
Tres de Febrero encabeza el ranking de habilitación de negocios en el AMBA con 76,6%
El municipio gestionado exitosamente por Diego Valenzuela, se consagró primero en el ranking de habilitación de negocios.
American deberán cumplir con el pago del bono de prórroga de las concesiones sobre 6 lotes del área Cuenca Marina Austral 1 hasta 2041. También tendrán que cancelar las 3 primeras cuotas del bono compensación “vega pléyade” y cumplir con el pago del primer desembolso por Responsabilidad Social Empresaria.
Economia16/07/2025Con la publicación ayer en el Boletín Oficial de la ley 1595, mediante la que la Legislatura aprobó el acuerdo de prórroga hasta 2041de la concesión sobre los lotes “Hidra", "Cañadón Alfa-Ara", "Antares", "Kaus" y "Vega Pléyade" y hasta 2045 la correspondiente al lote “Argo”, comenzó a correr el plazo de 15 días hábiles para que el consorcio integrado por Total, Wintershall y Pan American han efectivo el pago a favor de la Provincia de 18.283.000 dólares.
De ese total, 5.183.815 dólares corresponden al bono de prórroga por 10 años de las concesione que vencen entre 2031 y 2035. Otros 2.000.000 de dólares del Fondo de Responsabilidad Social Empresaria de 4.500.000 dólares que se comprometió a constituir el consorcio para financiar proyectos en materia de educación, salud y seguridad, más la contratación y mantenimiento del servicio de internet satelital para 150 escuelas por 24 meses, cuando ese servicio esté disponible en la Provincia. El remanente deberá ser pagado un año después de efectivizado el primerio.
Además, las petroleras deben las cancelar las cuotas correspondientes a los primeros 3 trimestres de 2025 del bono compensación “Vega Pleyade” por 11.100.000 dólares. Quedando pendientes de pago una cuota trimestral de este año por otros 3.300.000 dólares, más otras 4 cuotas trimestrales a pagar en 2026 por 11.775.000 dólares, y otras 4 cuotas en 2027 por otros 8.825.000 dólares, lo que totaliza los 35.000.000 dólares que recibirá la provincia para equiparar los ingresos de regalías no percibidos por la suspensión temporal de la producción del yacimiento “Vega Pléyade”.
Todos los pagos comprometidos se realizarán en pesos al tipo de cambio vendedor publicado por el Banco Nación, que ayer cerró a 1.280 pesos.
El acuerdo establece también un incremento de regalías del 3% sobre la producción de los lotes en cuestión. Por ello, “Hidra", "Cañadón Alfa-Ara", "Antares", "Kaus” pasarán a pagar el 18% a partir del 1 de octubre de 2040 y “Argo” desde el 1de julio de 2044, en tanto que Vega Pléyade pagará el 15% a partir de octubre de 2024.
Además, para “optimizar la producción de hidrocarburos” tanto de los campos maduros como los de nuevos desarrollos, “mantener y mejorar la integridad de las instalaciones” en materia de seguridad como de producción, y “garantizar el cuidado del medio ambiente, racionalizar el uso del agua y optimizar la sustentabilidad de las operaciones”, las empresas desembolsarán hasta el año 2041 unos 530 millones de dólares.
El acuerdo contempla que si la Provincia o la empresa Terra Ignis Energía SA definieran la realización de proyectos que requieran el suministro de gas natural en firme, los concesionarios accederán individualmente a la celebración de acuerdos para la venta de gas por hasta el 10% de la producción del área, siempre y cuando cuenten con disponibilidad de gas, y el precio y condiciones de pago sean equivalentes a las de mercado, entre otras condiciones.
Contiene también una cláusula de estabilidad fiscal, por la cual la Provincia se compromete a no gravar a los concesionarios con nuevos tributos ni aumentar los existentes, salvo tasa retributivas de servicios, contribuciones de mejoras o incremento general de impuestos.
El municipio gestionado exitosamente por Diego Valenzuela, se consagró primero en el ranking de habilitación de negocios.
El proyecto prevé $2,28 billones en gastos, ingresos por $2,23 billones y un resultado económico positivo de $39.752 millones y un déficit financiero de $49.192 millones. El Gobierno contempla obtener financiamiento por hasta $30 mil millones para afrontar diversas obras, y poder emitir Letras del Tesoro por otros $30 mil millones.
Las tareas a cargo del personal municipal de Medio Ambiente, con el acompañamiento de Tránsito y de la Secretaría de Planificación, incluyen la remoción de tierra y barro acumulado durante el invierno en cordones y canteros centrales; y el retiro de residuos en la vía pública.
El evento, organizado por la Municipalidad de Río Grande junto a asociaciones psiquiátricas, se realizará los días 17 y 18 de septiembre con expositores nacionales e internacionales, buscando brindar herramientas a la comunidad.
Tras la audiencia con los partidos, la Justicia Electoral aprobó el modelo definitivo de boleta que se usará en los comicios del 26 de octubre. El ejemplar, confeccionado por las agrupaciones y validado por la Cámara Nacional Electoral, será difundido en los medios provinciales para garantizar el acceso de los votantes.
El municipio gestionado exitosamente por Diego Valenzuela, se consagró primero en el ranking de habilitación de negocios.
Las mediciones y proyecciones de las consultoras convergen en torno de un guarismo levemente superior a julio y hay incluso pronósticos más optimistas. Cómo evolucionó la relación entre el precio del dólar, los alimentos y la inflación desde que asumió Milei
El nuevo golpe al bolsillo será para "reforzar el financiamiento del Fondo Fiduciario de Subsidios de Consumos Residenciales de Gas", según justificó el Gobierno.
Con contundencia en la Bolsa de Comercio de Rosario, Milei celebró la baja de la inflación y defendió la ortodoxia fiscal.
Latam, Flybondi y Jetsmart también advirtieron por demoras y reprogramaciones
La iniciativa surge de un convenio rubricado entre el titular del organismo, Adrián Cosentino y la ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández. Durante la firma se acordó establecer un bonificación en favor de las MiPyMEs que resulten beneficiarias de programas de asistencia técnica ofrecidos por el Ministerio de Producción y Ambiente.
El Ministerio de Producción y Ambiente organiza el 2 y 3 de septiembre visitas guiadas a fábricas de Tierra del Fuego para difundir el aporte industrial a la comunidad.
La provincia registró un crecimiento del 9,71% en el despacho de combustibles y se ubicó al tope del ranking nacional, según datos de la Secretaría de Energía.
El principal accionista de la droguería Suizo Argentina compareció ante el fiscal Franco Picardi en los tribunales federales, en la investigación que se originó tras los audios de Diego Spagnuolo
El incidente sucedió en Padín Otero y Congreso Nacional, donde el conductor alcoholizado resultó milagrosamente ileso.
Las mediciones y proyecciones de las consultoras convergen en torno de un guarismo levemente superior a julio y hay incluso pronósticos más optimistas. Cómo evolucionó la relación entre el precio del dólar, los alimentos y la inflación desde que asumió Milei