Paro general de transporte del 30 de octubre: cuáles son los servicios que se verán afectados

Todo lo que hay que saber de la medida de fuerza que los principales gremios de transporte encabezarán el próximo miércoles a nivel nacional

Nacionales28/10/2024Radio FM AmistadRadio FM Amistad
XZHU4YM377F3TLC26DZKSMQHPM

El próximo miércoles 30 de octubre será una jornada complicada en cuanto a la movilidad en las principales ciudades del país, como consecuencia del paro general de transporte impulsado por el ala dura de la CGT y los gremios del sector, acompañados por movimientos sociales y estudiantiles. La medida de fuerza, en principio, afectará a trenes, camiones, aviones y puertos. Un caso a definir es el de los colectivos: hay una reunión en curso que definirá qué postura tomarán.

En el marco de la Mesa Nacional de Transporte, la medida de fuerza fue definida el pasado 8 de octubre, durante un encuentro realizado en un predio de la Federación de Peones de Taxis, en Quintino Bocayuva 1274. El paro es incentivado, principalmente, por Pablo Moyano y Omar Pérez (Camioneros), Juan Pablo Brey (Aeronavegantes), Omar Maturano (La Fraternidad), Juan Carlos Schmid (Fempinra), Roberto Coria (Guincheros), Pablo Biró (APLA), Alberto Pianelli y Néstor Segovia (Metrodelegados), Raúl Durdos (SOMU), Marcelo Pariente (Motoqueros), Jorge García (Taxistas) y Graciela Aleñá (Viales).

“Todas las modalidades de transporte se han adherido. Se informó que la UTA no para. Tendrán sus razones, los juzgará la historia, porque no creo que los compañeros colectiveros estén viviendo otro mundo, ¿no?”, cuestionó este domingo la decisión de la UTA Moyano, en diálogo con Radio 10.

En rigor, la UTA no pudo llegar a acuerdo salarial en la audiencia oficial que tuvo este jueves con los empresarios en la Secretaría de Trabajo y se fijó un nuevo encuentro para hoy lunes. Será la última instancia para negociar antes de que venza la conciliación obligatoria, ese día a las 23, y el sindicato liderado por Roberto Fernández quede liberado para realizar medidas de fuerza desde mañana martes.

Por su parte, Sergio Sasia, secretario general de la Unión Ferroviaria, confirmó esta mañana que su gremio no se sumará a la medida de fuerza. “No formamos parte de ninguna mesa como la que se configuró hace un tiempo. Somos orgánicos, formamos parte de la CGT”, explicó. Y de inmediato, aclaró: “Sabemos, y no nos podemos hacer los distraídos, que esto forma parte de las miradas diferentes que hay en la CGT”.

Qué servicios se verán afectados por el paro general de transporte
Hasta este lunes antes del mediodía, la medida de fuerza, que contará con el acompañamiento de los trabajadores estatales, resentirá los servicios de transporte por 24 horas de trenes, subtes, aviones, camiones y barcos.

Gremios ferroviarios como La Fraternidad y la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro también confirmaron su participación.

DKAJQJQVVJFJZGYUWW7HIHYZFY

Omar Maturano, líder del gremio de trenes “La Fraternidad”, confirmó la adhesión al paro, por lo que el servicio de trenes, tanto de pasajeros como de carga, se verá afectado.

En cuanto a los vuelos comerciales y de carga, los mismos se cancelarán o se verán limitados y miles de pasajeros serán afectados por el cese de actividades.

Los servicios de camiones de carga y transporte de mercancías quedarán paralizados, según confirmó Pablo Moyano durante una reunión de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte. En tanto, la actividad portuaria también se detendrá a lo largo de toda la jornada.

Qué ocurrirá con los colectivos

FNNGHCXZVRA2BA6CC65ONHPMWMLa UTA define si se acopla al paro general de transporte del miércoles 30 de octubre.

Hoy lunes es un día decisivo para determinar si esta semana habrá paro de colectivos: a las 11 comenzó la audiencia entre la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y los empresarios para tratar de llegar a un acuerdo salarial. Se trata de la última negociación realizada dentro del período de conciliación obligatoria que vencerá esta medianoche, por lo que si fracasan las tratativas, el gremio liderado por Roberto Fernández quedará liberado desde el martes para realizar protestas.

