impuso en las primarias, lo cual derivó en que al día siguiente el riesgo país se disparara a 1460 unidades. Dos semanas después, ya superaba la barrera de los 2500, y ni siquiera con el canje de deuda de 2020 se lo volvió a ver en los tres dígitos.

“La abrupta caída del riesgo país y un clima de entusiasmo ante anuncios de llegada de dólares y la posibilidad de concretar un repo lleva a considerar como una posibilidad concreta que el país regrese en 2025 al mercado internacional para refinanciar próximos pagos. Si miramos la parte de deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI), vemos un panorama de vencimientos recargado en la parte de intereses, por lo que con la reciente baja de tasas por parte de la Reserva Federal (FED) y la reducción de los recargos aplicados por el FMI, junto con un aumento del umbral de deuda a partir del cual se cobran estos recargos y una disminución de la tasa base de los préstamos, la Argentina podría verse beneficiada”, dijo Ignacio Morales, analista de Wise Capital.

La baja del riesgo país es consecuencia directa del rally alcista que tuvieron los bonos soberanos de deuda, ya que el índice mide la diferencia que pagan los bonos del Tesoro de Estados Unidos frente al resto de los países emergentes. Este martes, los Bonares suben 1,44% en el exterior (AL41D) y los Globales, hasta 2,21% (GD35D).

El optimismo de los inversores también puede verse en la Bolsa porteña. Aunque esta rueda avanza 0,3% y cotiza en 1.858.251 unidades, al ajustar este valor por el contado con liquidación (CCL) se ubica en US$1613, uno de los valores más altos en términos constantes desde mayo de 2018.

“Resulta sumamente útil volver a la comparación entre el Merval y el riesgo país, considerando que el índice accionario se encuentra en máximos desde 2018 (tanto en términos corrientes como constantes), mientras que el spread de la deuda soberana se ubica en mínimos desde las PASO de 2019. En numerosas ocasiones habíamos advertido cuando el Merval tomaba una distancia considerable en términos históricos, sin embargo, esta vez la historia es distinta. Un índice Merval de US$1604 se condice con un riesgo país de 920 puntos básico. Por lo tanto, a partir de este indicador, se podría decir que el Merval estaría en precios, a pesar de haber tocado máximos”, analizaron desde Portfolio Personal de Inversiones (PPI).

Fuente: Infobae

Te puede interesar
Lo más visto
950337-17a

Detuvieron al jefe de la Policía Caminera de Córdoba

Radio FM Amistad
Policiales28/06/2025

El Ministerio Público Fiscal ordenó la detención del jefe de la Policía Caminera de Córdoba junto a otros cuatro policías y dos civiles. El fiscal Guillermo González los acusa de asociación ilícita para cometer distintos delitos utilizando información privilegiada por su posición dentro de la fuerza. Los hechos no tienen que ver con multas.

suscribirte para mas contenido!