Milei ratificó que “por ahora no habrá baja de retenciones” al campo

El presidente ratificó ante la Mesa de Enlace agropecuaria que las retenciones no bajarán en el corto plazo debido a las restricciones presupuestarias del Gobierno, pero prometió que en algún momento las eliminará.

Economia16/07/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
20250715111715e668995dfb9eb8eaca0e4c7782e500a2_min

El vicepresidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Marcos Pereda, señaló sobre la reunión con Milei que “lo que surge de esta reunión es que él entiende la situación  y tiene foco directo sobre retenciones, pero no hay para repartir”.

Milei mantuvo un encuentro de más de dos horas con los dirigentes de las entidades del campo en la sede de la Sociedad Rural Argentina (SRA) del barrio de Palermo, días antes de que se lleve a cabo allí la apertura de la tradicional feria de la entidad.

“Vamos a seguir insistiendo porque la producción que podemos darle al país es la que necesita para salir adelante”, señaló Pereda en rueda de prensa y reveló que “Milei nos dijo que no hay espacio para bajar nada”.

Por su parte, la presidenta de la Federación Agraria, Andrea Sarnari, remarcó que “de retenciones tenemos el compromiso del presidente Milei de que las tiene en la mira, ese fue el término que utilizó. Que va a ser el próximo impuesto que va a bajar para el sector productivo”.

Y añadió que el jefe de Estado dejó sentado “el compromiso de que la próxima rebaja sea definitiva y no transitoria como hasta ahora”.

Consultada sobre los plazos, contestó: “No dio fechas exactas, sí se llevó el compromiso de que lo va a hacer prontamente, ni bien pueda”.

El titular de Coninagro, Lucas Magnano, comentó que durante el encuentro se habló de las últimas medidas que había tomado el Gobierno sobre el INTI y el INTA y adelantó que en los próximos días habrá reuniones con el ministro de Modernización, Federico Sturzenegger, para hablar sobre las modificaciones en esos organismos.

Magnano destacó la decisión del presidente de reunirse con el campo a diferencia de otros mandatarios, pero aclaró que esto no significa que se dejen de lado los reclamos en pos de la eliminación de las retenciones.

En tanto, Carlos Castagnani, presidente de CRA, rescató que el Presidente les prometió que las reuniones con el sector serán más continuas.

“Como Mesa de Enlace estamos visitando a todo el país”, destacó Castagnani.

En tanto, el titular de la SRA, Nicolás Pino, señaló que “en palabras del Presidente, el campo es el sector más competitivo y productivo de la Argentina. El sector que ha mostrado a lo largo de la historia de nuestro país un apoyo permanente, productivo, y no a un partido en particular, sino al país en general”.

La Expo de la SRA abrirá sus puertas el jueves próximo y finalizará el 26, fecha a la que concurrirá Milei.

Meses atrás, el Gobierno había rebajado las retenciones del 33 al 26% para la soja y del 12 al 9,5% para cultivos como el trigo, el maíz y la cebada.

Pero finalizado el plazo del beneficio, pese a la presión que aplicaron los dirigentes del agro para que las bajas del gravamen se prorrogaran, las autoridades dejaron que la soja volviera al 33% y el maíz al 12%; solo al trigo y a la cebada se le permitió seguir con alícuotas reducidas del 9,5% hasta el 31 de marzo de 2026. (Noticias Argentinas)

Últimas publicaciones
W1261c4y075o3g5up167co6

“Están liquidando despacito la Dirección Provincial de Energía”

Radio FM Amistad
Provinciales16/10/2025

El ingeniero Sergio Raymundo cuestionó la creación y el funcionamiento de la empresa Terra Ignis, señalando que, bajo una apariencia de modernización, se está produciendo una transformación profunda del sistema energético provincial sin debate legislativo ni transparencia pública. Aseguró que el decreto que amplió las facultades de la sociedad anónima implica, en los hechos, el traspaso de la DPE hacia esa firma.

W12614tnyisf0qvqvupoz4m

“Un dislate administrativo y una cachetada a los vecinos”

Radio FM Amistad
Ushuaia16/10/2025

La concejal de Ushuaia, Daiana Freiberger, del bloque Provincia Grande y referente de Defendamos Tierra del Fuego, lanzó una dura crítica contra el intendente Walter Vuoto tras conocerse la creación de una nueva estructura en el municipio: la Dirección de Mayordomía. Además, denunció falta de actividad legislativa, precarización laboral y discrecionalidad en el uso de fondos públicos, calificando la medida como “un dislate administrativo” y “una cachetada a los vecinos”. Asimismo, advirtió que “esta semana vence el plazo para la presentación del presupuesto municipal, que todavía no fue enviado”, señaló. También apuntó al trato desigual entre funcionarios y empleados municipales, señalando que “mientras se crean cargos nuevos, hay trabajadores precarizados que cobran salarios por debajo de la línea de pobreza”.

Te puede interesar
Lo más visto
W1264fzjxie9sasdw02n4l

“La campaña es la gestión, no una boleta”

Radio FM Amistad
Provinciales14/10/2025

Así lo sostuvo el titular de la oficina de ANSES UDAI Ushuaia, Mariano Delucca, quien habló de la coyuntura política, defendiendo la gestión del Gobierno Nacional y expresó su confianza en el trabajo territorial de La Libertad Avanza en Tierra del Fuego. En este sentido adelantó que en la recta final hacia las elecciones del 26 de octubre se intensificarán las capacitaciones de fiscales y los encuentros vecinales. Por otro lado, repasó las principales novedades del organismo previsional, los avances en materia de atención, los nuevos trámites y beneficios para jubilados y pensionados. En este marco recordó que el haber mínimo en la provincia asciende a más de 550 mil pesos, incluyendo el 40 por ciento de zona, y que ese monto “ha cambiado muchísimo en un año”. Asimismo, mencionó los nuevos trámites que pueden realizarse de manera virtual, como la “pensión derivada, en caso de fallecimiento del trabajador activo, y la pensión del adulto mayor (PAM), destinada a mujeres y hombres mayores de 65 años sin aportes”.

suscribirte para mas contenido!