Aunque fracasen las negociaciones, que se desarrollan en las oficinas de la Secretaría de Trabajo ubicadas en la avenida Callao 114. todo indica que la UTA resolvería una medida de fuerza por su cuenta y no se sumaría al paro de 24 horas que dispuso para este miércoles la Mesa Nacional del Transporte, que lidera el ala dura de Pablo Moyano y los sindicatos aeronáuticos.

“Estamos en un 50 y 50″, estimó un dirigente de la UTA sobre las posibilidades de que finalmente adhieran a la huelga del día 30, a la que convocaron desde la Mesa Nacional del Transporte, pero a cuyas últimas dos reuniones no fueron por sus tratativas salariales y también por la decisión de tomar distancia de los sectores más duros: Fernández es un tradicional adversario sindical de Hugo y Pablo Moyano.

En caso de que no haya acuerdo con los empresarios, la cúpula que encabeza Fernández analiza acciones que van desde un paro general de colectivos hasta la realización de una marcha callejera o una protesta consistente en no cobrar los boletos durante 24 horas.

Fuente: Infobae

Últimas publicaciones
capa_ozono

Desde ayer, el agujero de ozono se encuentra sobre la provincia de Tierra del Fuego

Radio FM Amistad
Ushuaia17/09/2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Políticas Sanitarias informó a los vecinos y vecinas que, según lo reportado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y el monitoreo satelital de Copernicus, el agujero en la capa de ozono se encuentra actualmente sobre el cielo de Tierra del Fuego, afectando principalmente a Ushuaia.

W1261hhnhf39u7x9fje405l

Villegas pide un freno a la escalada del conflicto docente, que podría chocar hoy con los padres

Radio FM Amistad
Provinciales17/09/2025

El legislador del MPF pidió que se cite al Ministro de Economía y al Jefe de Gabinete a la comisión de educación, para ver si entre todos “le encontramos el agujero al mate”, tras la inacción del gobierno frente a la escalada del conflicto docente. Hizo responsable al propio gobernador de los posibles hechos violentos que podrían suscitarse hoy, con la marcha de padres de la Casa de Gobierno, donde se encuentra el acampe del SUTEF. Remarcó que como bloque han presentado herramientas, entre ellas la reglamentación de las desobligaciones, que son “un ejercicio abusivo” del derecho a huelga. Además, repudió el “agravio” del gobernador, que llamó “rancios y gorilas” a los sectores empresarios que reclaman trabajar en paz en la capital fueguina.

Te puede interesar
Lo más visto
images-6

Confirman casos de coqueluche en Ushuaia

Radio FM Amistad
Salud y Bienestar17/09/2025

El Ministerio de Salud provincial informó la detección de la enfermedad en adolescentes y adultos. Recordaron que la vacuna es la principal herramienta de prevención y reforzaron las medidas de cuidado para evitar contagios, sobre todo en lactantes y niños pequeños.

2025091610124338c1868f28c983ea873871258185a7bf_min

Se refuerzan vínculos con Naciones Unidas

Radio FM Amistad
Ushuaia17/09/2025

Autoridades provinciales recibieron a representantes de la Asociación para las Naciones Unidas de la República Argentina y del sistema de Naciones Unidas en el país. El encuentro consolidó la agenda de cooperación internacional de la provincia

W1261hhnhf39u7x9fje405l

Villegas pide un freno a la escalada del conflicto docente, que podría chocar hoy con los padres

Radio FM Amistad
Provinciales17/09/2025

El legislador del MPF pidió que se cite al Ministro de Economía y al Jefe de Gabinete a la comisión de educación, para ver si entre todos “le encontramos el agujero al mate”, tras la inacción del gobierno frente a la escalada del conflicto docente. Hizo responsable al propio gobernador de los posibles hechos violentos que podrían suscitarse hoy, con la marcha de padres de la Casa de Gobierno, donde se encuentra el acampe del SUTEF. Remarcó que como bloque han presentado herramientas, entre ellas la reglamentación de las desobligaciones, que son “un ejercicio abusivo” del derecho a huelga. Además, repudió el “agravio” del gobernador, que llamó “rancios y gorilas” a los sectores empresarios que reclaman trabajar en paz en la capital fueguina.

suscribirte para mas contenido!