Ranking de gobernadores e intendentes octubre 2024: quiénes tienen mejor imagen y quiénes están últimos

Como todos los meses, CB Consultora difundió el trabajo que mide el desempeño de los mandatarios provinciales

Nacionales14/10/2024Radio FM AmistadRadio FM Amistad
661409bd62d11
El líder chubutense, Ignacio Torres, resultó el gobernador con mejor imagen del país

El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, lideró con el 63,2% de aprobación el Ranking Interprovincial de Gobernadores, seguido por Maximiliano Pullaro (Santa Fe) con 62,9 por ciento. De esta forma, el líder chubutense escaló tres lugares con respecto al mes pasado mientras que el jefe santafesino saltó del tercer puesto al segundo lugar.

Este listado mensual, realizado mes a mes por la consultora CB, también tuvo entre las primeras posiciones al gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, quien llegó a un 62,5% de imagen positiva y bajó un escalón (tercer puesto) con respecto al conteo de septiembre.

FYTQ4LZDIJF75NQN6Y4EFORQ2U

Torres, un joven jefe provincial alineado con el macrismo, captó la atención mediática al liderar una liga de mandatarios regionales y oponerse al presidente Javier Milei de no enviar petróleo hasta tanto el Gobierno nacional reintegre los fondos correspondientes a la coparticipación.

Además, durante los últimos días se destacó por reflotar la idea trunca del expresidente Raúl Alfonsín: mudar la Capital Federal a la Patagonia. “Todos los países modernos mudaron la capital. Australia, Estados Unidos, Brasil lo hicieron”, comentó. Torres detalló que la idea sería llevar la Capital al distrito de Viedma (Río Negro)-Carmen de Patagones (PBA). “Creo que hay una oportunidad histórica para avanzar en el proyecto. Esto es transversal a todos los partidos”, dijo durante una entrevista para Radio Rivadavia.

Por otro lado, entre los hitos destacados de Pullaro, él presentó a fines de agosto junto a la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, un informe sobre los resultados del Plan Bandera -que se puso en marcha en Rosario en enero- y que arroja como resultado la reducción de los homicidios y los niveles de criminalidad. Por entonces, el mandatario provincial afirmó que “tenemos al día de hoy una disminución de la violencia del 66 % respecto al año pasado y 70 % menos que el anteaño pasado; es el número más bajo en heridos de arma de fuego y homicidios de los últimos 17 años en la ciudad de Rosario, y el número de homicidios y heridos de arma de fuego más bajo del siglo en la capital provincial”.

Además, a mediados del mes pasado, Pullaro -junto a gobernadores de distinto signo político y con posturas diversas frente a la administración de Javier Milei- establecieron la voluntad de crear una nueva Región, conforme lo prevé la Constitución Nacional de 1994. El escrito lleva las firmas de los radicales Leandro César Zdero (Chaco); Gustavo Valdés (Corrientes); Rogelio Frigerio (Entre Ríos - PRO), del misionero Hugo Passalacqua que pertenece a una fuerza provincial (el Frente Renovador de la Concordia) y el peronista Gildo Insfrán, mandatario formoseño.

En el otro extremo, en cuanto a los gobernadores peores calificados durante octubre resultaron ser el rionegrino Alberto Weretilneck (43,4% de aprobación, ubicado en último lugar), seguido por Ricardo Quintela con 43,5% y Rolando Figueroa (Neuquén) con 43,8% de imagen positiva.

El gobernador que más creció en el ranking, comparado a la medición del mes anterior, fue Gustavo Valdés (Corrientes) con el +1,9% mientras que Gustavo Sáenz, de Salta, resultó ser el que más cayó en el listado, con un -2,6%.

En cuanto a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el jefe de Gobierno Jorge Macri, apareció en el puesto número 18, subiendo un escalón con respecto al mes pasado, y logrando durante la última encuesta una imagen positiva del 45,9% y una negativa del 49,2 por ciento.

Por otro lado, el líder regional bonaerense Axel Kicillof, también subió una posición en relación a un mes atrás lo que lo ubicó en el puesto 21. Su imagen positiva es del 45,2% y la negativa del 52,3 por ciento.

La encuesta, dirigida por el analista Cristian Buttié, se convirtió en un referente desde su inicio en mayo de 2020. En octubre, se entrevistaron entre 623 y 900 residentes de cada distrito, con un margen de error que oscila entre el 3% y el 4%.

La clasificación se basa en la valoración positiva de cada gobernador, dividiéndose en tres grupos: los mejores, los del medio y los peores. En esta edición, 16 gobernadores lograron un balance de imagen favorable, mientras que los 8 restantes enfrentaron un saldo negativo.

El ranking de los intendentes
Por su parte, el podio de los intendentes mejores valorados del mes de octubre resultaron ser Eduardo Tassano, de Corrientes capital, con el 57,7% de aprobación, seguido por Jorge Jofré (ciudad de Formosa) y Leonardo Stelatto de Posadas con 56,9% de imagen positiva.

Con respecto a la base del ranking, Roy Nikisch, de Resistencia, alcanzó solo un 36,4% de aprobación (cayendo casi un 2 por ciento en relación al mes pasado. Fue antecedido por Walter Cortés (Bariloche) con 36,6% y Pablo Grasso -jefe comunal de Río Gallegos- con 37,9% de imagen positiva.

Fuente: Infobae

Últimas publicaciones
W1261w0gs2mm72g71hy4chc

“Necesitamos que esté en condiciones para no perder el destino”

Radio FM Amistad
Politica30/10/2025

El presidente de la Cámara de Turismo, Patricio Cornejo, se refirió a la auditoría nacional sobre el puerto de Ushuaia y advirtió que, más allá de los tironeos políticos, es urgente resolver las falencias estructurales para garantizar la operatividad de la próxima temporada de cruceros.

Te puede interesar
votacion-senado

El Senado rechazó el veto a la ley de emergencia pediátrica

Radio FM Amistad
Nacionales02/10/2025

El Senado insistió la Ley de Emergencia Pediátrica, que establece la asignación presupuestaria “prioritaria” para los hospitales que atienden niños e indica específicamente que debe garantizarse “el funcionamiento pleno y sostenido” del Garrahan.

Lo más visto
2025102910011583081a28c2b342448fb418ee862ec4aa_min

La boleta única agilizó el proceso electoral

Radio FM Amistad
Politica30/10/2025

El juez federal Federico Calvete destacó el funcionamiento del nuevo sistema electoral implementado en Tierra del Fuego, con boleta única papel y sin sobres. Afirmó que la modalidad permitió acelerar los tiempos de votación, redujo los votos nulos y mejoró la accesibilidad. “Fue una elección clara, ágil y transparente. Se cumplió el objetivo de facilitar la participación ciudadana”, aseguró.

W1261w0gs2mm72g71hy4chc

“Necesitamos que esté en condiciones para no perder el destino”

Radio FM Amistad
Politica30/10/2025

El presidente de la Cámara de Turismo, Patricio Cornejo, se refirió a la auditoría nacional sobre el puerto de Ushuaia y advirtió que, más allá de los tironeos políticos, es urgente resolver las falencias estructurales para garantizar la operatividad de la próxima temporada de cruceros.

suscribirte para mas contenido!